Las Fiestas de Agosto 2021 del centro de Madrid se celebran entre los días 4 y 15. Las de San Cayetano se tendrán lugar los días 4 al 7, las de San Lorenzo los días 10 al 12 y las de la Paloma los días 13 al 15.
Los festejos tendrán lugar en los barrios de Lavapiés y La Latina. El programa, tradicionalmente elaborado por el Ayuntamiento, los vecinos y las asociaciones del distrito, incluye conciertos de música, zarzuela, números de magia, espectáculos infantiles, etcétera.
Tendremos también las tradicionales verbenas y bailes castizos. Y disfrutaremos de barras de bebidas y comidas al aire libre, que dan tanta popularidad a estas fiestas, así como las casetas de asociaciones vecinales. La entrada a los espectáculos será gratuita y los aforos estarán controlados. Entre las actuaciones están las de Estrella Morente, Ana Guerra y Ana Torroja.
El pregón de Jorge Blass
El pregón que inaugura de forma oficial las fiestas tiene lugar el viernes 5 de agosto, a las 21:00h, en la plaza General Vara de Rey. Este año está a cargo del ilusionista Jorge Blass, que tratará de devolver la magia a estas fiestas.
Este año se recuperan las procesiones, que salen de cada una de las tres iglesias protagonistas de las fiestas. Y se mantienen las misas solemnes, en las fechas señaladas para cada patrón. También volveremos a tener la popular elección pública de La Casta, La Susana, La Maja de Lavapiés, La Señá Rita, El Julián y Don Hilarión.
La misa de San Cayetano será el día 7 a las 19h en la parroquia de San Millán y San Cayetano. La de San Lorenzo tendrá su celebración el día 12 a las 19h en la iglesia de su nombre. Y la de la Virgen de la Paloma será el día 15 a las 13h en la iglesia de la Paloma.
Las celebraciones tienen lugar en enclaves abiertos. Los escenarios estarán en la plaza del General Vara del Rey y plaza de Cascorro para las de San Cayetano; en la plaza de Arturo Barea para las de San Lorenzo; y en los Jardines de Las Vistillas para las de La Paloma. Puedes consultar el aquí el programa completo de las fiestas.
Fiestas de agosto: San Cayetano
Las fiestas de San Cayetano se celebran los días 4 al 7 de agosto. Habrá dos escenarios, uno en la plaza de Cascorro y otro en la plaza del General Vara del Rey. Para el jueves 4 están programados unos talleres en la plaza de Cascorro. Y a las 20h, en la calle del Oso, se repartirá limonada gratuita con música para los que pasen por allí. Este reparto de limonada se repetirá el viernes y el sábado.
El viernes 5 destaca el concierto de música infantil Arigato a las 19h. Y seguidamente el desfile para la elección de personajes castizos: la Casta, la Susana, la Maja de Lavapiés, Don Hilarión, el Julián y la Señá Rita. A las 21h será el pregón de Jorge Blass, que sirve para inaugurar las fiestas también de San Lorenzo y la Paloma. Las actuaciones musicales de este día serán las de Olga María Ramos a las 22h y Estrella Morente a las 23:30h.
El sábado 6 también comenzará con un espectáculo destinado a los más pequeños en la plaza General Vara de Rey a las 20h. Seguidamente se subirá al escenario Mari Pepa de Chamberí para ofrecer una actuación castiza. A las 22h será el turno de Calle Godó y a las 23:30 el de Ana Guerra. En paralelo, en la plaza de Cascorro, habrá actividades muy orientadas a los vecinos, como el «aperitivo vecinal» o el campeonato de rana.
Para terminar estas primeras Fiestas de Agosto, el domingo 7 está prevista la celebración de la Santa Misa en la iglesia de San Cayetano a las 19h. Y una hora más tarde saldrá de esta misma iglesia la procesión de San Cayetano.
Fiestas de agosto: San Lorenzo
Las fiestas de San Lorenzo se celebran los días 10, 11 y 12 de agosto. Siguiendo el patrón de las anteriores, se situará un escenario en la plaza Arturo Barea. Aquí el día 10 tendremos una intervención artística en bolardos, un torneo multideporte y un concurso de chotis. A las 19 será la Santa Misa en la iglesia de San Lorenzo y a las 20h la procesión. A partir de las 21:30 habrá una limonada popular en la calle Olivar.
La tarde del jueves se inicia con El ingenioso Ulises, teatro familiar infantil a las 20:30. A las 22h comienza la actuación musical de copla a cargo de Lola López y Pablo Hernández. Y la actuación estelar, a las 23:30h, corresponde a La Mari de Chambao.
El último día de las Fiestas de San Lorenzo se inicia con la actuación de La Banda Mocosa, destinada al público infantil. A partir de las 21h se sucederán las actuaciones de Flowclorica y Grex. Y la actuación estelar, a las 23:30h, está reservada para Semilla Negra.
Simultáneamente, en la calle Doctor Fourquet, se estarán celebrando actividades para todas las edades. Hablamos de un torneo de petanca y de juegos populares como las canicas, las chapas, carreras de sacos y el juego de tribulete. También lecturas de comics y un certamen de dibujo.
Fiestas de agosto: La Paloma
Las fiestas de la virgen de La Paloma se celebran los días 13 al 15 de agosto. El escenario de los Jardines de Las Vistillas acogerá el sábado 13, a las 20h, la actuación payaso-clown de Un Chiflado Irreverente. Una hora más tarde habrá una actuación castiza, seguida del concierto de Lion Family Bland. La actuación estelar, a las 23h, será la de Ana Torroja. A medianoche tendrá lugar la salve a la Virgen de la Paloma a cargo de Mari Pepa de Chamberí, frente a la iglesia de La Paloma.
El domingo 14 la actuación de las 20h será Pim, Pam, Pum, Juego, para el público infantil. Una hora más tarde se inicia la actuación castiza de la Agrupación Castiza de Madriz al Cielo. Tras la entrega de premios, a las 23:30 vendrá la actuación estelar de las Nancys Rubias. También el domingo, pero en la plaza de la Paja, asistiremos a un concurso de chotis y pasodoble. Y a medianoche se repetirá la salve del día anterior, en el mismo lugar.
Para terminar las Fiestas de Agosto, el lunes 15 a las 12:30 habrá una ofrenda floral a la Virgen de la Paloma. A ésta seguirá la Misa Solemne en la iglesia de La Paloma y después vendrá la esperada bajada del cuadro de la Virgen por el piquete del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
A las 20h será la procesión de la Virgen, con un recorrido por as calles Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, Toledo, Plaza de la Cebada, Carrera de San Francisco, Plaza Puerta de Moros, Carrera de San Francisco, Plaza de San Francisco, Calatrava, y calle Paloma para volver a la Iglesia de la Virgen de la Paloma. A lo largo de todo el recorrido la procesión se acompaña de una banda de música y de los personajes castizos.
También se ha programado la Salve a la Virgen de la Paloma a las 24h del lunes 15. Será a cargo de Mari Pepa de Chamberí frente a la iglesia de La Paloma.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.