Ibis y el vídeo de Los Artistas del Barrio 2017

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Una de las actividades culturales más interesantes y atrevidas de los últimos tiempos en Madrid se llama Los Artistas del Barrio. Este proyecto innovador ofrece a los visitantes un contacto directo con artistas y creadores de todos los ámbitos.

Durante un fin de semana más de 200 artistas abren sus locales para que puedas ver cómo trabajan. De este modo, las calles del centro de Madrid se convierten en un taller de encuentro entre las obras, sus creadores y el público.

Hoy podemos ver cómo ha sido la iniciativa de 2017 en este vídeo que ofrece Ibis, cadena hotelera implicada en el proyecto.

Apoyo a los artistas

El proyecto Los Artistas del Barrio tiene como objetivo apoyar a los artistas contemporáneos de Madrid. Y lo hace saliendo de los clásicos museos y galerías para entrar en los espacios de creación.

Los Artistas del Barrio¿Y cuáles son esos espacios? Centros de arte, bares, la calle y, en ocasiones, las casas de los propios artistas. Durante un fin de semana tenemos la oportunidad de vivir el proceso creativo desde su origen. Sentir, y casi tocar, el impulso de un artista a la hora de moldear su obra.

El proyecto se inició en 2004 y hoy ya es una plataforma consolidada para artistas emergentes. Los creadores conocen a su público y éste a los creadores. Adicionalmente, se ha ido tejiendo una red que pone en contacto a unos artistas con otros.

Si te paras a pensarlo, es una ocasión única. Pocas veces podemos acercarnos tanto al mundo del arte y de una manera tan “a la carta”. Con el tiempo, una iniciativa de este tipo acaba gestando todo un movimiento cultural.

Todas las disciplinas

Estamos hablando de más de 200 artistas que desarrollan su actividad en el centro de Madrid. Algunos son de aquí, otros venidos de fuera. Pero todos comparten el anhelo de expresarse en sus diferentes disciplinas y de innovar con sus creaciones.

Se reparten en más de 70 talleres y espacios de distinta índole. En ellos podemos encontrar, por supuesto, pintura, escultura y fotografía. Pero también muebles, joyería, arquitectura, grabados, collage, danza, música, poesía y un largo etcétera. Porque no hay límites en las formas.

Los Artistas del BarrioComo ejemplo de lo que se ha visto en la última edición, están los collages de Ernesto Muñiz, a base de papeles seleccionados; las fotografías transformadas con mensajes de Cani Navarro; los accesorios y complementos de la artista de origen africano Cristina Mocong; los juguetes e intervenciones de Francis; las lámparas de diseño creadas por Gloria Campillo.

En Itzal se juntan un carpintero y una artista plástica para despertar sensaciones en el espectador. La banda de música Zarigüeyas presenta sorprendentes microespectáculos para dos personas. María Jesús Hernández experimenta con la mancha como representación del nacimiento del universo.

Los Artistas del Barrio abren Malasaña

La última edición de Los Artistas del Barrio se ha celebrado en el barrio de Malasaña. Dentro de Madrid, no puedo imaginar otra zona más propicia para el arte alternativo y los artistas emergentes. Si visitar Malasaña y Chueca ya es una buena idea en sí misma, hacerlo durante el fin de semana de puertas abiertas de Los Artistas del Barrio multiplica la experiencia.

El visitante dispone de un mapa y de una identificación para moverse por el barrio. Para adquirir el material necesario y recibir los consejos oportunos, se establecen tres puntos de encuentro. Una vez dispuestos, es momento de lanzarse a las calles y llamar a la puerta de los artistas que quiera visitar.

Los Artistas del BarrioDe este modo, el proyecto es también una forma diferente de visitar Madrid. Y de conocer sus barrios más activos desde el punto de vista cultural. En Malasaña, uno de sus barrios históricos, se congregan los vecinos más modernos y underground de la ciudad. Y también muchos visitantes, madrileños y de fuera de Madrid.

La Plaza del Dos de Mayo, la calle Manuela Malasaña o la calle del Pez son algunos de los espacios abiertos más concurridos de Malasaña. Los visitantes encuentran edificios históricos, mercados gastronómicos, esculturas urbanas a pie de calle y algunos bares míticos. Pero por encima de todo está su vida cultural, con pequeños teatros, librerías alternativas, locales de ensayo y comercios innovadores. ¿Cómo no iba a celebrarse aquí la última edición de Los Artistas del Barrio?

Artículo patrocinado por Ibis

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com