Arte urbano en Madrid: de LavapiƩs a MalasaƱa

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Arte urbano en MadridEste es un artĆ­culo de invitado redactado por Javier GarcĆ­a Colomo, fundador de Cooltourspain y experto en arte urbano.

El turismo en la capital alcanzó su record en 2019. Según la prestigiosa agencia de comunicación Europapress, 7,6 millones de viajeros internacionales llegaron a nuestra comunidad el año pasado. Muchos de ellos, con intereses culturales alternativos, se decantaron por visitar el mejor arte urbano en Madrid.

Podemos encontrar festivales, ferias y exposiciones relacionados con la cultura moderna y contemporƔnea. Asƭ mismo, existe una gran comunidad de artistas que pone de manifiesto los problemas que existen en la sociedad espaƱola a travƩs de sus intervenciones artƭsticas.

En el dƭa de hoy recorreremos juntos la cultura mƔs vanguardista, tambiƩn conocida como postgraffiti. Veamos los puntos clave que nuestra ciudad ofrece a sus visitantes:

  • Barrios donde encontrar el mejor arte urbano
  • Artistas emergentes
  • Festivales mĆ”s reconocidos

¿En qué barrios podemos descubrir el mejor arte urbano de Madrid?

La moda del street art (término anglosajón para esta cultura) y el graffiti estÔ haciendo que el color esté llegando a barrios no solo de la periferia, sino también al centro de la ciudad.

Los propios comerciantes se han dado cuenta que tiene un carƔcter atractivo para la ciudadanƭa, y por consecuencia positivo para la economƭa. Cada vez son mƔs los trabajos creativos que podremos ver en los cierres metƔlicos de pequeƱas empresas de los 21 distritos madrileƱos.

Arte urbano en Madrid
‘Gentrificosaurio alquileresófago’ de Mauro Entrialgo para C.A.L.L.E. LavapiĆ©s

Descubriendo los graffitis de LavapiƩs y la zona de Embajadores

La Latina, Puerta de Toledo, Atocha y Tirso de Molina delimitan el Ɣrea de una de las zonas mƔs castizas del centro de la ciudad. SerƔ aquƭ donde puedas descubrir una escena artƭstica realmente activa, que dota de cierto ambiente alegre las calles mƔs transitadas.

PodrÔs encontrar desde fachadas de varias plantas pintadas a base de rodillo, a trabajos minúsculos realizados con escayola, casi imperceptibles para el ojo humano.

Por ejemplo, podrƭamos visualizar la zona de LavapiƩs como una de las mƔs reconocidas dentro del panorama del arte callejero. Caben destacar los siguientes lugares:

  • La Tabacalera (Calle Embajadores, 53), un espacio creativo comunitario donde prima la autogestión. Clasificada como la meca del graffiti en la capital. Durante el siglo XIX fue una fĆ”brica donde mĆ”s de 3000 mujeres trabajaron en las labores del picado, machacado y enrollado del tabaco.
  • Ā Esta es una Plaza (Calle Doctor Fourquet, 24), probablemente uno de los huertos urbanos mĆ”s preciosos que existan en la ciudad. Este espacio lleno de arte y plantas por todos lados es un lugar perfecto para familias con niƱos pequeƱos.
Arte urbano en Madrid
Festival Pinta MalasaƱa

El arte callejero de MalasaƱa

Un paseo por la plaza del Dos de mayo o la de San Ildefonso te mostrarƔ la multiculturalidad que existe en este distrito madrileƱo. A dƭa de hoy, cientos de ciudadanos extranjeros se mezclan con generaciones de mayores locales que observan el carƔcter bohemio y artƭstico del barrio.

El arte urbano ha sabido integrarse en lo mƔs cotidiano de su dƭa a dƭa, sabiendo aprovecharse de las tendencias del siglo XXI.

MalasaƱa es conocida tambiĆ©n por la movida madrileƱa, un movimiento contra cultural surgido a finales de la dictadura franquista. De entre todas las figuras del graffiti autóctono, cabe destacar ā€œEl Muelleā€, firma del artista Juan Carlos Argüello.

Este joven, ya fallecido, fue símbolo de toda una generación de artistas que comenzaron a pintar sus firmas por las paredes de toda la ciudad. Muelle estÔ considerado como el pionero del movimiento flechero, aquél que utilizaba flechas para acabar todas las pintadas realizadas con botes de spray o rotuladores.

¿Quiénes son los artistas emergentes en los que la escena se estÔ fijando?

El movimiento artístico madrileño ha catapultado a varios jóvenes hacia fuera de nuestras fronteras. De pintar en la calle han pasado a exhibir sus obras de arte urbano en galerías de arte contemporÔneo de toda Europa.

La generación del denominado post-graffiti estÔ pegando fuerte y mostrando el interés de galeristas y coleccionas de arte moderno. Entre otros nombres, caben destacar las figuras de:

Arte urbano en Madrid
Sabek en La Latina

El arte urbano de Sabek y sus animales en todo tipo de dimensiones

Una de las obras mÔs importantes de este artista veinteañero madrileño fue un gato negro de 3 metros de altura, diseñado con fibra de carbono el pasado 2019. Dicha obra fue expuesta en la Plaza de Callao durante la semana del arte de Madrid y adquirida posteriormente por la Fundación Cristina Masaveu Peterson.

ā€˜Balance’ fue el nombre escogido por el artista para titular la obra. Con ella, se busca una reflexión entre la humanidad y la naturaleza. ĀæSabĆ­as que a los madrileƱos se les denomina gatos?

TambiĆ©n podrĆ”s ver sus trabajos para el festival ā€˜Arte al Cubo’ durante las visitas guiadas en Madrid, o como parte del extinto grupo ā€œLa banda del rotuā€. Sus trabajos a rotulador decoraban puertas de garaje con creaciones minĆŗsculas.

Arte urbano en Madrid
GVIIIE Urvanity art madrid

Gviiie, arte neo rupestre en los muros madrileƱos

Este publicista grĆ”fico, preseleccionado para los premios Goya 2016 por su corto ā€˜Abayomi’, estĆ” en boca de muchos por sus trabajos salidos de las cavernas.

Sus pinturas de caras e imÔgenes de torsos humanos reflejan los problemas de una sociedad donde impera el capitalismo y el ego o la preocupación por uno mismo. Guille ahonda en las situaciones con las que muchos de los migrantes que llegan a España tienen que lidiar.

Es por ello que el lenguaje que utiliza es muy visual, valiĆ©ndose no solo del muro, sino tambiĆ©n de otras muchas formas donde componer sus obras: telas, impresiones, tapices…

Nacido en el barrio de Prosperidad, Gviiie ha expuesto varios de sus cuadros y trabajos de estudio en la galerĆ­a La Causa (Calle JesĆŗs del Valle, 27).

Festivales de arte urbano en Madrid que no deberĆ­as perderte

Uno de los principales motivos por los cuÔles el arte moderno estÔ de moda en la capital es por los distintos festivales que se organizan. La mayoría son financiados de manera privada, pero cuentan con el apoyo institucional. ¿Su objetivo? Lanzar a Madrid como ciudad vanguardista y atractiva para el público internacional.

A continuación podrÔs descubrir dos ejemplos:

Arte urbano en Madrid
Festival Urvanity Art Madrid

Urvanity art

El primero de ellos es un evento artístico que celebró en febrero de 2020 su cuarta edición. El emplazamiento escogido por los organizadores es el COAM, el colegio oficial de arquitectos de Madrid (Calle Hortaleza, 63)

El manifiesto de Urvanity no es mÔs que trasladar al contexto urbano los nuevos usos y códigos del contexto cultural. Se muestra por ello como una experiencia para el nuevo arte contemporÔneo, en el que los artistas mÔs conocidos de la industria presentan su obra de estudio gracias al trabajo de distintos galeristas especializados.

En éste contexto, el festival promueve al mismo tiempo varios muros en distintos puntos de la ciudad en colaboración con Mahou y Tuenti.

Por ejemplo, la última edición de Urvanity trajo a Madrid a los siguientes creadores:

  • D*Face, en calle Embajadores, 21 presentado por Stolen Space Gallery,
  • Nevercrew, calle Augusto Figueroa, 14 bajo la curadurĆ­a de Artrust.
Arte urbano en Madrid
Urvanity Lavapies Calle Embajadores

CALLE LavapiƩs, Pinta MalasaƱa y Circular

Tan importante es el arte internacional, como aquƩl generado en nuestra comunidad. Madrid street art project lleva desde 2012 generando un impacto mƔs que positivo.

DespuƩs de haber consolidado varios eventos como CALLE y Pinta MalasaƱa, Circular se presenta como una oportunidad de descentralizar el arte y acercarlo a los barrios de la periferia.

En este caso, San Cristóbal fue el espacio escogido para las intervenciones urbanas de éste festival. ¿Ya conoces el arte urbano de los barrios obreros?

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

SuscrĆ­bete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes Ćŗnicos que te enamorarĆ”n de Madrid."
  • GuĆ­as, Mapas y otros materiales que te resultarĆ”n Ćŗtiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com