Bajo el nombre Madrid Otra Mirada el Ayuntamiento de la capital impulsa esta iniciativa para mostrar a los ciudadanos y visitantes el patrimonio cultural y los lugares más mágicos de Madrid.
Es ya el décimo año consecutivo que se celebra y en este 2022 las fechas van del 21 al 23 de octubre. A partir del martes 4 de octubre podremos ver toda la oferta de MOM y será a partir del día siguiente cuando podamos inscribirnos.
Madrid Otra Mirada abre las puertas de más de 150 lugares de interés patrimonial para desarrollar unas 200 actividades gratuitas. Visitas guiadas, conferencias, conciertos y exposiciones se ofrecen a los visitantes. La temática de esta edición es la educación y la sostenibilidad patrimonial y participarán 169 entidades..
Participar en Madrid Otra Mirada
Para participar en Madrid Otra Mirada es necesaria una inscripción previa. Y para hacer dicha inscripción hay que acceder a la web de reservas a partir del 5 de octubre a las 12h. Por ediciones anteriores sabemos que las plazas se agotan pronto. Las que ya estén agotadas suelen permitir sumarse a la lista de espera.
Cualquiera puede participar en las actividades de Madrid Otra Mirada. Precisamente la idea es acercar el patrimonio a todos los ciudadanos. Por eso, las actividades programadas son gratuitas.
Para conocer todas las actividades se puede acceder al programa de Madrid Otra Mirada. Se trata de un documento de más de cien páginas con explicación de cada actividad y detalles prácticos como fechas, horarios, duración, inscripción o aforo.
La idea sigue siendo conocer edificios monumentales que normalmente están cerrados al público. Y también recorrer zonas de la ciudad con un especial valor desde el punto de vista del patrimonio histórico. Además, dada la filosofía de esta iniciativa, todo el programa es gratuito.
Edificios y visitas guiadas
Como anuncia el propio Ayuntamiento, museos, teatros, iglesias, cementerios, parques, jardines, bibliotecas, archivos, centros culturales, hoteles, palacios y otros edificios singulares serán los escenarios de MOM. En ellos se desarrollarán visitas guiadas, conciertos, conferencias, talleres, proyecciones o actividades infantiles.
Este año se incorporan, como suele ocurrir, nuevas instituciones para su visita. Y hay edificios que visitar a lo largo y ancho de Madrid, algunos más y otros menos conocidos. De otras ediciones conocemos, por ejemplo, el Palacete de Villa Rosa, el Palacio de Abrantes, el Hipódromo de la Zarzuela, el Palacio de Liria, el Palacio de Amboage, etcétera. Este año podrían repetir actividad junto a muchas otras.
La Fundación Carlos de Amberes es una de las instituciones que programan actividad para esta edición de MOM. Habrá tres visitas de una hora de duración el día 21. Esta Fundación se creó en el siglo XVI para atender pobres y peregrinos procedentes de las provincias de Países Bajos pertenecientes a la monarquía española de entonces. En la actualidad promueve la cultura de aquella región en Madrid.
El Museo Arqueológico Nacional también participa en esta edición de Madrid Otra Mirada con dos visitas guiadas. Una sobre El Museo y su barrio, un paseo por la historia de este barrio que era ensanche de la capital cuando se inauguró el palacio que lo aloja. Y otra, ¿Bisontes en Madrid?, para conocer la Sala de Policromos de la Cueva de Altamira que se encuentra en las dependencias del Museo.
Educación y sostenibilidad patrimonial
Otros años hemos tenido actividades en infinidad de instituciones culturales. Por ejemplo, los Museos de Ciencias y Reina Sofía, la Embajada de Italia, la Casa de México, el Hotel Pestana, el Panteón de Hombres Ilustres, etcétera. El año pasado fue importante todo lo relacionado por el Paisaje de la Luz, tras su declaración de Patrimonio Mundial por la Unesco.
La edición de 2022 de Madrid Otra Mirada está dedicada a la educación y sostenibilidad patrimonial. Algunas de las muchas actividades de que consta el programa girarán en torno a este tema, cada día más importante en la vida de las ciudades.
Este año, además de la educación y sostenibilidad patrimonial, varias instituciones se suman a diversas efemérides que se celebran en 2022: el mencionado primer aniversario de la declaración del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial, el 75 aniversario del fallecimiento de Benlliure, el 150 aniversario del nacimiento de Baroja o el centenario de la canonización de San Isidro.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.