Feria del Libro de Madrid 2023 en el Retiro

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Feria del Libro de Madrid




La Feria del Libro de Madrid se celebra todos los años en el Parque del Retiro. Este año 2023, como siempre, abrirá sus casetas durante algo más de dos semanas, del 26 de mayo al 11 de junio.

Se trata ya de la 82ª edición y su objetivo sigue siendo la promoción de la lectura y la dinamización del sector editorial. Cientos de expositores entre libreros, editores, distribuidores y organismos oficiales muestran sus novedades. En ediciones anteriores más de 3 millones de personas se acercaron a sus casetas, se vendieron más de medio millón de ejemplares y se recaudaron más de 10 millones de euros.

En esta ocasión, la Feria se reorganiza para atender todas las demandas de expositores y visitantes. Acogerá Indómitas, el espacio dedicado a 22 editoriales alejadas de los circuitos comerciales tradicionales. Y acercará la Feria a las personas mayores, entre otras muchas actividades.

Los escritores y la Feria del Libro

La Feria ofrece la oportunidad a los lectores de hablar con autores y editores. De preguntarles sobre sus libros o de conversar sobre otras cosas. Incluso de sacarse alguna foto con ellos.

Feria del Libro de Madrid
Firma de ejemplares en ediciones pasadas

También es una magnífica ocasión para conocer editoriales poco conocidas, algunas sobre temas muy específicos como cine, comic, ciencia, espiritualidad, etc. O editoriales recién creadas que apuestan por temas nuevos o autores noveles.

Librerías y editoriales ofrecen sus libros con un descuento especial con motivo de la Feria. Los lectores encuentran en este descuento un aliciente añadido para acudir al evento y hacer sus compras. La rebaja suele estar en torno al 10%.

Además de las casetas con los libros, la Feria propone otras actividades relacionadas. Para ello utiliza los pabellones de la parte central o la Casa de Fieras. Estas actividades suelen tener muy buena aceptación de público: pregón inaugural, presentaciones de libros, lecturas comentadas, encuentros literarios, cuenta cuentos, talleres creativos para niños o funciones de teatro de títeres para los más pequeños.




Novedades en la Feria

Una de las novedades que veremos en la Feria del Libro de 2023 es que gran parte de su trazado estará bajo sombra. Para ello una parte del recorrido se recubrirá con lonas, que aliviarán a los visitantes de los calores que suelen acompañarles en estos días previos al verano. Recordemos que a los lados del paseo de coches hay también multitud de árboles que nos animan a un descanso en la sombra.

Feria del Libro de Madrid
Exposición de fotografía

El lema de la Feria este año es «Somos de Ciencias y de Letras». De hecho, buena parte de las actividades programadas girarán en torno a este tema y con el hashtag #DeCienciasYLetras se podrá seguir una conversación en redes sociales. A partir de ahora siempre habrá algo que ilumine la Feria, por eso veremos aquí y allá eso de que «La Ciencia Ilumina la Feria».

Entre las últimas noticias de esta edición vemos que la Feria vuelve a estrechar lazos con la Casa Árabe a través de «Las mil y una noches». La institución cultural ha programado cinco conciertos y otras actividades en las mismas fechas en que se celebra la Feria. La Casa Árabe se encuentra a la puerta del Retiro por el paseo de Coches, es decir, justo donde empieza la Feria.

Coincidiendo con la Feria, la Biblioteca Pública Eugenio Trías (la que está al lado del paseo de Coches) ofrece una exposición retrospectiva del Centenario de la Casa del Libro. La muestra explicará la cronología de esta gran librería nacida en 1923, junto con una exhibición de objetos representativos de su actividad, los libros más influyentes de cada década y fotos históricas.

Actividades en la Feria del Libro 2023

Todos los años hay novedades en la programación de actividades de la Feria del Libro. Pero no faltan las conferencias de destacados autores, debates, manifestaciones culturales de artes visuales, cine y audiovisuales, gastronomía y música, además de actividades dirigidas especialmente al público infantil. No faltará el pabellón infantil, con libros infantiles y eventos de ilustración y promoción de la lectura.

En el Pabellón Caixabank de Actividades Culturales se multiplican los eventos. Este año el pabellón se desplaza hacia el centro del paseo de coches, donde se desarrollarán los principales eventos de esta edición, con la Ciencia como eje vertebrador.

Entre los eventos ya confirmados, destacan la presentación del libro del Centenario de la Federación Española de Baloncesto (FEB); la presentación del número especial de la revista Gigantes del Basket sobre el 75º Aniversario del CB Estudiantes; una actividad con la editorial SM sobre el libro El cuidado de los mayores; y un taller para público infantil con un ilustrador mexicano.

En esta edición la Feria acogerá por primera vez el espacio «Indómitas», los días 26 a 28 de mayo. Se trata de una iniciativa del festival Poetas, que reúne 22 editoriales que se encuentran fuera de los circuitos comerciales habituales y en las que el arte es el denominador común.

En un lateral se sitúa una exposición de fotografía que ofrece imágenes espectaculares de naturaleza del mundo. Cada año se ofrecen fotos diferentes y es casi imposible que no te pares, aunque sea un momento, a admirar esos paisajes asombrosos.

La Feria del Libro de Madrid se instaló en el paseo de coches del Parque del Retiro en 1967 por primera vez, aunque ya se venía celebrando desde 1933 en el paseo de Recoletos. Todos los años un miembro de la Familia Real inaugura el evento con un paseo matinal el viernes de apertura. También cada año se crea un cartel anunciador de la Feria, que pasa a engrosar la colección de carteles disponible en la web oficial. El cartel de este año ha sido diseñado por el historietista Isaac Sánchez.

Consejos para visitar la Feria del Libro de Madrid

  • Feria del Libro de Madrid
    Cartel de la edición de 2023

    Como la Feria se celebra al final de la primavera, suele hacer mucho calor. Por eso se recomienda una gorra y una botella de agua para quienes quieran recorrerla entera. En cualquier caso, es fácil encontrar sombras a pocos metros de las casetas y hay varios bares con terraza a lo largo del recorrido.

  • Revisa bien el horario, no vaya a ser que te encuentres las casetas cerradas. De lunes a jueves de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Viernes, sábados y domingos de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00.
  • Consulta en el Buscador de Firmas los días y horas en que firman los diferentes autores. Así, podrás coincidir con el que te interese y con otros que no esperabas.
  • Consulta en el Buscador de Actividades el calendario de actividades programadas.
  • Aprovecha la ocasión para hablar con escritores y editores. Lo habitual es que se muestren encantados de conversar con el público, precisamente ese es el sentido de la Feria. Y, por supuesto, consigue alguna firma con dedicatoria, es el trofeo del visitante.
  • Aprovecha también que estás en el Parque del Retiro para conocer sus rincones (la Rosaleda, el Estanque con sus barcas de remos, el Palacio de Cristal, el Parterre) o simplemente para pasear o tumbarte en la hierba a la sombra de los árboles.

La Feria del Libro de Madrid se celebra en el paseo de coches (paseo Fernán Núñez). Metro Retiro, Ibiza o Príncipe de Vergara.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com