Open House Madrid es un festival de arquitectura y ciudad que se celebra del 21 al 24 de septiembre de 2023 y abre las puertas de edificios públicos que no pueden visitarse habitualmente. Las visitas, que son guiadas y gratuitas, incluyen también otros inmuebles, como espacios de trabajo, residencias, talleres y estudios de arquitectura, así como rutas en espacios abiertos.
Algunas de estas visitas requieren una inscripción previa y en otras la entrada es sin inscripción hasta completar aforo. El periodo de inscripciones se abre el 13 de septiembre, para aquellas actividades que lo requieran.
Además de las visitas a edificios y las rutas guiadas, Open House Madrid designa un arquitecto del año. El Arquitecto 2023 es José María García de Paredes, diseñador entre otros del Auditorio Nacional. Asimismo se entregarán los Premios Ciudad, que reconocen el diseño y la innovación. Recordemos que Open House, que ya alcanza su novena edición en Madrid, también se celebra en más de 50 ciudades de todo el mundo.
Los edificios de Open House Madrid
Lo más llamativo de Open House Madrid es que nos ofrece la posibilidad de visitar más de un centenar de edificios. Muchos de ellos no suelen abrir al público. Por eso es una oportunidad muy interesante de conocer verdaderas joyas arquitectónicas de la capital. Y también de San Lorenzo de El Escorial, como municipio invitado.
Para algunas visitas y rutas es necesario inscribirse previamente y para otras no. En todo caso, son actividades gratuitas, salvo los gastos de gestión en las inscripciones. La web de Open House Madrid ofrece un programa donde puedes elegir el espacio que te interese y, en su caso, inscribirte. El periodo de inscripciones se abre a el miércoles 13 de septiembre. Las plazas suelen agotarse con rapidez, así que conviene estar atento. Aún no sabemos la hora de apertura, pero otros años ha sido a las 12h.
En caso de no obtener plaza en las visitas que requieren inscripción, nos queda el recurso de las que no la exigen, que son muchas. Entre los edificios a visitar con inscripción previa vemos el Hangar 6 de Iberia, la sede JCDecaux (antigua fábrica Martini&Rossi), el Monasterio de las Descalzas Reales o el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Sin necesidad de inscripción, hasta completar aforo, encontramos la Biblioteca INAP, la arquería de Nuevos Ministerios o la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial.
También van a ser muy interesantes las rutas, algunas nuevas con respecto al año anterior, para conocer la arquitectura de la ciudad al aire libre. Por ejemplo, encontramos una ruta sin inscripción previa llamada «Antonio Palacios y el Madrid moderno». Para hablar de la arquitectura según los materiales tenemos «Madrid es Granito». Y con inscripción previa está la ruta por «El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial». Muy especial será la «Ruta Voltio», de unos 30 minutos, que permitirá a los ciudadanos dar un paseo por la almendra central a bordo de un coche de la empresa de carsharing Voltio by Mutua, con una grabación sobre los edificios por los que se pasa.
Arquitecto 2023: José María García de Paredes
Este año Open House Madrid rinde homenaje al arquitecto José María García de Paredes, un profesional que «aunaba una sólida formación técnica a una sensibilidad vinculada a otras artes». Su obra más representativa puede ser el Auditorio Nacional, en Madrid. García de Paredes «perfecciona una sala con una extraordinaria acústica, como un objeto musical incrustado en un austero edificio que ha consolidado la vida musical de Madrid».
De la mano de Open House Madrid, se celebrará la V edición de los Premios Ciudad, que reúnen cada año todos los participantes del festival: los estudios de arquitectura, los espacios que abren sus puertas y los patrocinadores. Su objetivo es dar a conocer las propuestas que marcarán el futuro de las ciudades. Las categorías premiadas son Mejor Solución Innovadora, Mejor Propuesta de Movilidad y Mejor Diseño Urbano.
Estos premios reconocen la innovación y el diseño como factores esenciales para aportar calidad de vida a los ciudadanos. Con ellos se trata asimismo de fomentar la cultura del diseño y de la innovación en España, tanto en el ámbito profesional como en el conjunto de la sociedad en general.
Open House es un festival de arquitectura y ciudad que tiene lugar un fin de semana al año en más de 50 ciudades de todo el mundo. En Madrid se celebra desde 2015. Cada año, la arquitectura se convierte en la protagonista de la escena urbana madrileña el último fin de semana de septiembre, demostrando que la cultura arquitectónica es esencial
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.