El Hipódromo de la Zarzuela es una de las atracciones mĆ”s destacadas de Madrid. Por su pista corren los mejores purasangres y sus premios atraen a los grandes jockeys del paĆs.
El Hipódromo, ademÔs, ha diversificado su actividad para ofrecer al espectador otras atracciones que aseguran una gran afluencia de público durante toda la temporada de carreras.
En 2023 la temporada comienza el domingo 5 de marzo, y se extiende por todo el año hasta la última carrera de 28 de diciembre. De esta forma, los aficionados pueden disfrutar de carreras casi cada semana, algunas con horario matinal y otras de noche. Y también de la zona de picnic y de otras actividades.
Pasar el dĆa en el Hipódromo
Ir al Hipódromo de la Zarzuela es una experiencia festiva, como pasar un dĆa en el campo. Lo que pasa es que en el Hipódromo tienes otros atractivos, no muy habituales.
En el rato que pasas en el recinto, nadie quiere perderse la zona del paddock. Aquà es donde se exhiben los caballos unos minutos antes del comienzo de la carrera. Es el punto de encuentro social por excelencia, y también sirve para estudiar las condiciones de los caballos antes de apostar.
Finalizada la carrera, tambiƩn puedes ver pasar a los caballos. Ahora tienen otro aspecto, exhaustos despuƩs de la galopada, pero igual de imponentes. Y tambiƩn verƔs a los jockeys, decepcionados algunos, exultantes los menos.
GastronomĆa y actividades
Pero el Hipódromo de la Zarzuela ofrece mucho mÔs. La gran explanada central se convierte en zona de picnic y lo habitual es sentarse entre carrera y carrera a beber una cerveza o comer un tentempié. Alrededor estÔn los foodtrucks con hamburguesas, perritos, pulpo, ibéricos, etcétera. AdemÔs, se ha creado una gran barbacoa y la Sala Cervecistas de Mahou.
Siempre encuentras atracciones para niƱos, como castillos hinchables o ponis para empezar a montar. Existe todo un calendario de actividades que se disfrutan en familia. Por ejemplo, hemos visto carreras de ponies (Ponyturf) y un festival de sombreros y pamelas, con desfile incluido. Cada aƱo se suelen producir novedades en las opciones de entretenimiento del recinto.
Otra de las atracciones es el Museo Eduardo Torroja, dedicado al ingeniero responsable del diseño del Hipódromo de la Zarzuela. Las tribunas y voladizos se consideran una genialidad arquitectónica y por eso el Hipódromo se declaró Bien de Interés Cultural en 2009. El Museo estÔ situado bajo la tribuna norte y su entrada es gratuita.
La visita guiada por el hipódromo, llamada Hipotour, dura una hora y se realiza los domingos durante las carreras. Es una buena forma de conocer un poco mÔs el mundo de las carreras. Aquà explican cómo entender el programa de carreras, quiénes son los mejores jockeys y caballos, aclarando los diferentes tipos de apuestas, etc. De hecho, la actividad mÔs destacada del Hipódromo, la que mÔs ilusiones y decepciones despierta, son las apuestas.
Hagan sus apuestas
Apostar en las carreras es mÔs fÔcil de lo que parece. En las salas de apuestas, detrÔs de las gradas, hay una oficina de información donde se explican las modalidades. El empleado de cada ventanilla también te ayuda a formalizar la apuesta, de forma que sólo tengas que elegir tu caballo favorito.
Se puede apostar desde un euro, asà que no se puede decir que sea una actividad exclusiva para adinerados. Existen diversas modalidades, algunas mÔs sencillas y otras menos. Y de vez en cuando se incorporan nuevas variantes de apuestas.
Las mƔs sencillas son las apuestas a Ganador (aciertas si tu caballo llega el primero), a Colocado (aciertas si llega entre los tres primeros) y la Gemela, en la que eliges dos caballos y aciertas si llegan en las dos primeras posiciones. Existen otras apuestas mƔs divertidas, con mayor complejidad, y otras mƔs arriesgadas.
Conserva el boleto que te dan en ventanilla como resguardo. Al finalizar la carrera, si has ganado la apuesta, en la misma ventanilla te abonarƔn tus ganancias.
La temporada de carreras en el Hipódromo de la Zarzuela
En 2023 tenemos una temporada larga, que comienza el 5 de marzo y finaliza el 28 de diciembre. Casi hay carreras cada semana. Pero se produce un descanso entre la jornada del 5 de agosto y la del 8 de septiembre y entre la del 19 de noviembre y la Ćŗltima de 28 de diciembre.
Las carreras se disputan normalmente los domingos por la maƱana. No obstante, en junio se disputarƔn los sƔbados por la tarde-noche, mientras que del 22 de junio al 10 de agosto disfrutaremos de las carreras por la noche. AdemƔs, hay dos fechas especiales, 12 de octubre y 28 de diciembre, que son matinales entre semana.
Eso significa que en 2023 hay carreras prƔcticamente todo el aƱo. El horario matinal suele comenzar a las 11:30h o 12:00h, con apertura de las instalaciones una hora antes. Por su parte, el horario nocturno suele comenzar hacia las 22h. En cualquier caso conviene asegurarse en el calendario oficial.
Lo habitual es que se corra sobre la pista de hierba. No obstante, se usarĆ” la pista de fibra las noches de verano y el 29 de diciembre.Ā Cada aƱo se establece un programa nuevo, con fechas y horarios especĆficos, que se puede consultar en la web del Hipódromo.
Las grandes citas del aƱo
Durante cada temporada hay una serie de carreras que congregan a los profesionales del sector. Para verlos acude un pĆŗblico entusiasta que aprovecha para pasar el dĆa en las instalaciones del Hipódromo y para apostar.
A lo largo de la temporada se pueden disputar mÔs de 200 carreras, entre las que destacan los Grandes Premios. Son las mejores pruebas, las que reúnen en la pista a los mejores purasangres, a los grandes jockeys y a las cuadras mÔs potentes de nuestro turf.
Sin embargo, hay dos citas anuales que nadie se quiere perder. Una de ellas es el Gran Premio de Madrid, la prueba reina que todos los jinetes quieren ganar. Por lo que puede verse en el calendario, el premio para el primer clasificado es de 50.000ā¬. La fecha elegida para su celebración en 2023 es el sĆ”bado 24 de junio.
La otra gran cita del aƱo es el DĆa de los Campeones, que reĆŗne tres Grandes Premios en una sola jornada: el AEGRI, el RubĆ”n y el Memorial Duque de Toledo. Esta temporada se disputarĆ” el domingo 15 de octubre.
Visitar el Hipódromo de la Zarzuela
El precio de entrada al Hipódromo varĆa segĆŗn la temporada. La entrada general de maƱana en primavera tiene un precio de 12ā¬, mientras que en verano y jornadas especiales podrĆa subir un poco mĆ”s. Existe una entrada Premium por 70⬠que impone ciertas normas de vestimenta e incluye un servicio de catering y open bar durante 4 horas, asĆ como taquilla de apuestas exclusiva.
Para evitar esperas a la hora de obtener las entradas en la taquilla, tambiƩn es posible comprarlas online. De este modo se puede acceder directamente enseƱando la entrada.
El Hipódromo de la Zarzuela estĆ” en las afueras de Madrid, de camino hacia El Pardo. Puedes llegar en coche, por la carretera de La CoruƱa (A6), saliendo en el kilómetro 8. Hay aparcamiento gratuito para 2.500 vehĆculos.
También puedes ir en el autobús 658 que sale del intercambiador de Moncloa. Se anuncia, ademÔs, un autobús gratuito que sale del Paseo Moret desde una hora antes del inicio de las carreras.
UN REGALO DE BIENVENIDA
SuscrĆbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarÔn de Madrid."
- GuĆas, Mapas y otros materiales que te resultarĆ”n Ćŗtiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.