Visitar la Real Cocina del Palacio

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Real Cocina del PalacioCuando vayas a visitar el Palacio Real, recuerda que tienes la posibilidad de conocer la Real Cocina pagando un pequeño suplemento. También es posible hacer una visita exclusiva a la Real Cocina, prescindiendo del resto del edificio.

Las instalaciones de cocina del Palacio son un lugar histórico importante dentro de la vida de la monarquía. Y ahora está a disposición del público que lo quiera conocer.

La Cocina ocupa todo un lateral del sótano del Palacio, el que está más cerca de la calle Bailén. Sus habitaciones albergan los diferentes oficios de la Real Casa dedicados a la alimentación de la Familia Real y de la corte.

Qué ver en la Real Cocina

La visita a la Real Cocina es siempre guiada en grupos reducidos. El recorrido nos lleva por distintas habitaciones de grandes dimensiones que dan la impresión de lugar antiguo y con solera.

Real Cocina del PalacioEn algo menos de una hora veremos diferentes herramientas y artilugios que nos sorprenderán. Destacan sus grandes fogones, varios hornos, uno de ellos colosal, calienta plantos y montaplatos.

Pero quizá nos llame más la atención la gran nevera de madera que encontramos en una de sus salas. Está revestida de plomo por el interior y es eléctrica, luego no data de los primeros tiempos del Palacio.

Encontramos muchos de los utensilios que no faltan en las cocinas actuales. Por ejemplo, moldes, cacerolas, cuencos, lebrillos, cuchillos, tenedores y cucharas de madera, pesos y balanzas, morteros de diferentes tamaños y demás utensilios de uso cotidiano.

Una cocina en constante evolución

Desde mediados de siglo XVIII hasta 1931 las reformas se sucedieron en las instalaciones de la Real Cocina. Por eso en la visita no vemos la cocina como estuvo en origen, sino el resultado de las diversas mejoras.

Real Cocina del PalacioEl montaplatos, por ejemplo, que subía las comidas del sótano a la planta principal, funcionaba inicialmente con agua a presión, y en 1911 fue sustituido por uno eléctrico.

En la Sala del Ramillete se confeccionaban dulces, y aquí vemos una gran caldera de cobre utilizada para los platos al baño maría. El Taller de Repostería se dedicaba a confeccionar huevos de pascua y helados.

La Sala de Fogones es el centro de la Real Cocina. En los primeros tiempos hubo hornillas de albañilería en las paredes, pero más tarde se instalaron aparatos más modernos. Para este espacio se incorporó el asador o Grande Rôtisserie y la parrilla o Grand Grilloir Fumivore.

Un trabajo para muchos cocineros

En la Antecocina se preparaban los alimentos para su posterior cocinado. Por eso dispone de mesas largas en el centro donde se podía lavar, cortar y despiezar. Estas mesas permitían el trabajo de varios grupos de cocineros, porque no hay que olvidar que las comidas solían hacerse para muchos comensales.

Real Cocina del PalacioPara terminar, tenemos el Cuartón, que originalmente albergaba los accesorios del horno. En el siglo XIX se adaptó para almacenar bebidas. Lo que hoy vemos en esta estancia es una bodega similar a la de un gran restaurante, pero con espacio de sobra.

La tarifa para ver la Real Cocina, sin hacer la visita al resto del Palacio, es de 6€, según precios de 2021. Pero lo más normal será aprovechar la visita al conjunto y sumarle un suplemento de 4€. Los precios varían con el tiempo y se pueden consultar en la web de Patrimonio Nacional.

Para acceder, hay que entrar al vestíbulo del Palacio Real, al lado de donde empieza la visita principal. Allí es donde el guía recibe al grupo a la hora acordada y comienza la visita a la Real Cocina.

El Palacio Real está en la plaza de Oriente. En este mapa del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos se señala con el número 2.

Qué ver en Madrid en 10 pasos

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com