Cada vez que viajamos en avión desde Madrid o a Madrid se nos plantea el dilema cómo llegar al aeropuerto: si nos costará mucho dinero, si el trayecto será engorroso o si llegaremos a tiempo a la terminal.
En los últimos años los medios para llegar hasta el aeropuerto de Barajas han crecido. Ahora es más fácil llegar en vehículo propio gracias a la proliferación de aparcamientos y sus servicios, han ganado protagonismo los traslados privados y la oferta de taxi ha crecido con los nuevos operadores. Hasta los medios de transporte público tradicionales han incrementado su oferta.
Vamos a ver cada uno de estos medios para llegar al aeropuerto para centrar la cuestión. De este modo será más fácil contemplar las ventajas e inconvenientes de cada uno antes de hacer nuestra selección.
Vehículo propio
Las ventajas de ir al aeropuerto en el propio vehículo son varias. La primera de ellas es que sales de casa o del hotel exactamente a la hora que quieres, sin esperar la llegada del transporte ni someterte a horarios. Además, haces el trayecto cómodamente a tu aire y paras donde quieres. El inconveniente tradicional de este medio, dónde aparcarlo, ya no lo es porque ahora disponemos de gran oferta de aparcamientos en torno al aeropuerto, con precios cada vez más competitivos.
Para encontrar plaza en un parking del Aeropuerto de Madrid podemos acudir a los comparadores, que te ayudan a elegir la más adecuada con el mejor precio. Además, ofrecen servicios complementarios como el transporte directo hasta la terminal, lavado de coche o recarga de vehículo eléctrico. Algunos incluso ofrecen servicio de aparcacoches, con lo que puedes parar en la terminal y entregar las llaves al empleado del parking, que te lo devolverá en la terminal a tu regreso.
Taxi y VTC
La opción del taxi para llegar al aeropuerto puede ser la más cara, aunque en ocasiones se convierte en la más adecuada. Tiene la ventaja de que te recoge a la hora deseada en el lugar donde estés y que cuando te apeas en la terminal te olvidas del vehículo. El precio es de 30€ desde el interior de la M30 hasta el aeropuerto y a la inversa.
Los VTC (vehículos de transporte con conductor), como Uber, Bolt o Cabify, se reservan siempre a través de una aplicación móvil. El precio dependerá siempre de la distancia, pero aquí encontramos la ventaja de que conocemos el coste de nuestro trayecto con antelación, justo antes de realizar la reserva. Al igual que en el caso del vehículo propio, si elegimos taxi o VTC deberemos tener en cuenta el estado del tráfico, si estamos en hora punta o no, para calcular el tiempo que tardaremos en llegar a la terminal.
Autobús
Existe un Autobús Exprés Aeropuerto que sale de la Estación de Atocha, pasa por Cibeles y O’Donell y llega a las terminales T1, T2 y T4. Una de sus grandes ventajas es que ofrece también horario nocturno, aunque en este caso el inicio de línea no está en Atocha sino en Cibeles. El precio anunciado para este viaje es de 5€.
Por otro lado, la línea 200 de la EMT hace el trayecto entre la avenida de América y las mismas terminales. Tanto este autobús como el anterior siempre serán más baratos que taxis, vtcs y aparcamientos, pero no olvidemos que normalmente en autobús tardaremos más y el trayecto se nos hará más cansado.
Metro
Afortunadamente el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas dispone de dos estaciones de la línea 8 de Metro, que sale de Nuevos Ministerios. Una en la terminal 2 para dar servicio a ésta y las terminales 1 y 3 que están muy cerca, y otra en la terminal 4. Además, cuenta con un servicio de autobús gratuito que te mueve entre terminales. La gran ventaja del Metro para llegar al aeropuerto es el precio y que lo tomas en cualquier momento del día, por lo que no hay que planear nada. La gran desventaja es que tienes que andar y subir y bajar escaleras hasta y desde el vagón, y si llevas equipaje pesado puede hacerse incómodo.
Cercanías
La estación de tren de Cercanías del aeropuerto está en la T4. Los que vuelan desde otra terminal pueden usar el autobús gratuito que se mueve constantemente entre terminales. Es una buena opción si estamos cerca de Atocha, Nuevos Ministerios o Chamartín porque la línea C1 pasa por estas estaciones. Igual que en el caso del Metro, la ventaja está en el precio y en la disponibilidad. El principal motivo para descartar este medio de llegar al aeropuerto es que no es tan de puerta a puerta como otros por lo que hay que andar más cargando con maletas.
Traslados
La opción de los traslados no es la más barata, pero ofrece muchas comodidades. Por traslado entendemos un transporte privado, normalmente en furgoneta adaptada o minibús, que realiza un recorrido de puerta a puerta. Pongamos del hotel al aeropuerto, que es lo más habitual. De precio saldrá aproximadamente como el taxi dependiendo del número de viajeros, pero tiene el inconveniente de que debemos hacer la reserva con algo más de antelación. Lo normal es asegurar este transporte varios días antes.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.