Semana de la Arquitectura 2022, inscripciones y visitas

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Semana de la Arquitectura 2022Entre el  29 de septiembre y el 9 de octubre de 2022 se celebra en Madrid la XIX Semana de la Arquitectura. Durante once días, los madrileños pueden acercarse a conocer gratis 52 edificios con alguna peculiaridad histórica.

También se ofrecen 41 itinerarios urbanos, algunos dirigidos al público infantil, que permiten conocer la historia urbanística de la ciudad. Además, durante estos días asistiremos a tres exposiciones, así como a conferencias y otras actividades sobre arquitectura que completan la oferta.

El objetivo de esta iniciativa es acercar la arquitectura a la sociedad y poner en valor el patrimonio arquitectónico donde viven sus vidas los ciudadanos de una de las capitales de referencia en el mundo. En esta ocasión el país invitado es México, con participación de su Embajada en España.

Participar en la XIX Semana de la Arquitectura

Para participar en la Semana de la Arquitectura 2022 es necesario inscribirse previamente. Y los aforos son limitados, así que es posible que algunas actividades se agoten en poco tiempo. Las visitas son gratuitas. Hay que decir que este año se vuelve a la normalidad, con grupos de veinte personas en cada visita e itinerario.

Semana de la Arquitectura
Senado

El periodo de inscripción se abre el 15 de septiembre. Las inscripciones online se abrirán a las 9:00 mientras que las presenciales lo harán a las 10:00, aunque se repartirán números por orden desde las 8:00. Para inscribirse online hay que acceder a la web de inscripciones de la Semana. En el apartado programación puedes escoger la actividad que prefieras.

La web de la Semana de la Arquitectura muestra todas las actividades posibles. Las visitas e itinerarios se dividen por días para identificarlas con mayor facilidad. En cada ficha aparece la opción de inscribirse, que conduce a una web de reservas.

Además, se incluye una breve explicación sobre la visita para completar la información. Y no faltan los datos prácticos como dirección, medios de transporte, días de visita y horarios.

Visitas a edificios

Algunos edificios incluidos en esta edición no abren al público habitualmente. Por eso la Semana de la Arquitectura es la ocasión perfecta para conocerlos por dentro.

Semana de la Arquitectura
Banco de España

La embajada de Italia es siempre uno de los más demandados. El palacio es especialmente llamativo desde fuera, en medio del barrio de Salamanca. Y pocos conocen su interior porque éste es uno de esos edificios no abiertos al público.

Otro de los que suelen interesar mucho es el Banco de España, que alberga salas y objetos que impresionan a los visitantes. Como edificios de instituciones culturales importantes, tenemos también la Biblioteca Nacional y la Real Academia Española. También las academias de Medicina y de Ingeniería.

El Frontón Beti Jai es una curiosidad que se ha incorporado a las visitas públicas en los últimos años. A los más entendidos les interesará la visita al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, en la zona de Chamartín.

Itinerarios guiados

Otra posibilidad de disfrutar activamente de esta XIX Semana de la Arquitectura son los itinerarios. Los hay pensados para adultos, en días laborables, y para niños y familias en fin de semana.

Todos los itinerarios requieren inscripción previa y son gratuitos. Se forman grupos que recorren a pie el barrio objeto de la visita mientras un guía va contando sus pormenores históricos y urbanísticos.

Por ejemplo, el sábado 1 de octubre se hace un recorrido por el Madrid Ilustrado y otro por los Jardines de Palacio, es decir, por el Campo del Moro. El domingo 2 se recorrerán las plazas madrileñas, como lugares de concentración de la actividad pública. Especial interés sigue teniendo el Paseo por el Paisaje de la Luz, ahora que la zona es Patrimonio Mundial de la Unesco.

También hay espacio para los barrios de Jerónimos, AustriasMalasaña o Las Letras. En cuanto a parques urbanos, se visita el Parque del Capricho, La Finca Torre Arias, la Quinta de los Molinos, Quinta y Jardines de Vistalegre, Quinta Fuente del Berro, Parque Juan Carlos I, Madrid Río y el Parque del Retiro.

Semana de la Arquitectura 2017
Gran Vía

Otras actividades de la XIX Semana de la Arquitectura

La conferencia de Tatiana Bilbao será una de las actividades destacadas de esta Semana de la Arquitectura. La arquitecta mexicana explicará algunos de sus proyectos y obras, y en especial los que son objeto de la exposición que tras la charla se inaugurará en la sede del COAM. La conferencia tendrá lugar el jueves 29 de septiembre y la exposición, con el título «En común», podrá visitarse hasta el 9 de octubre.

Una exposición sobre la obra de Ramón Vázquez Molezún será otra de las actividades vertebradoras de la Semana. Servirá para celebrar el centenario de su nacimiento y hará un recorrido por su obra combinando material de diversa índole como planos originales, maquetas, instrumentos, pinturas y fotografías.

La exposición Paisaje de la Luz celebrará el primer aniversario de la declaración por la UNESCO del Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias, como sitio del Patrimonio Mundial. Consistirá en 20 mupis situados a lo largo del paseo del Prado que recogerán 36 edificios, conjuntos o jardines de dicha zona.

Se ha programado una serie de actividades dedicadas a los niños. Serán en distintos parques y al aire libre. Además, destaca el taller «Viaje a las profundidades marinas ¡en un batiscafo!», que Roca Madrid Gallery, en colaboración con Chiquitectos, organiza inspirándose en los viajes y aventuras descritas por Julio Verne.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com