Cuando empieza la temporada empezamos a buscar las estaciones de esquí que tenemos en Madrid. O bien las que quedan cerca para poder ir y venir en el día dedicando toda una jornada a uno de nuestros deportes favoritos.
Si podemos, haremos también un viaje de varios días a estaciones más lejanas. En el Pirineo, Sierra Nevada o, con suerte, los Alpes franceses. Pero para esquiar con mayor asiduidad nos vienen bien las pistas que no están tan lejos.
Tenemos muchos planes divertidos en Madrid durante todo el año. Pero el esquí es muy de temporada, a veces corta. En este listado vamos a ver algunas estaciones de esquí en Madrid y otras más lejanas, con indicación de la distancia desde el centro de la capital y algunos otros datos de interés.
Estaciones de esquí en Madrid
Valdesquí
A 66 kilómetros de la capital, la estación de Valdesquí es quizá la más popular de todas. No es grande si comparamos con algunas de los Pirineos o de los Alpes, pero da bastante juego para saciar la sed de los más aficionados. Ofrece 29 pistas, la mayoría de ellas azules, y 15 remontes, para aprovechar sus 22 kilómetros esquiables.
Web de Valdesquí
Puerto de Navacerrada
Muy cerca de la anterior está la estación de esquí Puerto de Navacerrada, a 60 kilómetros de Madrid. Con 8 pistas y 6 remontes, hablamos de una estación realmente pequeña, pero con mucha aceptación entre los madrileños. Sus precios, como corresponde a su tamaño, son también inferiores a otras.
Web de Puerto de Navacerrada
Xanadú SnoZone
No es reamente una estación al uso, pero sí una opción válida para todo el año, incluso en verano. Se trata de la única pista de nieve indoor de España. Y está a sólo 25 kilómetros de la Puerta del Sol, en el municipio de Arroyomolinos, dentro del gran centro comercial que lleva el mismo nombre. Cuenta con una pista de 250 metros de longitud y 50 de ancho, y otra de 50 metros para iniciación.
Web de Xanadú SnoZone
Estaciones de esquí cerca de Madrid
La Pinilla
Ya en la provincia de Segovia, pero en el límite con Madrid, está la estación de La Pinilla, a unos 120 kilómetros de la capital. Con 23 pistas y más de 15 kilómetros esquiables, no es tan grande como Valdesquí pero algunas de sus bajadas son estupendas. El complejo cuenta con otras actividades, como Bike Park y Multiaventura. Además, en sus instalaciones abren varios alojamientos y un restaurante de categoría.
Web de La Pinilla
La Covatilla
Situada en la Sierra de Béjar, ya en la provincia de Salamanca, La Covatilla queda a unos 220 kilómetros de Madrid. La estación aloja 19 pistas con unos 17 kilómetros esquiables, además de un parque de nieve, escuela de esquí y otros servicios.
Web de La Covatilla
Punto de Nieve Santa Inés
A unos 280 kilómetros de Madrid, ya en la provincia de Soria, y cerca de la famosa Laguna Negra, está la estación Punto de Nieve Santa Inés. Su dominio esquiable no llega a los dos mil metros, pero el complejo ofrece otras opciones de montaña, como el esquí de fondo, raquetas de nieve, trineos o excursiones de montaña.
Web de Punto de Nieve Santa Inés
Valdezcaray
La estación de Valdezcaray, en La Rioja, queda más lejos, a unos 346 kms, pero sus instalaciones son más grandes. Ofrece 26 pistas y 10 remontes, por lo que sus posibilidades se acercan a las de Valdesquí pero en otro entorno. Sus 112 cañones permiten alargar la temporada y sus servicios en tres cotas hacen la estación más apetecible.
Web de Valdezcaray
Esquiar un poco más lejos
Javalambre
La estación de Javalambre está en Teruel, a unos 350 kilómetros de Madrid. Dispone de 15 pistas, incluyendo una zona freestyle y una zona de habilidad, que pueden tener nieve natural o artificial según condiciones. Sus nueve remontes llegan hasta una cota máxima de 2.000 metros. Cinco restaurantes cubren la oferta gastronómica.
Web de Javalambre
Valdelinares
A una distancia similar, y muy cerca de la anterior, está la estación de Valdelinares, de parecidas características. Son también 15 pistas, incluyendo el snowpark y la snowy área, con la opción de nieve natural o artificial según las condiciones del momento. Sus trece remontes llegan a alcanzar también los 2.000 metros de cota máxima. Seis establecimientos para comer o beber algo se reparten por la estación.
Web de Valdelinares
Fuera de las estaciones nombradas más arriba, para esquiar los madrileños tienen que desplazarse más de 400 kilómetros, bien sea a Sierra Nevada (con 112 kilómetros esquiables) en Granada o a las estaciones de tamaño medio de la Cordillera Cantábrica, como San Isidro o Alto Campoo.
Rondando los 500 kilómetros de distancia estarían las estaciones del Pirineo Aragonés, como Candanchú o Formigal. Y más por los 600 tendríamos Baqueira-Beret o La Molina-Masella. Y ya puestos, similar distancia tendríamos que recorrer para llegar a los más de 200 kilómetros esquiables de Grandvalira en Andorra.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.