Corral Cervantes es el punto de encuentro del Siglo de Oro español en Madrid. La responsable es la Fundación Siglo de Oro, que lleva esta iniciativa al espacio localizado en Madrid Río, en el paseo de la Chopera, frente al invernadero del Palacio de Cristal.
En las primeras ediciones conocimos el festival Fiesta Corral Cervantes, que consistía en una programación de representaciones teatrales en verano. Además se incluía música barroca y otras actividades. A partir de este año Corral Cervantes toma una dimensión más estable, con teatro en otras estaciones.
De momento ya se ha anunciado la programación regular con representaciones entre el 13 de septiembre y el 25 de noviembre de 2023. Pero este programa podrá ir evolucionando a medida que transcurra la temporada. Las funciones estarán a cargo de compañías teatrales de distintas comunidades autónomas, así como internacionales.
No sólo teatro
La actividad principal de Corral Cervantes, por lo que lo conocemos, son las representaciones teatrales. Pero la iniciativa pretende ser mucho más, y quizá crecer con el tiempo. Ahora podemos ver que ofrecen cursos de formación para ayudar a los participantes a desarrollar habilidades teatrales que puedan aplicar en su entorno empresarial.
Además, cuentan con una sala de ensayo que ponen a disposición de quienes necesitan un espacio para crear sus representaciones teatrales. Pretenden que este ambiente tan empapado de artes escénicas resulte inspirador para las compañías que necesitan ensayar y para otro tipo de reuniones.
En las representaciones el Siglo de Oro español es el principal protagonista. Algunas de las obras que causaron furor hace cuatrocientos años podrán disfrutarse en representaciones clásicas y contemporáneas. Y vemos en el programa que algunas de estas obras causaron fueron muy bien acogidas en temporadas pasadas.
Una de las obras programadas es El perro del hortelano, de Lope de Vega, autor que repite con otro de sus éxitos: La dama boba. En ediciones pasadas gustó mucho Marrano, un cuento de la inquisición, «una tragedia histórica que parte de un teatro físico, donde el trabajo gestual, la música en directo y la palabra son los protagonistas».
Programa de Corral Cervantes
En el programa de Corral Cervantes puedes situar cada espectáculo en los días de representación. Desde ese calendario puedes acceder a la compra de entradas. Las representaciones tienen lugar de miércoles a domingo a diferentes horas.
Aquí puedes ver todas las obras con sus fechas de representación:
Desventura y muertes de Baulín, el Encandilado. 13-16 de septiembre y 11-12 de octubre
Marrano, un cuento de la inquisición. 15-17 de septiembre
El Quijote. 20, 22, 23 y 24 de septiembre y 4-5 de octubre
La malcasada. 21-22 de septiembre
Quijote en el siglo XXI: de la novela a la acción. 23 de septiembre
La Rueda. 27-30 de septiembre
Bécquer y Quevedo: amor y muerte. 29-30 de septiembre
A nadie se le dio veneno y risa. 1, 8, 15 y 22 de octubre
El perro del hortelano. 6, 7, 20 y 21 de octubre y 3, 4, 17 y 18 de noviembre
La dama boba. 13, 14, 18, 27 y 28 de octubre y 10, 11, 24 y 25 de noviembre
El festival Corral Cervantes se celebra en el Paseo de la Chopera s/n, frente al invernadero del Palacio de Cristal. En un extremo de Madrid Río.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.