La Puerta de Toledo, en el barrio de La Latina, es un arco de triunfo dedicado al rey Fernando VII y a la independencia española. Junto con las de Alcalå, San Vicente y de Hierro, forma parte de las cuatro puertas monumentales que conserva Madrid.
Sirve de entrada decorativa a la ciudad desde el camino de Toledo. En este sentido, forma un conjunto monumental con el Puente de Toledo sobre el rĂo Manzanares y con los obeliscos de la glorieta de PirĂĄmides.
El monumento, el Ășltimo de este estilo levantado en Madrid, se proyectĂł en 1813 como conmemoraciĂłn de la llegada de JosĂ© Bonaparte al trono español. Pero ese mismo año los franceses fueron expulsados y el proyecto se paralizĂł.
El simbolismo de la Puerta de Toledo
Poco después, con la vuelta de Fernando VII al poder, se retomó el proyecto bajo la dirección del arquitecto Antonio López Aguado. Entonces la Puerta se dedicó al nuevo monarca y a la victoria española sobre los invasores.
Inaugurado en 1827 y declarado Bien de InterĂ©s Cultural en 1996, la idea inicial era dedicar el conjunto a la independencia nacional y a la nueva constituciĂłn de 1812. Con la imposiciĂłn del rĂ©gimen absolutista algunos detalles del proyecto evolucionaron hacia un panegĂrico del monarca.
Por eso se retirĂł el ejemplar de la constituciĂłn que se habĂa metido en el cofre que debĂa ir bajo los cimientos en forma de cĂĄpsula del tiempo. En su lugar se dejaron otros objetos como monedas con la efigie del rey y publicaciones de la Ă©poca.
AdemĂĄs, en la parte central de ambas caras figura una inscripciĂłn en latĂn cuya traducciĂłn dice lo siguiente: A FERNANDO VII, PADRE DE LA PATRIA, EL DESEADO Y RESTITUIDO / EXTERMINADA LA USURPACIĂN FRANCESA. EL AYUNTAMIENTO DE MADRID CONSAGRĂ ESTE MONUMENTO DE FIDELIDAD, DE TRIUNFO Y DE ALEGRĂA. AĂO DE 1827.
La puerta de los animales
Durante el siglo XIX sirviĂł de verdad como puerta de entrada a la ciudad. Su sentido era el control de quiĂ©n pasaba a efectos fiscales o sanitarios. Para ello todavĂa era vĂĄlida la muralla que se conservaba alrededor. La Puerta de Toledo llegĂł a ser el Ășnico acceso de ganado a Madrid, hasta que se creĂł el Matadero en Legazpi.
En la actualidad, la Puerta de Toledo tiene un uso estrictamente decorativo. Se encuentra en medio de una rotonda de mucho trĂĄfico, acompañada de pradera de cĂ©sped y flores. TambiĂ©n puede servirnos para recordar por dĂłnde pasaba la Ășltima muralla de Madrid.
Hay que recordar que anteriormente hubo otros puertas en esta calle con el mismo nombre. Debido al crecimiento de la poblaciĂłn y ensanchamiento de la urbe se fueron derribando hasta llegar a esta.
El monumento, de 29 metros de alto por 28 de ancho, presenta un estilo neoclasicista y consta de tres huecos. El hueco central es de medio punto y de mayor altura que los laterales. La parte superior estĂĄ adornada con tres grupos escultĂłricos que miran hacia el sur, de forma que resulta visible para los viajeros que llegan a la ciudad.
Puerta de Toledo vs Puerta de AlcalĂĄ
En esto se parece a la Puerta de Alcalå, que también sostiene esculturas similares. Pero la de Alcalå, medio siglo mås antigua, exhibe adornos hacia los dos lados, porque es mås rica. Ademås, es un poco mås baja y mucho mås ancha ya que consta de cinco huecos.
El grupo escultĂłrico central de la Puerta de Toledo estĂĄ formado por una figura femenina que representa a la Patria. Esta figura sostiene el escudo real, con dos esferas situadas a sus pies que simbolizan el poder de la monarquĂa. AdemĂĄs, se rodea de las alegorĂas de las Artes y las Provincias, a quienes protege.
Las esculturas laterales consisten en unos trofeos militares. Estas armaduras, cañones, escudos y demĂĄs simbolizan el triunfo de España en la Guerra de la Independencia. En la cara interior, la que mira a la ciudad, dos angelotes sostienen el escudo de Madrid. Estos angelotes, junto con la inscripciĂłn, son el Ășnico adorno por el lado interior.
La Puerta de Toledo se encuentra en la glorieta Puerta de Toledo, junto al Metro del mismo nombre. Se señala con el nĂșmero 4 dentro del mapa del barrio de La Latina.
UN REGALO DE BIENVENIDA
SuscrĂbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes Ășnicos que te enamorarĂĄn de Madrid."
- GuĂas, Mapas y otros materiales que te resultarĂĄn Ăștiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.