Festival Internacional de Jazz de Madrid 2022

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
Festival Internacional de Jazz de Madrid
Paolo Fresu © Enzo Fornione

Llega el otoño y empieza a sonar la música nocturna del Festival Internacional de Jazz de Madrid. Vamos ya por la novena edición de JazzMadrid, que se celebra del 2 al 27 de noviembre de 2022.

Se trata de una cita anual muy consolidada con el tiempo y con los conciertos. Músicos de primera fila quieren estar presentes en su programa. Tras dos años de presencia casi exclusivamente española, en esta edición volvemos a tener un plantel de con los mejores músicos internacionales al lado de algunos de los mejores de aquí.

Bajo el nombre JazzMadrid22, tendremos, una vez más, una programación de «festival total». A los muchos conciertos de jazz se añaden otras actividades didácticas complementarias como conferencias, debates, o proyecciones cinematográficas.

Las estrellas de JazzMadrid22

Dada la importancia que está cobrando el Festival Internacional de Jazz de Madrid, la capital está atrayendo a muchos de los mejores músicos del género, que ven en sus escenarios el mejor lugar para dar a conocer su música. Sin embargo, también hay lugar para los nuevos talentos.

JazzMadrid22
Michel Camilo y Tomatito

Este año la inauguración, el día 2, corresponde al concierto de Paolo Fresu, con el nombre Heroes, en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. Se trata de un homenaje a David Bowie, todo un especialista en reinventarse y sorprender. El mismo día, el Julian Lage Trío, una agrupación de guitarra, bajo y batería, actúa en el Teatro Pavón .

El último de los conciertos oficiales programados corresponderá a Villanos del Jazz, con actuación de Abdullah Ibrahim en el Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa. Entre medias vendrán otros atractivos, como Dianne Reeves en el Auditorio Nacional de Música, Michel Camilo y Tomatito en el Centro Cultural de la Villa o la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en el Teatro Monumental.

Sin embargo, aunque la organización anuncia que las fechas de JazzMadrid22 van del 2 al 27 de noviembre, en el programa encontramos actuaciones desde el 4 de octubre hasta el 1 de diciembre. Desde aquí no entendemos esta discrepancia, pero el caso es que son casi dos meses de conciertos e infinidad de artistas por diferentes escenarios madrileños.

Entradas y escenarios del Festival Internacional de Jazz

Pero lo mejor es que consultes este programa oficial de JazzMadrid22 con el detalles de fechas y lugares de cada concierto. Y que elijas, porque no podrás abarcarlos todos. En el detalle de cada concierto encontrarás el enlace para conseguir las entradas.

Festival Internacional de Jazz de Madrid
Matana Roberts © Evan Hunter McKnight

El Festival de Jazz de Madrid se desarrolla en diversos espacios de la ciudad. Eso sí, algunos escenarios son más habituales, como el Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, el Auditorio Nacional y la Caja de Música de CentroCentro Cibeles. A estos se suman otros como el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, el Teatro Pavón, el Círculo de Bellas Artes o el Instituto Francés de Madrid.

Este año volvemos a tener otros conciertos en cafés y salas, como en Café Berlín, El Despertar, Café Central, Clamores o Cadillac Solitario. Hasta 49 conciertos hay programados en estos escenarios únicos durante las fechas del festival con el nombre de Jazz con sabor a club.

La venta de entradas de JazzMadrid22 estará disponible en su web, festivaldejazzmadrid.com/entradas. En esta misma web puedes encontrar las modificaciones que se puedan incorporar en los últimos días. Pero parece más fácil obtenerlas directamente desde la opción del programa.

Más actividades en el Festival Internacional de Jazz de Madrid

Como imaginas, JazzMadrid22 no es sólo una programación de conciertos, aunque sea lo más importante. Por eso se ha diseñado un programa de actividades que completan la oferta cultural, siempre dentro del mundo del Jazz.

Festival Internacional de Jazz de Madrid
Lucia Fumero Trio © Duna Vallès

En CentroCentro  los periodistasPedro Calvo y Abraham Rivera conferenciarán, individualmente, acerca del legado que nos dejó José Manuel Costa como crítico de música y arte en diferentes medios de comunicación.

La Biblioteca Nacional vuelve a reservar un espacio para el Festival. Aquí podremos asistir a la ponencia La simultaneidad de las invenciones del cinematógrafo y el jazz.

Por su parte, la Cineteca proyectará algunas películas relacionadas con el mundo de la música. Una de ellas será Trance, el biopic sobre el saxofonista y flautista Jorge Pardo.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com