Edificio Carrión, cine Capitol y anuncios luminosos

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Edificio Carrión, cine CapitolEl Edificio Carrión es uno de los mÔs emblemÔticos de la Gran Vía de Madrid. Seguramente sea el mÔs fotografiado por los visitantes y el mÔs filmado para multitud de películas de cine.

El Edificio Carrión también recibe el nombre de Edificio Capitol. De hecho, desde sus inicios albergó el Hotel Capitol y los cines del mismo nombre, que aún se conservan.

Su ubicación no puede ser mÔs afortunada, en el número 41 de la Gran Vía, haciendo esquina con Jacometrezo. A su lado estÔ la plaza de Callao, donde la Gran Vía hace un giro. Por un lado se baja a la plaza de España; por el otro, a la Red de San Luis y la calle de AlcalÔ.

La modernidad del Edificio Carrión

La promoción del inmueble corrió a cargo del propietario del solar, Enrique Carrión, comandante de Infantería que en 1927 rehabilitó el viejo título de marqués de Melín. Carrión se empeñó en dar vida a un edificio moderno y singular, con los últimos adelantos técnicos del momento.

Edificio Carrión, cine Capitol
Entrada al Cine Capitol

Por eso fue el primer edificio climatizado de la ciudad, que ademÔs utilizó telas ignífugas en su decoración. Su destino fue servir de hotel, oficinas, sala de espectÔculos y restaurante. Pero sobre todo Carrión quiso que el inmueble se convirtiera en símbolo de la modernidad y el cosmopolitismo de Madrid. Una placa sobre la entrada al vestíbulo agradece este empeño: «La Villa de Madrid a don Enrique Carrión, creador de este edificio. Octubre 1933.»

El Edificio Carrión, de 54 metros de alto, tiene forma de cuña. A causa del giro de la Gran Vía, el solar se prestaba a este tipo de diseño tan característico. No hay que olvidar que su traza presenta una gran similitud con el edificio Flat Iron de Nueva York. Construido unos 30 años antes, el de la Gran Manzana se llamó así por su peculiar forma de plancha.

El diseño del edificio fue obra de los arquitectos Luis Martínez Feduchi y Vicente Eced. El encargo lo recibieron sólo cuatro años después de haber terminado la carrera, lo que podría parecer una temeridad. Pero los nuevos arquitectos plasmaron la audacia de su juventud en un diseño vanguardista, acudiendo a un estilo expresionista alemÔn.

Anuncios luminosos en la Gran VĆ­a

Del conjunto destaca la torre de cuatro pisos que remata el chaflƔn del edificio. Proyectada desde el inicio con la idea de que sirviera de soporte a anuncios luminosos, que empezaban a ponerse de moda en la ciudad, es su parte mƔs recordada. Cuando pensamos en los neones que caracterizan la Gran Vƭa, siempre acudimos a la imagen de esta torre. A ser posible, de noche y con los anuncios encendidos.

Edificio Carrión, cine Capitol
Gran Vía, con el Edificio Carrión al fondo

También llamó la atención en su momento la magnificencia de la sala cinematogrÔfica de cinco plantas. Este espacio supuso un alarde constructivo por su estructura, instalaciones y acabados. Incluso el exterior de las taquillas fue rematado con una intención decorativa, que hoy se puede contemplar.

Reformado en los primeros años del siglo XXI, el Edificio Carrión vio su fachada libre de viejos carteles publicitarios. Algunos todavía recuerdan el anuncio de Camel en la parte alta o los de Grundig un poco mÔs abajo. Actualmente el anuncio luminoso de Schweppes, instalado en 1972, es conocido como uno de los símbolos locales. En los últimos años puede verse, en la cota mÔs alta del edificio, un anuncio de Vodafone.

El inmueble estƔ ocupado por el Hotel Vincci Capitol ya en todas sus plantas. Por su parte, en el local comercial que hace esquina, uno de los mejor situados de Madrid, donde de inicio hubo un restaurante y mƔs tarde la cafeterƭa Manila, ahora se asienta una tienda Benetton. A su lado, bajando por la Gran Vƭa, permanece abierta la sala de cines Capitol.

Curiosidades del Edificio Carrión

El cineasta Alex de la Iglesia utilizó el Edificio Carrión, y en particular el anuncio luminoso de Schweppes, para rodar su película El día de la bestia, estrenada en 1995. Es muy popular la escena en la que Santiago Segura, Alex Angulo y Armando de Razza se descuelgan por el luminoso a unos 40 metros de altura. Entonces aún no lucía la publicidad de Vodafone y todavía se conservaba la de Grundig y, por la parte de atrÔs, la de Fortuna.

Fotograma de El día de la bestia - Edificio Carrión
Fotograma de El dĆ­a de la bestia

El cine ha encontrado en la Gran Vía un buen escenario. Aquí rodó José Luis Garci muchas escenas de El crack y El crack dos, con Alfredo Landa como protagonista. En muchos de sus planos podemos comprobar que en los primeros ochenta la Gran Vía también bullía de gente. Y vemos cómo eran los negocios. Por ejemplo, en las plantas bajas del Edificio Carrión, estuvo el Bingo Capitol.

El Edificio Carrión estÔn en Gran Vía 41. En este mapa de Qué ver en Madrid en 10 pasos se encuentra junto al número 4.

QuƩ ver en Madrid en 10 pasos

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

SuscrĆ­bete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes Ćŗnicos que te enamorarĆ”n de Madrid."
  • GuĆ­as, Mapas y otros materiales que te resultarĆ”n Ćŗtiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com