Los parques zoológicos contemporáneos cada vez más se parecen a los parques de animales, donde son menos estrictos con sus reglas y les permiten a sus visitas interactuar con los animales. Estar cerca de las especies es una actividad de ocio interesante y hermosa que no podemos perdernos.
Si nos encontramos en Madrid y queremos visitar alguno de estos parques, Faunia es uno de los sitios más recomendados por sus atracciones.
Lo mejor de todo es que Faunia Madrid se encuentra a 10 minutos en coche del centro de la ciudad y en sus instalaciones alberga muchas especies de todo el mundo, por lo que podremos conocer animales que quizás nunca habíamos visto.
¿Cuánto cuesta la entrada al parque de animales Faunia?
Antes de visitar el parque debemos tener a la mano información sobre el horario de trabajo, precio de las entradas y las actividades que ofrecen a sus visitantes. Por ejemplo, existen varios tipos de entradas, siendo las más comunes la general y la reducida.
La entrada general tiene un valor de 27,95 € y comprende edades entre 8 y 64 años. La reducida tiene un valor de 21,45 € y es apta para menores de 7 y mayores de 65. Si estás interesado, compra tus entradas aquí.
En cuanto a los horarios, está abierto durante los 365 días del año, pero las horas de apertura varía según las festividades, las cuales podemos consultar en su web.
¿Qué ver en el parque de animales Faunia?
Una de las características que destacan al parque de otros es su gran tamaño, teniendo 14 hectáreas que se dividen en distintas áreas para representar todos los ecosistemas de la tierra, como la jungla, el bosque africano, los polos y el bosque templado.
En cada sección podremos apreciar varios tipos de animales, tamaños y colores que son propios de la región en la que se encuentran.
Ecosistemas de todo el mundo
Si somos amantes de los animales, sin duda vivir la experiencia de verlos en vivo es algo que marcará nuestros corazones. Afortunadamente, el parque Faunia tiene 4 hábitats donde encontraremos distintas especies.
Por ejemplo, en la jungla del Amazonas hay peces de agua dulce, arapaimas gigantes, manatíes antillanos y más. En esta sección también podremos recibir charlas didácticas acerca de los manatíes e incluso un baño sin riesgo con estos animales.
También está el ecosistema de los polos. Son una réplica de la Antártida y cuenta con siete especies de pingüinos que conforman una colonia.
Por su parte, el bosque africano está inspirado en la flora y fauna de Madagascar y es el hogar de tres tipos de lémur: el lémur de frente blanca, de cola anillada y el rufo rojo.
En representación de las regiones templadas está el bosque templado, que cuenta con variadas especies como el pavo salvaje americano, la grulla damisela, el faisán plateado y más.
Otros espacios del parque
Además de los 4 hábitats, el parque Faunia también ofrece otros espacios que llaman la atención de los más pequeños, como la bahía de Steller, llena de focas moteadas, osos y leones marinos entrenados para dar un espectáculo.
También están las sombras silenciosas, que es un espacio dedicado a todas las especies nocturnas, desde mamíferos como la rata canguro hasta peces tales como el tetra ciego.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.