El autobús turístico de Madrid, también llamado Madrid City Tour, es una forma práctica y cómoda de recorrer la ciudad.
Aunque accesible también a madrileños, el servicio es ideal para visitantes que quieren conocer las principales atracciones de la ciudad. Con dos itinerarios posibles, permite una visión general de Madrid complementada por las indicaciones de una audioguía.
Los autobuses tienen dos plantas. La de arriba está descubierta, para mejorar la vista cada vez que pasan por los espacios y monumentos más interesantes. Y ofrecen la ventaja de poder bajar y subir cuantas veces se quiera dentro del día seleccionado. En todo el mundo este servicio se conoce como Hop-on Hop-off, que se puede traducir como sube y baja.
Precios y horarios del Autobús Turístico Hop-on Hop-off
Existe posibilidad de comprar billete de 1 día, y billete de 2 días seguidos por muy poco más. Los mayores de 65 y niños de 7 a 15 años pagan en torno a la mitad y los menores de 7 gratis. El billete lo compras en este enlace. También es posible adquirir un ticket familiar, para dos adultos y dos niños de entre 7 y 15 años, a un precio más barato.
Durante el día o los dos días, según opción elegida, el uso de los autobuses es ilimitado. Y puedes utilizar los autobuses de una u otra ruta indistintamente. Además, cada persona recibe auriculares para seguir las explicaciones en español y en otros idiomas, a elegir.
El horario del Autobús turístico en Temporada de Verano (marzo a octubre) es de 9 a 22h. En Temporada de Invierno (noviembre a febrero) es de 10 a 18h. La frecuencia anunciada de los autobuses es 8-10 minutos en verano y de 20-30 minutos en invierno.
La Ruta 1 ampliada sale a las 10:05 y 18:05 en Verano y 10:10 y 14:30 en Invierno. La Ruta 2 ampliada sale a las 12:15 y 16:05 en Verano y 12:30 y 16:30 en Invierno. Además, entre el 16 de junio y el 15 de septiembre se anuncian dos tours nocturnos sin paradas a las 22h y a las 23h.
Las Rutas del Autobús Turístico de Madrid
El servicio Madrid City Tour dispone de dos Rutas posibles: Madrid Histórico y Madrid Moderno. La primera te lleva por el centro histórico de la ciudad, es decir, la parte de Madrid que no te puedes perder. La segunda no es tan imprescindible pero sí muy interesante porque pasa por la zona de negocios, rascacielos, varios museos y el estadio Santiago Bernabéu.
Cada Ruta dispone de una versión ampliada para alcanzar los puntos de interés más alejados del centro. En el panel de la parte frontal de cada autobús puedes ver qué ruta hace, si la normal o la ampliada.
En este plano de los autobuses turísticos puedes ver las dos rutas con sus paradas. Las líneas discontinuas señalan la versión ampliada de cada ruta. No es necesario que imprimas este plano porque al subir al autobús tendrás uno a tu disposición. Si hay alteraciones en los recorridos, se anuncian en la web del servicio, por lo que es recomendable visitarla el día que se va a utilizar.
Ruta 1: Madrid Histórico
La duración estimada de la ruta 1 es de 90 minutos. Ahora bien, ten en cuenta que dependerá mucho de la densidad del tráfico del momento. Las paradas de esta ruta las ves aquí abajo:
Museo del Prado, Puerta de Alcalá (Retiro), Barrio de Salamanca, Plaza de Colón, Plaza de Cibeles, Gran Vía 14, Gran Vía 32, Gran Vía 54, Plaza de España, Templo de Debod, Puerta de San Vicente, Puerta de Toledo, San Francisco el Grande, Colegiata de San Isidro, Museo Reina Sofía y Jardín Botánico.
Su versión ampliada pasa también por Princesa/Alberto Aguilera, Plaza de la Moncloa, Teleférico, Puente de Segovia (Madrid Río), Paseo de Pontones (Madrid Río) y Puente de Toledo.
Ruta 2: Madrid Moderno
La duración estimada de la ruta 2 es de 70 minutos. Aunque aquí las calles son más anchas, también se ve afectada por el tráfico. Las paradas son las que siguen:
Plaza de Neptuno, Plaza de Cibeles, Plaza de Colón, Museo de Esculturas, Museo de Ciencias Naturales, Nuevos Ministerios, Estadio Santiago Bernabéu, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Museo Lázaro Galdiano, Serrano 61, Serrano 66, Museo Arqueológico, Puerta de Alcalá, Alcalá 25, Puerta del Sol y Plaza de las Cortes.
Su versión ampliada pasa también por Plaza de Cuzco, Plaza de Castilla, Ortega y Gasset, Ventas Plaza de Toros, Goya Palacio de Deportes, Casón del Buen Retiro y Atocha-Glorieta del Emperador Carlos V.
Ruta Nocturna
La Ruta Nocturna es un recorrido extra que se ofrece exclusivamente en verano, desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre. Se trata de dos servicios, el primero de los cuales comienza a las 22h y el segundo a las 23h.
Esta Ruta lleva a los visitantes por los mismos puntos de interés que la Ruta 1 Madrid Histórico. Sin embargo, este recorrido se hace sin paradas, para disfrutar de la ciudad iluminada desde el autobús.
Autobús panorámico con audioguía
Existe otra opción de autobús turístico con sensibles diferencias. Se trata de una compañía diferente que opera una ruta por el centro acompañada por las explicaciones de una audioguía. En este caso no puedes subir y bajar como en Madrid City Tour porque el recorrido es sin paradas.
El precio del billete es más bajo que el anterior (más barato para niños y mayores de 65 años; gratis para menores de 4) y la duración estimada del tour es de 1 hora y media. Siguiendo el enlace, verás que el autobús pasa por Fuente de Neptuno, Museo del Prado, Estación de Atocha, Plaza de Cibeles, Puerta de Alcalá, Milla de Oro, Estadio Santiago Bernabéu, Plaza de Colón, Gran Vía, Congreso de los Diputados y Plaza Mayor.
Este autobús incluye audioguía en español e inglés. Una vez hecha la reserva, el tipo de bono es electrónico. Es decir, no hace falta imprimirlo porque se enseña desde el móvil.
El autobús panorámico tiene varias salidas cada día, que se eligen a la hora de hacer la reserva. El punto de encuentro es la plaza Cánovas del Castillo, a pocos metros de la Fuente de Neptuno.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.