Año Nuevo Chino en Madrid, el Año del Conejo

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Año Nuevo Chino 2023 MadridPor octavo año consecutivo se celebra en Madrid el Año Nuevo Chino. Este 2023 se conmemora el Año del Conejo, que comienza el 22 de enero.

Si el año pasado, debido a la situación sanitaria, no hubo Gran Pasacalles Multicultural ni Festival de Luz, este año habrá todo eso y mucho más, con actividades mayormente presenciales. Eso significa que en este 2023 el barrio de Usera, que es donde tienen lugar los eventos principales, volverá a llenarse de colores, música y fiesta.

El programa de actividades prevé celebraciones hasta el 12 de febrero. En la confección del programa participa la Embajada China en España y el Centro Cultural de China en Madrid. Entre las actividades principales destaca el mencionado Pasacalles, que es lo que espera ver todo el mundo. Pero también habrá un espectáculo pirotécnico, una Carrera de la Primavera, gastronomía o una exposición.

Inauguración y actividades previas

La inauguración oficial de este Año del Conejo será el viernes 20 de enero, con acciones tradicionales destinadas a atraer la suerte. Ese fin de semana tendremos las actividades principales, que culminan con el gran Pasacalles multicultural. Pero desde unos días antes ya podremos disfrutar de algunas actividades conmemorativas.

Año Nuevo Chino en Madrid
Foto madridchino.com

Entre el día 11 de enero y el 12 de febrero estará abierto China Taste, unas jornadas gastronómicas en las que 13 restaurantes ofrecen un menú especial festivo para dar a conocer platos típicos de China. Además, el stand de China en Fitur ofrecerá una degustación gastronómica gratuita.

La tierra natal del oso panda aglutina una serie de actividades, entre el 11 de enero y el 5 de febrero, en torno a este animal que es uno de los tesoros nacionales de China. Durante la feria Fitur, en Ifema, se organizarán talleres de dibujos y otras acciones en torno al oso panda. También habrá espacio para este animal en las celebraciones de plaza de España, los días 4 y 5 de febrero, y en el Centro Cultural de China en Madrid.

Hasta el 3 de marzo podrá contemplarse la exposición Ellas, un dialogo creativo entre artistas chinas y españolas inspirado por la llegada de la nueva primavera, símbolo de vitalidad y esperanza. La muestra forma parte de PrimaveART, primer proyecto del Centro Cultural de China en Madrid para impulsar el intercambio artístico entre ambas naciones. El lugar elegido es el Centro Cultural de China en Madrid.

Un Festival de Luz

El día de la inauguración con lo actos tradicionales se abre también el Mercado de la Primavera por las calles de Usera. En sus puestos podremos comprar, fundamentalmente, artesanía y otros productos típicos de China. También habrá otras actividades de animación en la calle, como actuaciones musicales, danzas tradicionales, una demostración de la ceremonia del té, un karaoke o un fotomatón con atuendos chinos.

Año Nuevo Chino 2023 Madrid presentaciónEl fin de semana del 20 al 22 de enero son la celebraciones más multitudinarias. Un escenario en Usera acogerá diversas actuaciones y actividades. El sábado actuarán el grupo chino Vilapain y el dúo de pop Mejores Amigas. Pero también habrá un encuentro con cineastas, una mesa redonda sobre literatura china, una exhibición de caligrafías gigantes y otros actos culturales.

Para ese mismo sábado 21 se anuncian actividades lúdicas, como el street scape entre las diferentes atracciones. Habrá talleres de artes marciales o del mahjong, que es un juego tradicional. Las demostraciones de taichí y de danza de abanicos se combinarán con proyecciones de películas o pintacaras.

Una de las actividades más esperadas de las celebraciones del Año Nuevo Chino es el Festival de la Luz, en el que cientos de llamas y faroles iluminan el barrio. Será en el parque de Pradolongo, donde se repartirán farolillos a los asistentes. La noche será mágica al ritmo del DJ Yang y contemplando los fuegos artificiales.

Pasacalles multicultural

El Año Nuevo Chino es una tradición con más de 4.000 años de historia. Coincide con el inicio del ciclo de cultivo y sirve para despedir el invierno y dar la bienvenida a la primavera. Por eso también se le llama Festival de la Primavera.

Año Nuevo Chino en Madrid
Foto esmadrid.com

Y la gran atracción de estas celebraciones, lo que todo el mundo está esperando con ansia, es la celebración del Gran Pasacalles Multicultural por las calles de Usera. Se trata de un gran desfile de color y figuras mágicas, dragones y leones gigantes, farolillos y música. Antiguamente lo conocíamos por las películas, pero desde que el Año Nuevo Chino se celebra también en Madrid podemos seguirlo en vivo.

Será el domingo 22, día del comienzo del Año Nuevo Chino, desde las 12h por la calle Manuel Usera y la avenida Rafaela Ybarra. En el desfile participarán más de 1.200 artistas ataviados con trajes traídos de China, dragones o leones gigantes. Y suponemos que no faltarán representaciones del conejo.

Pero todavía tendremos un acto multitudinario más. El domingo 29 de enero se desarrollará la Carrera de la Primavera, que teñirá el centro de Madrid de rojo, color de la buena suerte en la tradición china. Con salida y meta en el Paseo de Recoletos, los participantes podrán escoger entre las distancias de 5, 8 y 16 kilómetros, con paso por Plaza de Colón, Plaza Castilla o las proximidades del Santiago Bernabéu según distancias.

El 2 de febrero se desarrollará el club de lectura sobre Un zoo en el fin del mundo, del escritor Ma Boyong. La traductora del libro, Anne-Hélène Suárez, nos acompañará en esta exploración de la singular y cautivadora escritura del autor.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com