Puerta de Guadalajara en la Calle Mayor

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Puerta de GuadalajaraLa Puerta de Guadalajara fue uno de los accesos principales de la Villa de Madrid entre los siglos XII y XVI.

Si vas paseando por la Calle Mayor no busques la Puerta de Guadalajara porque no la vas a encontrar. Lo que sí puedes ver es una placa que recuerda su existencia en el número 49 de la calle.

La Puerta habría estado entre este lugar y el ensanchamiento de la calle Mayor que forma la plaza del Comandante las Morenas. Por donde se entra a la Plaza Mayor y se baja al Mercado de San Miguel.

Animación en la Puerta de Guadalajara

La Puerta de Guadalajara se construyó a mediados de siglo XII y formó parte de la segunda muralla de Madrid. Conectaba la Villa con el camino que conduce a Alcalá de Henares y Guadalajara.

Puerta de GuadalajaraEste lugar estaba siempre muy animado por ser zona de tránsito habitual entre la zona noble y los arrabales. Se formaban corros, se difundían noticias y se conversaba a modo de tertulia, por lo que fue conocido como Mentidero político y literario. Por esta Puerta pasaron, entre ceremonias, personalidades diversas de la época, como Ana de Austria, esposa de Felipe II.

Según documentos antiguos, entre los que se encuentran los papeles de López de Hoyos, la Puerta estaba flanqueada por dos torres laterales y en su centro había un matacán. Este matacán tenía una función decorativa. Pero además servía para arrojar elementos defensivos en caso de un posible asedio.

La Puerta tenía tres ojos que estrechaban el paso, y se dice que se reformó para que hubiera sólo uno. Una ornacina sobre el arco principal alojaba la imagen de la Virgen María con el Niño en brazos.

El incendio y el derribo

La muralla continuaba, desde la Puerta de Guadalajara, rumbo sur por las actuales Cava de San Miguel y calle Cuchilleros. Por aquí llegaba hasta la Puerta Cerrada, y más allá a la Cava Baja. Hacia el norte seguía por las actuales calles Mesón de Paños y Escalinata hacia la antigua Puerta de Valnadú, ya cerca de donde hoy se levanta el Teatro Real, para finalizar en el Alcázar (actual Palacio Real).

Puerta de Guadalajara
Mercado de San Miguel

La Puerta de Guadalajara se derribó en 1582, como recuerda la placa conmemorativa, tras un incendio provocado durante la celebración de la victoria militar en la isla de Terceira, donde luchó Don Álvaro de Bazán. Recordemos que la escultura de Álvaro de Bazán se encuentra en la cercana Plaza de la Villa. Por entonces Madrid necesitaba un ensanche y la Puerta dejaba de tener su sentido militar y recaudatorio. La Puerta del Sol sería el nuevo límite oriental de la ciudad.

En el edificio de enfrente de esta placa conmemorativa, en el número 46 de la calle Mayor, otra placa nos informa del lugar donde se alzaba la casa en que nació Lope de Vega. La iglesia de su bautismo fue la antigua de San Miguel, hoy desaparecida. Esta iglesia se ubicaba en el mismo sitio donde está ahora el popular Mercado de San Miguel.

La placa conmemorativa de la Puerta de Guadalajara se encuentra en la Calle Mayor 49, junto a la plaza del Comandante las Morenas. Metro Ópera y Sol.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com