Descubre Buitrago del Lozoya

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
Buitrato del Lozoya - vista panorámica

La localidad serrana de Buitrago del Lozoya nos ofrece una de las excursiones más interesantes que se pueden hacer entre los pueblos de la sierra de Madrid.

Una de las peculiaridades de esta villa medieval es encontrarse rodeada de agua. Un meandro caprichoso del río Lozoya parece envolverlo, de forma que se convierte en una especie de península. La otra es su monumentalidad, ya que cuenta con un recinto amurallado único en la Comunidad de Madrid.

En Buitrago del Lozoya encontraremos también un castillo con mucha historia, una torre de vigilancia y otros elementos que crean una bonita postal cuando se contemplan desde los miradores naturales del exterior. El municipio se encuentra al pie de la Nacional I, a unos 80 kilómetros de Madrid.

Qué ver en Buitrago del Lozoya

Recinto amurallado

Lo que más llama la atención a la mayoría de visitantes de Buitrago es su recinto amurallado. Esta gran muralla rodea la parte más antigua de la villa y se encuentra a muy pocos metros del cauce del Lozoya, por lo que en su día sirvió de elemento defensivo muy difícil de franquear. El recinto es el principal motivo por el que Buitrago se incluye en la lista de los pueblos más bonitos de la sierra de Madrid creada por Viajeros Ocultos.

Declarado monumento nacional en 1931, su origen podría ser árabe o cristiano de los primeros años tras la reconquista. Es decir, que se data entre los siglos XI y XII. La parte más alta de esta muralla puede ser visitada en horarios restringidos, sacando una entrada con un pequeño coste. El adarve bajo se puede visitar libremente, entrando desde la plaza del Castillo o desde el Jardín Medieval.

Buitrago del Lozoya - Puente Viejo

Torre del Reloj

Junto al acceso a la parte alta de la muralla, en la plaza de la Constitución, tenemos la Torre del Reloj. Su base pentagonal sirve también de entrada principal al recinto amurallado. Con sus dieciséis metros de altura, su función era la vigilancia de esta entrada y alrededores.

Data del siglo XIV y, pese a no estar especialmente decorada, destaca entre las construcciones del casco histórico. En su frente presenta un reloj colocado a mediados del siglo XX, aunque con maquinaria original de otro anterior del siglo XIX.

Castillo de Mendoza

Los orígenes de este castillo de forma casi cuadrada se remontan a los siglos XIV y XV. Situado en el extremo sureste del recinto amurallado, se erigió utilizando principalmente ladrillo y mampostería.

Fue la residencia del marqués de Santillana, don Íñigo López de Mendoza y de la Vega, así como los duques del Infantado. Sus siete torres fueron contempladas por otros personajes relevantes que lo habitaron a lo largo de la historia, como la reina Juana de Portugal y su hija Juana la Beltraneja.

Iglesia de Santa María del Castillo

De época similar a la anterior es la iglesia de Santa María del Castillo, que se construyó sobre lo que probablemente fue una antigua mezquita. La entrada al templo, rodeada por una verja que restringe el paso, tiene una decoración prerrenacentista. Una inscripción en una de sus columnas hace alusión al derecho a acogerse a sagrado por parte de los perseguidos por la justicia.

Tras los destrozos ocasionados durante la Guerra Civil, su interior de estilo gótico fue reemplazado, a mediados de siglo XX, por decoración neomudéjar. El visitante encontrará imágenes y alusiones de otras religiones. La torre de esta iglesia se divisa a varios kilómetros de distancia y es uno de los elementos más fotografiados de la población.

Jardín Medieval

En el extremo norte del recinto amurallado encontramos el Jardín Medieval Parque de la Villa, un buen lugar para el descanso en la visita a Buitrago del Lozoya. Aquí podemos pasear entre setos recortados mientras contemplamos el interior del muro. También aquí encontramos el acceso libre y gratuito a la parte baja de la muralla.

Puente Viejo o del Arrabal

En una población rodeada de agua son importantes los puentes. El más destacado de Buitrago es el llamado Puente Viejo o Puente del Arrabal, que permite cruzar el río por el lado oeste de la muralla.

Su único arco de medio punto está elaborado a base de piedra de granito combinada con mampostería. En su cara meridional quedan adosados los restos de un antiguo acueducto que llevaba agua potable al arrabal.

Buitrago

Museo Picasso

Fuera del recinto amurallado y dentro de las dependencias del Ayuntamiento tenemos el Museo Picasso, otra de las grandes atracciones de Buitrago del Lozoya. Su creación es el fruto de la larga amistad entre el pintor Pablo Ruiz Picasso y su barbero, Eugenio Arias, que quiso crear un museo en su pueblo natal.

La colección permanente de este museo incluye dibujos, obra gráfica, cerámicas, carteles, libros dedicados y otras piezas que el artista regaló a su barbero. También encontramos varias fotografías realizadas por André Villers y un busto escultórico de Picasso obra de Francisco Aguilar.

Otras excursiones desde Madrid

Además de Buitrago del Lozoya, hay otras excursiones desde Madrid que te puede interesar hacer. Por ejemplo, la de Toledo, a una hora de coche, con un núcleo histórico plagado de curiosidades, donde destaca la Catedral gótica. O la de Segovia, con su Acueducto romano, su Catedral y su Alcázar que es como un castillo de cuento.

A una hora y media está Ávila, donde contemplarás su increíblemente bien conservada muralla y sus palacios renacentistas. Más cerca tienes San Lorenzo de El Escorial, donde verás el impresionante Monasterio y el Valle de Cuelgamuros.

A unos cincuenta kilómetros de la capital está Aranjuez, que ofrece su espectacular Palacio y sus Jardines. Similar distancia tenemos hasta Chinchón, con su famosa plaza Mayor y sus restaurantes en los balcones. Un poco más cerca está Alcalá de Henares, con su famosa plaza de Cervantes y su antigua universidad cisneriana.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com