En tu paseo por el recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos, entre los pasos 8 (Museo del Prado) y 9 (Plaza de Santa Ana), encontrarás el Palacio del Congreso de los Diputados, donde se reúnen los parlamentarios que representan al pueblo español.
Está en la plaza de las Cortes, en un extremo del Barrio de las Letras. Comparte espacio con el Hotel Palace, la Estatua de Cervantes, el Museo Thyssen y el edificio Plus Ultra. Por cierto, que aquí encontramos el curioso Carillón Goyesco, con sus figuras de Mingote.
De entre todo lo anterior, el palacio del Congreso destaca por su aspecto imponente. Sobre todo por su fila de columnas a la entrada, sus leones de bronce y su frontón alegórico decorado.
Un palacio del siglo XIX
El Palacio del Congreso de los Diputados es obra de Narciso Pascual y Colomer. Su proyecto ganó el concurso convocado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para levantar la sede parlamentaria donde antes estuvo el convento del Espíritu Santo. El arquitecto y urbanista había sido ya responsable de otras actuaciones importantes en Madrid, como el diseño de la Plaza de Oriente y del Campo del Moro, y posteriormente el Palacio del Marqués de Salamanca.
De estilo neoclásico, el edificio del Congreso se construyó entre 1843 y 1850. La nota predominante es su simetría en torno al salón de sesiones, que se hizo en forma de herradura. Por eso recibe el hombre de hemiciclo. En la decoración interior intervinieron los mejores artistas de la época. Entre las muchas obras de arte que contiene, encontramos una estatua de Isabel II en mármol de Carrara obra de José Piquer Duart, que preside el vestíbulo principal.
En el exterior, destaca la fila de seis columnas de estilo corintio y de altura equivalente a dos plantas en el pórtico, al que se accede por una gran escalinata. A los lados de esta escalinata tenemos los famosos dos leones esculpidos en bronce por Ponciano Ponzano.
Según dicen los propios leones en una inscripción a sus pies, el material de las esculturas proviene de cañones tomados al enemigo en la guerra de África en 1860. La tradición ha querido identificar los leones con Daoíz y Velarde, en honor a los héroes del 2 de mayo de 1808.
Mucho que ver en el edificio del Congreso de los Diputados
Las columnas sostienen un frontón triangular decorado por un bajorrelieve en mármol de Carrara, obra también de Ponzano. Este conjunto escultórico representa a España abrazando la Constitución. Se acompaña de otras figuras alegóricas como la Fortaleza, las Bellas Artes, la Agricultura, el Comercio o la Paz. Con este frontón y con las columnas, la fachada del Congreso presenta una considerable similitud con la de la Biblioteca Nacional.
Tras las columnas están las grandes puertas de bronce que son el acceso principal del Palacio. Sólo se utilizan en los actos solemnes, como la apertura de la legislatura por el rey o últimamente durante las Jornadas de Puertas Abiertas. La entrada habitual de los diputados está en el lateral del edificio, por la calle Floridablanca.
Por necesidades de espacio, entre 1978 y 1980 se hizo un segundo edificio al lado del Palacio, dando también a la Carrera de San Jerónimo. Ambos edificios están unidos por un arco con pasadizo.
Horarios para visitar el Congreso de los Diputados
El edificio del Congreso de los Diputados se puede visitar los viernes a las 12h y sábados de 10:30 a 12:30h, previa reserva. También se visita los lunes a las 12h en un único pase sin reserva. A estos días hay que exceptuar el mes de agosto y jornadas parlamentarias concretas. La entrada es siempre gratuita.
Con motivo de la festividad de la Constitución, 6 de diciembre, se realizan Jornadas de Puertas Abiertas durante dos días. En este caso, las visitas tienen lugar a lo largo de todo el día, hasta las 19h.
También es posible realizar una visita virtual al Congreso de los Diputados. Desde el ordenador se recorren las distintas salas del edificio, accediendo a los fondos del patrimonio histórico, artístico y documental.
El Congreso de los Diputados está en la Plaza de las Cortes 1. Se encuentra a medio camino entre los pasos 8 y 9 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.