El 21 de junio se celebra el Día Europeo de la Música, con el objetivo de promover el intercambio cultural a través de la música. Se trata del día más largo del año, ya que es el solsticio de verano.
Pese a que el día señalado es el 21, Madrid lo celebra con una programación completa entre el 13 y el 24 de junio de 2023. Matadero, Cineteca Madrid, los Jardines de Sabatini y Centro Cultural Conde Duque serán los escenarios principales, aunque habrá otras ubicaciones.
El programa incluye conciertos de artistas de primera fila, como o la Banda Sinfónica Municipal. Pero también tendremos cine con documentales musicales recientes.
Conciertos gratuitos
Los conciertos gratuitos de Matadero por el Día Europeo de la Música se celebrarán el sábado 17 de junio. Empezando a las 19:30h se sucederán las actuaciones de la formación de afro-funk británica Ibibio Sound Machine; el barcelonés Muchachito Bombo Infierno y su proyecto al más puro estilo de Nueva Orleans; el reggae y dub de los navarros Iseo & Dodosound y el tunecino Ammar 808 con su mezcla de ritmos electrónicos, árabes e indios.
Organizado por Naves del Español, habrá un concierto el 21, día clave de estas celebraciones. Bajo el nombre Los cuencos cantores, el artista Leonardo Echeverri ofrecerá un concierto centrado en la vibración de los cuencos tibetanos de cuarzo, dirigido a un público familiar al que se invita a asistir con su propia esterilla. Será a las 20h.
El mismo día 21 la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un recital gratuito en los Jardines de Sabatini, a las 20:30 horas. En el concierto se estrenará la Obertura por Los Derechos Humanos del compositor Juan Antonio Simarro. También sonará Fanfarre for a comon men, de Aaron Coplan; la Obertura de La fuerza del destino, de Verdi; Aladdin suite op 34, de Carl Nielsen; Del Perelló A Catarroja, de Francisco Serrano; Música de cine, de Nino Rota; el preludio de El Bateo, de Federico Chueca y Viva Navarra, de Joaquín Larregla.
Y también el mismo día a las 20h la Banda de la Federación de Bandas de la Comunidad de Madrid ofrecerá un recital gratuito en el Auditorio Pilar de la Peña del distrito de Hortaleza. Con más de 50 músicos participantes, en la primera parte sonará el pasodoble de apertura de Cielo Andaluz, de Pascual Marquina; La Torre del Oro, del sevillano Gerónimo Giménez y los cinco movimientos de la Suite Française, de Darius Milhaud. En la segunda el pasadoble Brisas de Málaga, de Pascual Marquina; Hispania, de Óscar Navarro; Pablo!, de Richard Meyer y Circus Scenes, de Andrew Pearce.
Cine y música en vivo
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque ofrecerá el espectáculo audiovisual Spirit Exit. Será el cierre del festival de música electrónica experimental Soundset Series y estará ofrecido por la artista Caterina Barbieri en el Patio Central del centro. Está programado para el sábado 24 a las 22:30h.
El Día Europeo de la Música también deja espacio para el cine. Eso sí, en forma de documentales dedicados a la música. Será entre el martes 13 y el domingo 18 con un ciclo de seis títulos que cuenta con la colaboración del Festival de Cine Documental de Barcelona (In-Edit).
En el programa de documentales encontramos los siguientes: In the Court of the Crimson King: King Crimson at 50, el día 13, en la Sala Plató, a las 20:00 horas; El káiser de la Atlántida, el 14, en la Sala Plató, a las 20:00 horas; Omara, el 15, en la Sala Borau, a las 20:00 horas; Summer of Soul (…or, when the revolution could not be televised), el 16, en la Sala Plató, a las 21:00 horas; Look at Me, el 17, en la Sala Plató, a las 19:00 horas y I Get Knocked Down, el 18, en la Sala Azcona, a las 20:00 horas.
Además, el Ayuntamiento patrocina actuaciones en vivo los días 21 a 23 de junio. Con propuestas de Pop/Rock, Indie, Funk, Rock Alternativo, Flamenco, Jazz, Blues y Música Electrónica, participan salas habituales como Cadillac Solitario, Café Central, Clamores, Búho Real, Maravillas o Moby Dick.
El cartel de este Día Europeo de la Música ha sido confeccionado por Ana Müshell. La ilustración «muestra a una chica justo en el momento en que es envuelta por la amalgama de colores y ondulaciones porque está sonando su canción favorita». Puedes ver más detalles sobre las celebraciones en torno al día de la música en el programa confeccionado por Madrid Destino.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.