Microcemento: las razones de que los interioristas apuesten por él como material decorativo

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Microcemento en MadridEl interiorismo actual busca inspiración en todo tipo de estilos, independientemente de su procedencia o su época. La capacidad de fusionar conceptos y de adaptarlos a las tendencias más actuales es la clave de una disciplina que busca aprovechar al máximo el potencial de cada tipo de decoración. A esto se suma la corriente tan de moda de recuperar todo lo antiguo y tomarlo como si fuera nuevo, una mirada hacia el pasado para tomar de él lo que más interesa. Una prueba palpable de la comunión de diseños en el interiorismo es el estilo industrial, que ha tomado fuerza con respecto al resto de alternativas.

El formato industrial, tan propio del siglo XX, ha tenido de manera general un gran aliado: el microcemento. Precisamente este material es el que se ha recuperado en estos momentos para crear esa sensación también en el ámbito doméstico. Sin embargo, su aplicación ha permitido desarrollar las muchas posibilidades de uso de las que goza hoy en día, convirtiéndose en una de las opciones más buscadas y escogidas tanto por los interioristas como los usuarios particulares. Qué razones han motivado este resurgimiento es algo que veremos a continuación, y lo cierto es que no tiene ningún desperdicio.

¿Para qué se usa el microcemento?

Como decíamos, este material se ha utilizado principalmente con fines industriales por sus propiedades de resistencia, pero su renacimiento ha permitido comprobar todas sus posibilidades y son muchas las soluciones que ofrece en la actualidad. En el caso de los interiores, los suelos y las paredes son las partes más receptivas para la elección de este material. Cada uno de los tonos o acabados que están disponibles para el microcemento crearán una sensación distinta, aunque en general este material contribuye al minimalismo y luce en espacios más diáfanos. En cuanto a los exteriores, puede ser el recubrimiento de nuestra fachada, de la piscina o el suelo de la terraza, proporcionando esa especie de visión rústica a la par que moderna.

Pero no sólo como cobertura es eficaz, sino también como material principal para componer estanterías, encimeras, lavabos y muebles de ese tipo. De esta manera conjuga a la perfección con la estética de las estancias en las que más partido podemos sacarle al microcemento, que son el salón, la cocina y los baños. Es cierto que las escaleras modernas cuentan en muchas ocasiones con este diseño, pero la mayoría de profesionales coincide en que esos tres espacios que hemos mencionado son los más agradecidos para la instalación de microcemento.

La sensación diáfana e “industrial” que ofrece lo hace un material ideal para entornos urbanos. No es de extrañar entonces que el uso del microcemento en Madrid se haya extendido entre interioristas y empresas de construcción y reforma, que han visto en él a un poderoso aliado.

¿Qué hace tan atractivo al microcemento?

Además de los usos que hemos mencionado, el microcemento cuenta con una serie de cualidades que lo han convertido en un material realmente útil para la decoración.

Precio económico

La instalación del microcemento en cualquier superficie es de lo más sencillo. Mientras que otros recubrimientos requieren de la previa retirada del existente, éste puede aplicarse directamente encima del que ya haya instalado, por lo que no habrá que preocuparse de obras y todo lo que ellas conllevan. Las molestias de instalación son mínimas y su duración es poca, por lo que abarata costes con respecto a otros materiales.

Por otro lado, el mantenimiento del microcemento es extremadamente sencillo. Basta con humedecer un paño y frotar sobre las posibles suciedades que aparezcan. Si queremos, podemos aplicar también un poco de jabón o algún producto parecido. Es importante no usar lejías ni otros similares, ya que dañarán la estética.

Posibilidades decorativas amplias

Los tonos blancos y la escala de grises son los más frecuentes y naturales cuando se trata de microcemento. De hecho, precisamente esa característica es la que confiere a las estancias donde se aplica ese estilo industrial. Bien es sabido que esta gama cromática es fácilmente maridable con otros colores, ya que se consideran neutros. Igualmente, siempre podremos encontrar muebles para la estancia en esos tonos, por lo que no tendremos que quebrarnos la cabeza buscando.

Pero incluso si queremos conferir un aspecto más llamativo, el microcemento puede ser pigmentado para adaptar su color a los gustos del cliente y su acabado puede no ser liso, por lo que en realidad casi que podemos personalizarlo a nuestra manera.

Resistencia

El microcemento es un material que puede durar para toda la vida. Es cierto que al tratarse de una capa lisa y continua podemos observar algunas grietas en su entramado, pero no quiere decir que el recubrimiento se esté estropeando. Simplemente es una parte del proceso de envejecimiento, que es lo que precisamente otorga al microcemento esas cualidades estéticas. Una sola inversión inicial podrá ser suficiente si hemos comprado un microcemento de calidad y hacemos el mantenimiento mínimo, que, como hemos visto, es sencillo y económico.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com