Como cada año, el 18 de mayo de 2023 se celebra el Día Internacional de los Museos. El evento, de creciente interés mundial, fue creado para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Ese día, muchos museos de Madrid y de muchas ciudades en el mundo ofrecen entrada gratuita y actividades extraordinarias.
En la capital española celebraremos esta fecha a nuestra manera, con aperturas especiales y eventos creados para la ocasión. Entre esas actividades están las visitas guiadas por las partes más destacadas de las colecciones, conversaciones sobre el papel de los museos y hasta música para celebrar la jornada.
La entrada este día es gratuita en muchos museos, como el Prado, el Thyssen o el Reina Sofía. El tema general este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar». Y no olvidemos que el domingo siguiente, 21 de mayo, celebraremos La Noche de los Museos con aperturas hasta la madrugada.
Qué hacer el Día Internacional de los Museos
Desde 1977 el Consejo Internacional de los Museos organiza este evento que reúne miles de museos en todo el planeta. Los museos participantes programan eventos y actividades creativas relacionadas con un tema.
El tema de 2023 es “Museos, sostenibilidad y bienestar”. Según la organización, «Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo.»
El Día Internacional de los Museos apoya un conjunto de objetivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este año se centrará en tres de ellos: Salud y bienestar mundial (objetivo 3), Acción por el clima (objetivo 13), La vida en la tierra (objetivo 15).
En el Día Internacional de los Museos cada museo genera su propio programa de actividades, que va más allá de la entrada gratuita. Por ejemplo, el Museo Arqueológico Nacional ofrece este año un concierto didáctico Efectum Musicae, sobre las propiedades beneficiosas de la música en la salud. También ha preparado un taller de caligrafía histórica y participa en dos programas especiales sobre museos e inserción laboral de los Talleres de Radio de ADISLI.
También será buen momento para visitar el Museo del Prado, que este día ofrece entrada gratuita tanto a las exposiciones temporales como a la colección permanente. También contará con la iniciativa Pinceladas sonoras, que invita a nuevas experiencias mediante el disfrute simultáneo de las artes visuales con un programa musical. El Museo Thyssen-Bornemisza ofrece igualmente entrada gratuita junto con tres visitas guiadas gratuitas en español por el recorrido temático Sostenibilidad. Algunos retos sociales en las obras de la colección, un itinerario diseñado para fomentar el pensamiento sostenible a través de la colección permanente.
La gran oferta del Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía se vuelca otra vez con la convocatoria de este Día de los Museos. De hecho, sus actividades suelen abarcar más de un día, con entrada gratuita. Pero recordemos que será el jueves 18 cuando asistamos al grueso de su programación.
Radio 3, repitiendo de ediciones previas, ofrecerá 17 de horas de música con más de 40 actuaciones en directo. Desde las 7 de la mañana y hasta 22h no dejará de sonar la música en la plaza del edificio Nouvel. Y entre las 21h y medianoche la música electrónica de los djs de Radio 3 llenará el jardín del edificio principal.
La entrada será libre hasta completar aforo. Pero también se podrá escuchar en streaming en la web y la app de Radio 3. El programa incluye las actuaciones de Silvia Perez Cruz, Natalia Lacunza, Ivan Ferreiro, Rayden, Arde Bogota, Arcangel, Miss Caffeina, _Juno, Dani, Julia Colom, Rufus T. Firefly o Veintiuno, entre otros muchos.
No olvidemos que tenemos la oportunidad de entrar gratis a contemplar la colección permanente de este Museo, que alberga obras de Picasso, Dalí y Miró.
Museos participantes
Otros grandes museos e instituciones suelen participar en el Día Internacional de los Museos. Lo mejor es entrar en la web de nuestro museo preferido y buscar su actividad. Por ejemplo, el Museo del Romanticismo programa el espectáculo de sombras chinescas «No toquen mis manos», en el que las sombras se encuentran con el cine mudo, el títere, el cómic y la música para crear una colección de historias llenas de gracia.
Además, los museos dependientes del Ministerio de Cultura participan en la jornada. Los de Madrid son éstos:
- Museo Arqueológico Nacional
- Museo de América
- Museo Cerralbo
- Museo Sorolla
- Museo del Traje
- Museo Nacional de Antropología
- Museo Nacional del Romanticismo
- Museo Nacional de Artes Decorativas
Muchos museos interesantes ofrecen entrada gratuita este Día. Por ejemplo, el de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que cuenta entre sus actividades con improvisación de retratos y un recital de guitarra. Recordemos que el Museo de San Isidro y el de Historia de la ciudad son gratuitos todo el año, así como la Casa Museo Lope de Vega.
La Noche de los Museos
La Noche de los Museos es un interesante complemento a la celebración del Día Internacional de los Museos. Este año se celebra el domingo 21 de mayo, tres días después. Y lo que nos ofrece es una apertura extraordinaria hasta la madrugada y una forma diferente de ver los museos, sumado a algunas actividades extraordinarias.
Este año vemos que algunos museos celebran la Noche un día diferente. Por ejemplo, la Casa Museo Lope de Vega propone el espectáculo «Isidro 400», una celebración poética y teatral en torno al patrón madrileño, con mucho de homenaje y otro tanto de sentido del humor. Será el sábado 13, jueves 18 y sábado 20 a las 12h y a las 19h.
El Museo del Romanticismo y el Museo Cerralbo se inclinan por el día y noche del sábado 13 en un retorno al siglo XIX. Entre las 10 y las 12:30 las primeras décadas del siglo cobran vida en el Museo del Romanticismo con damas y caballeros que, vestidos a la moda de la época de Isabel II, deambularán por sus espacios. A lo largo de la tarde, entre las 18 y las 22h, la vida de la sociedad madrileña de finales de siglo se evocará en los salones del Museo Cerralbo, con personas de otro tiempo que amenizarán la velada con su presencia, confidencias y pasos de baile.
El Museo del Traje se podrá visitar gratuitamente hasta la medianoche del sábado 13. Desde las 19h albergará un programa de actividades en torno a la indumentaria clásica de la zarzuela. Estas actividades incluyen un concierto de Enrique Viana, tenor belcantista y director de espectáculos, que nos ofrece un recital de Zarzuelas para esta ocasión particular.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.