El turismo es una gran industria que goza de gran auge en distintas partes del mundo, incluyendo nuestra querida Madrid. Esta ciudad es un lugar donde vienen visitantes de toda Europa, e incluso más lejos.
Debido a la popularidad de nuestro país como sitio vacacional, no es de extrañar que haya tantos visitantes que el turismo ya representa un 12% de nuestro Producto Interno Bruto, en lo cual Madrid sin duda juega un papel significativo.
Turismo y monederos virtuales
Con el crecimiento y desarrollo de esta industria, es natural que se incorporen cada vez nuevas formas de promover el flujo de capital, que no se limita a promover la ciudad como destino de viajes, sino a dar herramientas a los profesionales de la venta de productos o servicios quienes contribuyen al atractivo local.
Una ingeniosa forma de lograrlo es gracias a los monederos digitales. Se han incorporado tanto a la economía que incluso el Banco de España registró más de 5 compañías de criptomonedas activas en el país.
Los monederos electrónicos y su papel en otras industrias
Ya se utilizan monederos digitales para transacciones en diversas industrias, incluyendo las apuestas. De hecho, el iGaming es la industria idónea para reflejar el uso de este tipo de herramientas virtuales. Estas agilizan transacciones al punto que todo tipo de casinos en línea.
Desde los casinos depósito mínimo 1 euro a aquellos de apuestas grandes, todo tipo de casinos en línea utilizan monederos electrónicos para la comodidad de sus usuarios. De hecho, algunos de los mejores incluso aceptan criptomonedas como forma de pago.
Usos de los monederos virtuales
La razón por la cual estas aplicaciones son cada vez más comunes es por las ventajas que ofrecen. En general, nos permiten hacer diversos tipos de transacciones, como:
- Enviar y recibir pagos desde cuentas bancarias: algunas de las compañías de monedero virtual tienen convenios con los bancos de España, permitiéndonos descargar la aplicación desde el propio sitio del banco y realizar operaciones por la misma.
- Transferencias entre particulares: por lo general, se nos permite enviar dinero a otros usuarios de la misma aplicación, aunque hay que estar pendiente a los límites que algunas empresas puedan colocar.
- Donaciones a ONG: algunos e-wallet permiten hacer donaciones a organizaciones no gubernamentales, por ejemplo, bizum permite hacer donaciones a la Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras, Acción Contra el Hambre, entre varias otras ONG.
- Pagos en comercios: se pueden emplear monederos digitales para hacer compras en distintos comercios, tanto en físico como tiendas en línea, de manera segura y rápida.
Las billeteras electrónicas son la moda
Cada vez son más las industrias que incorporan elementos digitales para sus operaciones, y las billeteras digitales han cobrado gran auge en distintos sectores de la economía. Desde las apuestas a las donaciones de caridad, su uso es más que solo para pagar en tiendas online.
Gracias a eso, el uso de las billeteras virtuales ya es común entre la población, siendo una herramienta más que podemos usar para nuestros pagos, como si de una tarjeta de débito se tratara. Estas reducen la necesidad del dinero impreso mientras que se agiliza nuestro tiempo al hacer compras, y sirven de herramienta para el sector turístico de nuestra comunidad madrileña.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.