Puerta del Sol, el centro de tu visita

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Puerta del SolLa puerta del Sol es uno de los puntos de encuentro más importantes de Madrid, para madrileños y para visitantes. Además, es el punto de inicio del recorrido Qué ver en Madrid en diez pasos.

Ninguna otra plaza en la ciudad lleva el apelativo de “puerta” en vez del de “plaza”. Su nombre se debe a una fortaleza que se erigió en la confluencia entre las calles Montera y Carretas durante la guerra de las Comunidades (1520), cuya puerta principal tenía dibujado un sol, quizá por su orientación hacia levante.

La fortaleza fue derribada en 1570 para ensanchar la salida de la ciudad. Pero el nombre popular permaneció hasta nuestros días. Actualmente es, mucho más que una plaza, una referencia en la ciudad. Y tiene muchas cosas que ver sin salir de sus contornos.

Qué ver en la Puerta del Sol

El edificio más imponente y a la vez el más antiguo de la Puerta del Sol es la Real Casa de Correos. Se construyó en el siglo XVIII para este uso y posteriormente tuvo otros, como ministerio y cárcel. En la actualidad alberga la presidencia del gobierno de la Comunidad de Madrid.

Puerta del Sol
Real Casa de Correos

Sobre el tejado se construyó, ya en el XIX, una torre en cuyo interior se colocó un famoso reloj. Se trata del reloj obsequio del relojero Losada, que hoy sirve para cumplir el ritual de las doce campanadas en fin de año.

Uno de los motivos por los que más se conoce la Puerta del Sol es porque de esta plaza nace la red de carreteras radiales del estado. Para identificar con exactitud este punto existe una Placa del Kilómetro Cero en la acera junto a la Casa de Correos. Si te acercas, puedes ver el mapa de España con sus carreteras radiales como hilos de oro. También ves su Km.0, el lema ‘Origen de las carreteras radiales’, el escudo antiguo de Madrid y el emblema de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con un puente, un canal en sección y un ancla bordeado por dos ramas enlazadas.

La estatua de El Oso y el Madroño, que representa el escudo de la ciudad, es relativamente reciente, de 1967. Está construida en piedra y bronce con una altura de cuatro metros y un peso de veinte toneladas. Ha tenido hasta ahora dos diferentes ubicaciones, y seguramente la actual no será la última. Pero siempre dentro de Puerta del Sol. La inclusión de un oso erguido sobre un madroño en el escudo data del siglo XIII y simboliza un acuerdo para repartir los pastos y los árboles de los campos madrileños.

Una plaza muy adornada

En el centro de la plaza, mirando hacia la Casa de Correos, se ubica la estatua ecuestre de Carlos III. De este rey se dice que fue el mejor alcalde de Madrid debido a sus reiterados esfuerzos por modernizar la capital. La estatua se realizó en 1994 partiendo de un original que el propio Carlos III encargó para homenajear a su padre y que no llegó a materializarse. El actual emplazamiento de este monumento es consecuencia de la votación popular que tuvo lugar en la misma Puerta del Sol en 1995.

Puerta del Sol
Placa del Kilómetro Cero

La estatua de la Mariblanca se llama así por la blancura original de su piedra. Es una réplica de la que en 1625 fue traída a España desde Italia y que en los cuatro siglos posteriores ha conocido distintas ubicaciones dentro de la capital, la última de las cuales es la Casa de la Villa. Hoy esta réplica ocupa un espacio en la parte oeste de la plaza, donde ésta se abre a la calle Arenal. La Mariblanca es una diosa Venus con atuendo clásico que apoya la mano izquierda sobre la cabeza de un amorcillo.

Existen en la plaza dos fuentes de planta circular de unos diez metros de diámetro. Rodeadas de un sencillo murete, encima se ha situado un breve enrejado que lo inhabilita como asiento. El interior del murete suele estar adornado de pequeñas flores. Estas fuentes carecen de una significación especial pero sirven para dar una nota de naturaleza y de frescor en medio del tono de piedra y cemento que impera en la plaza.

En los últimos años ha surgido un nuevo elemento arquitectónico urbano. Se trata del acceso al intercambiador de transportes (Cercanías y Metro), elaborado en cristal sobre una estructura metálica. Por su forma, algunos lo llaman la Ballena de Renfe. Podemos decir que aporta un toque de modernidad al entorno. En la próxima reforma la estructura será transparente para dar mayor luminosidad al espacio.

Tradiciones en la Puerta del Sol

Muy popular es el anuncio luminoso de Tío Pepe (“Sol de Andalucía embotellado”), que tiene su historia. En 1935 se situó sobre el tejado del Grand Hotel de París, que ocupaba entonces el espacio histórico de la iglesia del Buen Suceso (demolida a mediados del siglo XIX). Aquel primer anuncio no utilizó el logotipo de Tío Pepe sino una copa apoyada en la G de González Byass. Hasta que años después se cambió al diseño actual.

Puerta del Sol
Publicidad de Tío Pepe

Desde 1975 se ha planteado la posibilidad de suprimir todos los anuncios de la plaza. Pero el de Tío Pepe siempre ha sobrevivido por considerarse parte del paisaje de la Puerta de Sol. En 2006 cerró el hotel París y, con motivo de las obras de restauración de la finca, se descolgó la publicidad temporalmente. Y en 2014 cambió de ubicación al edificio que se encuentra frente a la Real Casa de Correos.

La nueva Tienda Apple, inaugurada en 2014, ocupa las dos primeras plantas del edificio restaurado donde antiguamente se erigió la iglesia del Buen Suceso y, posteriormente, el hotel París. Desde su apertura, es un nuevo foco de atracción para los visitantes.

En cuanto al comercio tradicional, podemos nombrar la pastelería La Mallorquina, fundada en 1894. Es también salón de té y suele estar abarrotado desde por la mañana hasta que cierra. Muy recomendables sus napolitanas de chocolate y otros manjares.

Diez calles

Diez calles confluyen en la Puerta del Sol. Todas ellas, cada una en su medida, son dignas de admiración y bien merecen un paseo. Además, todas cuentan con algunas gotas de la esencia de Madrid y desembocan en otros diez (por lo menos) lugares de interés.

Puerta del Sol
El Oso y el Madroño

Éstas son las diez calles, ordenadas desde el norte en el sentido de las agujas del reloj:

  • Preciados
  • Carmen
  • Montera
  • Alcalá
  • Carrera de San Jerónimo
  • Espoz y Mina
  • Carretas
  • Correo
  • Mayor
  • Arenal

En marzo de 2022 se inician una obras de remodelación de la Puerta del Sol, que pretenden su peatonalización completa y la supresión de elementos antiguos. Previsiblemente, su nuevo aspecto será más limpio y habitable. Está previsto que las obras finalicen en doce meses.

Si estás interesado en alojarte en el lugar más céntrico de Madrid te recomiendo cualquiera de estos tres hoteles: Hotel Europa, Mirador PuertadelSol y Petit Palace PuertadelSol. Entra en los enlaces para ver por qué. Si prefieres contemplar otras opciones, echa una vistazo a estos consejos para elegir un buen hotel en Madrid.

La Puerta del Sol es el paso 1 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

Qué ver en Madrid en 10 pasos

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com