Lasede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Lasede del COAMUno de los espacios culturales destacados del barrio de Chueca es Lasede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

En su interior encontramos exposiciones, salas para eventos públicos o privados, un jardín, un restaurante, piscinas con vistas y otras instalaciones municipales.

Se asienta en el espacio donde estuvieron las Escuelas Pías de San Antón. Es decir, que se trata de un lugar con mucha solera en el centro de Madrid.

Lasede y sus espacios

En el complejo de las Escuelas de San Antón los ciudadanos entran ahora libremente a un espacio multidisciplinar. Aquí visitan exposiciones, aprenden música o hacen deporte gracias a sus instalaciones de dominio público.

Lasede del COAM
Vestíbulo de acceso

Por Lasede del Coam también hay que entender la gestión de los numerosos espacios del edificio. Estos espacios se alquilan para eventos culturales, de empresa, deportivos o sociales. Un departamento de marketing dentro del Colegio se encarga de esa gestión.

Lasede ofrece hasta 12.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y un jardín interior. Una de las joyas disponibles es el mirador del ático, con vistas a los tejados del centro de Madrid. Este mirador no está abierto al público sino que se alquila junto con una de las salas contiguas.

Pero el público, ya digo, sí entra libremente a disfrutar de las exposiciones de la planta de acceso. Detrás de estas exposiciones está la Fundación Arquitectura, que trata de acercar los ciudadanos a las actividades del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Lasede del Coam en las Escuelas Pías de San Antón

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Coam, tuvo su sede en la calle Barquillo desde 1951. Con el auge de la construcción de final de siglo la actividad del Colegio creció y se hizo necesario instalarse en un edificio más amplio y adaptado a sus necesidades.

Lasede del COAM
Jardín interior

A pocas manzanas de allí estaba el Colegio de las Escuelas Pías de San Antón, en estado de abandono. El edificio había sido en origen un hospital de leprosos, con una iglesia diseñada por Pedro Ribera que todavía subsiste.

A finales de siglo XVIII, el inmueble pasó a manos de los padres escolapios, que lo acabarían convirtiendo en colegio. Durante la Guerra Civil sirvió de prisión provisional. Por lo visto, de allí salieron algunos presos con destino a Paracuellos, donde serían ejecutados.

Durante la dictadura posterior, los escolapios volvieron a abrir el centro escolar. Hasta que en 1989 cesó su actividad y el edificio quedó abandonado. Pocos años después, el conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural, con lo que pudo salvarse de la ruina.

Los nuevos usos de las Escuelas Pías

El Ayuntamiento de Madrid acabó comprando el edificio por su excelente ubicación e interés municipal. Tras varias propuestas de uso que no llegaron a materializarse, finalmente se cedió al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Lasede del COAM
Imagen del Centro Deportivo Municipal Escuelas de San Antón

Tras la firma del convenio entre ambas entidades, se convocó un concurso para dar un nuevo uso a todo el espacio. El proyecto ganador debía contemplar la nueva sede del Coam, la rehabilitación de la iglesia, así como una serie de dotaciones municipales en beneficio de los vecinos del barrio.

El arquitecto Gonzalo Moure resultó ganador del concurso con un proyecto de 2012. Una de sus principales preocupaciones fue dar cabida en el nuevo edificio a las necesidades actuales del Colegio, con una visión más abierta al público.

Y a estas nuevas necesidades es a lo que se entrega Lasede, que además de las oficinas propias del funcionamiento de un colegio profesional, gestiona esos espacios que permiten una mayor participación ciudadana y un contacto más directo con las actividades de la institución.

Una iglesia, un centro de natación y unos baños de vapor

En esta actuación se incluía la reforma de la iglesia de San Antón. El templo, por el que todos los años pasan multitud de mascotas para recibir su bendición, está gestionado por la fundación Mensajeros de la Paz. Impulsados por el Padre Ángel, desarrollan una labor religiosa y social de ayuda a los necesitados.

Lasede del COAM
Fuente de San Antón

En el chaflán del edificio, entre las calles Hortaleza y Santa Brígida, se restauró la Fuente de San Antón. Diseñada por Ventura Rodríguez hacia 1770, inicialmente estaba adornada con galápagos y en la actualidad exhibe dos delfines entrecruzados.

En una parte amplia del complejo están las dotaciones municipales. Los ciudadanos pueden disfrutar de una escuela de música o entrar al restaurante con terraza y vistas al jardín. En el lado oeste están las piscinas cubiertas con vistas a Madrid, que cuentan con escuela de natación y actividades acuáticas. Las instalaciones incluyen zona de bienestar, con saunas y baños de vapor, y sala de fitness.

Lasede del Coam está en la calle Hortaleza, 63, en pleno barrio de Chueca. Metro Chueca y Tribunal.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com