El Oso y el Madroño. Por qué es un símbolo de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

El Oso y el MadroñoMuchos se preguntan por qué la figura de El Oso y el Madroño es un símbolo madrileño. Miles de personas contemplan cada día este emblema de la ciudad y se fotografían a su lado, a veces sin conocer su origen.

Para algunos es una decepción, porque esperaban verlo más grande. Pero la realidad es que la copa del árbol sube hasta los cuatro metros. Para otros la foto conseguida es un trofeo. Para casi todos es un misterio el motivo por el que, monumento aparte, la figura del Oso y el Madroño es la imagen del Ayuntamiento y aparece en su escudo.

En los últimos años ha surgido la polémica sobre el sexo del animal. ¿Es oso o es osa? Atendiendo a lo que no vemos entre sus patas podríamos decir que es osa, aunque una tradición de siglos ha dicho lo contrario.

El Oso y el Madroño a las puertas de la ciudad

El oso fue desde antiguo un elemento típico de la ciudad de Madrid. En la Edad Media, cuando se fundó la ciudad, este animal todavía abundaba por los montes cercanos. Si uno salía por los caminos se arriesgaba a encontrarse con uno de estos plantígrados.

El Oso y el MadroñoEl acompañamiento del árbol y la creación del escudo municipal, según los historiadores, fue posterior. Se debe a un acuerdo adoptado por la Villa y la Iglesia en 1222 para repartir las tierras adyacentes. A la Iglesia le correspondían los pastos y a la Villa los bosques.

No hay explicación histórica de por qué precisamente un madroño, siendo un árbol no tan común como otros en la región. ¿Será que en aquellos tiempos el madroño era mucho más abundante en Madrid? ¿O será por el parecido de la palabra madroño con el nombre de la ciudad?

El caso es que la estatua de El Oso y el Madroño es una obra realizada en bronce sobre un pedestal de piedra por el escultor Antonio Navarro Santafé. Inaugurada en 1967, mide 4 metros de altura y pesa unas 20 toneladas.

La vida de El Oso y el Madroño

La idea de levantar este monumento fue promovida por el Ayuntamiento de Madrid. Su intención era que los símbolos de la ciudad tuvieran una representación más visible. Y parece que lo consiguieron.

El Oso y el MadroñoLa escultura de El Oso y el Madroño nació para exhibirse en la Puerta del Sol y siempre ha estado en esta plaza. En su inauguración se situó junto al edificio que entonces albergaba al Hotel París y soportaba el luminoso de Tío Pepe, en el inicio de la calle de Alcalá.

Fue en 1986 cuando el monumento se trasladó al inicio de la calle del Carmen. Se estaba remodelando la plaza, una de las muchas reformas que ha experimentado a lo largo de su historia, y la escultura estorbaba o corría peligro de sufrir daños.

En septiembre de 2009, con la reforma que incluía el nuevo intercambiador de transportes, regresó a su emplazamiento original. Este lugar podría ser definitivo, aunque no hay que descartar cambios. Lo que sí parece para siempre es su inclusión en el escudo de la ciudad y su permanencia como símbolo de Madrid.

Visitar la Puerta del Sol y alrededores

La Puerta del Sol es uno de los puntos de interés que no te puedes perder en Madrid. Sólo en la plaza tienes mucho que ver. Está la estatua del Oso y el Madroño, la Casa de Correos, la placa del Kilómetro Cero, el reloj de las campanadas, la estatua de Carlos III, la Mariblanca, el mítico luminoso de Tío Pepe o la legendaria pastelería La Mallorquina.

Y los alrededores, que son el centro histórico de la ciudad, también ofrecen mucho de interés. Si quieres puedes hacer un tour guiado gratuito de los que se ofrecen por la zona. Estas visitas son gratuitas salvo por la propina que aceptan los guías, en función de lo que te haya gustado.

Uno de estos recorridos es el tour guiado gratuito organizado por Civitatis. Su recorrido empieza en la calle Montera 32 y sigue por lugares imprescindibles como Puerta del Sol, Plaza Mayor, Plaza de Oriente, Palacio Real, Plaza de la Villa y Gran Vía. La duración estimada del recorrido es de dos horas.

Si vienes a visitar la ciudad te puede interesar consultar la guía de Hoteles en Madrid centro, organizada por zonas para facilitar la elección. Por ejemplo, al lado de El Oso y el Madroño está el hotel Europa, de tres estrellas, con un precio no muy alto. Y a poca distancia vas a encontrar muchos más.

La Puerta del Sol es el paso número 1 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

Qué ver en Madrid en 10 pasos

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com