Hoy visitamos la Calle de Echegaray, en el barrio de las Letras, entre la Carrera de San Jerónimo y Huertas. Antiguamente se llamó calle del Lobo por una piel de lobo que tuvo un cazador a la puerta de su casa. Hoy lleva el nombre del primer premio Nobel español, el dramaturgo José de Echegaray.
Durante el día se respira calma y tranquilidad en esta calle, con algunos turistas paseando y saliendo de sus portales. A mediodía los trabajadores de la zona buscan sitios tranquilos donde despejarse y disfrutar de la oferta gastronómica de la zona.
Por la noche todo cambia en la calle de Echegaray. Entonces se llena de vida y de grupos que buscan pasar una noche genial cenando, de copas o en espectáculos… Porque esta pequeña calle del viejo Madrid está repleta de locales para comer, beber y pasarlo bien. Os contamos qué podéis encontrar en apenas 300 metros, teniendo en cuenta que esta información se actualiza a enero de 2019 y desde entonces es posible que algunos locales hayan cambiado.
Volapié
Este es un nuevo concepto de gastro taberna andaluza. Con más de diez años desde su creación, ha sido premiada como la mejor franquicia en el 2017 y cuenta con 28 locales en la capital. Mezcla los productos tradicionales como embutidos, frituras, bocatines y ensaladas, con cajones de gambas y delicias de Barbate.
Web Volapié
Licores Cabello
En el número 19 de la calle de Echegaray se despachan licores desde 1902. El local era una de las entradas del antiguo palacete de Moctezuma y en su techo conserva un fresco que se puede observar nada más entrar. En la actualidad lo regenta la familia Cabello, que lleva trabajando en el mundo de los licores desde 1962. Cuentan con una cueva de 120 metros cuadrados donde la temperatura es la misma en cualquier momento del año, siendo lugar de reposo de algunos de las mejores botellas. Son muchos los turistas que entran por curiosidad pero su público principal es el amante y coleccionista de botellas de licor o vinos. Los destilados como la Ginebra cuentan más de 40 referencias en detrimento del whisky, entre otros, que vivió tiempos mejores.
Web Licores Cabello
Salmon Guru
Esta es una coctelería con nombre y apellido, Diego Cabrera. Ha sido el barman de un dos estrellas Michelin, entre otras muchas cosas. Durante años ha ganado experiencia en locales como el hotel Arts (Barcelona), Le Cabrera, Platea y DOMO en el NH Eurobuilding. Ahora llegó el momento de hacerlo como emprendedor con sus cócteles de autor. Sin duda un local muy de moda con coctelería de calidad y un ambiente que mezcla lo tropical y lo canalla.
Web Salmon Guru
Cardamomo
En el medio de la calle de Echegaray encontramos el Tablao flamenco Cardamomo con maestros de la guitarra española y la percusión, prestigiosos cantaores y cantaoras, bailaores y bailaoras que se entregan al público en directo. Cada noche es diferente, por lo que es difícil encontrarse con los mismos artistas sobre el escenario. La entrada se acompaña de una copa de bienvenida y se puede cenar mientras disfrutamos del espectáculo.
Web Cardamomo
El Economato
Visitamos esta taberna hace unos meses. Abrió a finales del 2018 y es su segundo local en Madrid. Destacamos entre sus puntos fuertes la variedad de vermús, las latas de conservas y el horno de carbón. Un servicio muy cuidado y un ambiente de taberna tradicional adaptada a los nuevos tiempos.
Web El Economato
Los Rosales Wine Shop
Una tienda especializada en poner en valor esas botellas de vinos modernos y populares hasta los tesoros raros. Da gusto entrar y charlar sobre añadas, tipos de uvas o disfrutar de algunas de sus deliciosas selecciones de productos delicatessen. También se organizan catas y pequeños talleres, sólo hay que preguntar y marcar una fecha para realizarlo.
Web Los Rosales Wine Shop
La Venencia
Fundado en 1922, la Venencia es uno de los locales más auténticos del Barrio de las Letras. Su aspecto es más propio de las tabernas de principios del siglo XX al que no le falta ninguno de sus elementos característicos. Hay que destacar que sus propietarios tienen muy claro qué quieren y cómo: no aceptan propinas, no sirven cerveza y no permiten hacer fotos en el interior del local. Si queremos disfrutar de la taberna con manzanilla y fino de Sanlúcar, oloroso, amontillado o palo cortado de Jerez de la Frontera hay que ir a visitarlo. Para acompañarlos, su oferta de raciones incluye mojama, huevas, quesos y embutidos.
Web La Venencia
Gran Hotel Ingles
Renace en el mes de Marzo de 2018 conservando el espíritu de los años veinte. El 16 de diciembre de 1886 se inauguró oficialmente, y tras más de 130 años de historia, este renovado establecimiento hotelero guarda entre sus paredes multitud de recuerdos y anécdotas. Una memoria histórica que se convierte en la base del nuevo espacio, un hotel de lujo en la calle de Echegaray. Su nueva decoración transforma el hotel en una gran escenografía de los años veinte con dos comedores privados, una biblioteca llamada Salón de las Letras, un gran gimnasio, una zona wellness, 48 habitaciones y suites.
Web Gran Hotel Ingles
Lobo 8
Willy Moya ha pasado gran parte de su vida tras los fogones y acaba de desembarcar con todo su arte culinario en Lobo 8, el restaurante del renovado Gran Hotel Inglés. La cocina de Lobo 8 es una cocina reconocible, joven y atrevida. Su carta presta una especial atención a los aperitivos y algunos platos emblemáticos con mucho recorrido. Por ejemplo, los “huevos rotos con prueba de matanza”, los “judiones con cigala y panceta adobada”, la “carrillada ibérica al oloroso” o la muy reconocida “tarta de manzana”.
Web Lobo 8
Donzoko
Abrió en 1975 siendo uno de los primeros en la capital. Su nombre homenajea una película japonesa de 1957 escrita y dirigida por Akira Kurosawa, Los bajos fondos. Cuenta con fieles seguidores desde hace años. Su carta se distancia mucho de los platos típicos de otros japoneses de Madrid, siendo muy tradicional y con una muy buena relación calidad/precio. En Diciembre de 2018 fue galardonado por El Embajador del Japón (Masashi Mizukami) por su contribución a la promoción de los alimentos japoneses y de la gastronomía japonesa en España.
Web Donzoko
La Rollerie calle de Echegaray
Terminamos con un local siempre muy concurrido, sobre todo por las mañanas para los desayunos y los brunch que son una de sus especialidades. Con olor a café y a pan recién horneado, tartas caseras… también cuentan con menús a medio día y cenas. Hay que destacar que ofrecen todos sus productos también para llevar.
Web La Rollerie
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.