Madrid Otra Mirada, visitas gratuitas al patrimonio cultural

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Madrid Otra MiradaBajo el nombre Madrid Otra Mirada el Ayuntamiento de la capital impulsa esta iniciativa para mostrar a los ciudadanos y visitantes el patrimonio cultural y los lugares más mágicos de Madrid.

Es ya el undécimo año consecutivo que se celebra y en este 2023 las fechas van del 19 al 22 de octubre. Ya se puede consultar toda la oferta de MOM y será a partir del jueves 5 cuando podamos inscribirnos. Recordemos que algunas actividades no requieren inscripción, por lo que se puede acudir directamente a la hora de inicio.

Madrid Otra Mirada abre las puertas de 166 lugares de interés patrimonial para desarrollar 209 actividades gratuitas. Visitas guiadas, conciertos, conferencias, exposiciones, talleres, proyecciones y actividades infantiles se ofrecen a los visitantes. La temática de esta edición es el centenario del fallecimiento del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco.

Participar en Madrid Otra Mirada

Para participar en Madrid Otra Mirada es necesaria una inscripción previa, aunque este año hay varias actividades que no la exigen. Y para hacer dicha inscripción hay que acceder a la web de reservas a partir del 5 de octubre a las 10:00h. Por ediciones anteriores sabemos que las plazas se agotan pronto. Las que ya estén agotadas suelen permitir sumarse a la lista de espera. En el caso de las actividades que no requieren inscripción, bastará con presentarse en el lugar y hora indicados en el programa.

Madrid Otra Mirada
Monumento a Alfonso XII

Cualquiera puede participar en las actividades de Madrid Otra Mirada. Precisamente la idea es acercar el patrimonio a todos los ciudadanos. Por eso, las actividades programadas son gratuitas.

Para conocer todas las actividades se puede acceder al programa de Madrid Otra Mirada. Se trata de un documento de más de doscientas páginas con explicación de cada actividad y detalles prácticos como fechas, horarios, duración, inscripción o aforo.

La idea sigue siendo conocer edificios monumentales que normalmente están cerrados al público. Y también recorrer zonas de la ciudad con un especial valor desde el punto de vista del patrimonio histórico. Y no olvidemos el resto de actividades, como conferencias y exposiciones, que pueden resultar igual de interesantes.

Edificios y visitas guiadas

Como anuncia el propio Ayuntamiento, museos, teatros, iglesias, cementerios, parques, jardines, bibliotecas, archivos, centros culturales, hoteles, palacios y otros edificios singulares serán los escenarios de MOM. En ellos se desarrollarán visitas guiadas, conciertos, conferencias, talleres, proyecciones o actividades infantiles.

Madrid Otra Mirada
Mirador del Palacio de Cibeles

Este año se incorporan, como suele ocurrir, nuevas instituciones para su visita. Y hay edificios que visitar a lo largo y ancho de Madrid, algunos más y otros menos conocidos. De otras ediciones conocemos, por ejemplo, el Palacete de Villa Rosa, el Palacio de Abrantes, el Hipódromo de la Zarzuela, el Palacio de Liria, el Palacio de Amboage, etcétera. Este año podrían repetir actividad junto a muchas otras.

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson es una de las instituciones que programan actividad para esta edición de MOM. Habrá seis visitas de 50 minutos de duración los días 20, 21 y 22. Esta Fundación cuenta con su propia colección de arte, que se centra especialmente en el arte contemporáneo y que incluye piezas de artistas consagrados junto con obras de creadores emergentes.

Una de las actividades es la subida al Faro de Moncloa. Normalmente se puede subir, pero con la inclusión en el programa el acceso es gratuito. Se trata de subir en ascensores panorámicos a 92 metros de altura para contemplar la ciudad a vista de pájaro. También se dispone de una vista privilegiada de la sierra de Madrid.

Novedades de MOM 2023

Este año la primera novedad que encontramos en el programa de Madrid Otra Mirada es que se celebra en cuatro días, en vez de en tres como en las anteriores. Será entre el jueves y el domingo, para dar respuesta a la demanda del público habitual de este tipo de eventos.

Madrid Otra Mirada
Fuente de Neptuno

La edición de 2023 de Madrid Otra Mirada está dedicada al fallecimiento de Ricardo Velázquez Bosco. Este arquitecto contribuyó notablemente a desarrollar Madrid desde el punto de vista urbanístico. Entre sus creaciones está el Palacio de Cristal y su vecino Palacio de Velázquez en el parque de El Retiro.

Además de todas las instituciones que participaban en los primeros años de MOM, este año se suman otras 16, que abren sus puertas por primera vez. Una de ellas será Casa Palazuelo, en la calle Mayor, junto a la Puerta del Sol, un edificio diseñado por Antonio Palacios, alumno de Ricardo Velázquez Bosco.

Además, también se incorporan al programa otros lugares como el Real Casino de Madrid, los recientemente renovados teatros Albéniz y Eslava, el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz y el Tribunal de Cuentas, entre otros.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com