Iglesia de San Antonio de los Alemanes

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Iglesia de San Antonio de los AlemanesUna de las iglesias más impresionantes que tenemos en Madrid es la de San Antonio de los Alemanes, en el barrio de Malasaña.

Poco vistosa por fuera, lo que más llama la atención de esta pequeña iglesia del centro de la ciudad es que todo su interior está cubierto de pinturas de valor incalculable.

La iglesia de San Antonio de los Alemanes es de reducidas dimensiones. Con una peculiar forma de elipse, su interior se visualiza entero con solo girar sobre uno mismo. Te recomiendo que te sientes en sus bancos, leas la información que ofrecen a la entrada y contemples sus rincones. Es una inmersión total en el arte y la historia de Madrid.

Casi cuatro siglos de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes

La iglesia que hoy vemos se construyó entre 1624 y 1633 con un diseño del jesuita Pedro Sánchez. Sin embargo, entonces carecía de la elaboradísima decoración interior, que se añadiría unos cuarenta años más tarde.

Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Exterior de la iglesia

Desde el inicio se dedicó, junto con el hospital anejo, a atender a portugueses pobres de Madrid. Por eso inicialmente se llamó iglesia de San Antonio de los Portugueses, nombre de la hermandad que la regentaba.

Con la independencia de Portugal en 1640, tras sesenta años de unión ibérica, dejó de servir a este fin. Por este motivo cayó en desuso. Fue Mariana de Austria, esposa de Felipe IV, quien promovió la cesión del templo y hospital para atender soldados del regimiento del rey y más tarde a alemanes pobres de paso por Madrid.

De ahí el cambio de nombre a San Antonio de los Alemanes. Este nombre se mantuvo cuando, en 1702, Felipe V trasladó su gestión a la Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid, que todavía la conserva.

Un comedor social

En la actualidad la Hermandad, además de la iglesia, mantiene un comedor para indigentes y necesitados. En el lateral de la Corredera Baja de San Pablo está la entrada al comedor. Regenta asimismo el Colegio de la Purísima Concepción, con alumnos de diversas nacionalidades.

Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Cúpula

La iglesia que en su día Felipe V calificó como “la joya de la corona” por su belleza interior, fue declarada en 1972 Monumento Histórico-Artístico Nacional. Ofrece culto por las tardes y se dedica a visitas de interés turístico por las mañanas.

El exterior de San Antonio de los Alemanes no llama la atención. De hecho parece como que se queda pequeña entre las estrechas calles del barrio de Malasaña. Apenas encontrarás adornos en sus fachadas, si exceptuamos la imagen en piedra de San Antonio de Padua en una hornacina sobre la puerta de entrada.

La estrella de esta iglesia está en el interior: sus paredes, su cúpula y sus adornos. Cuando entras al templo y miras alrededor, te ves completamente rodeado de arte que procede en su mayoría del siglo XVII.

Pinturas y más en San Antonio de los Alemanes

En primer lugar está la cúpula, de grandes dimensiones y forma elíptica. Fue pintada por Francisco Rizzi en 1662, con intervenciones de Francisco Carreño y Luca Giordano. Si te fijas un poco, en la parte central verás la Gloria de San Antonio, una escena en la que el santo recibe al Niño Jesús de manos de la Virgen. El conjunto incluye arquitecturas fingidas que lo hacen más espectacular.

Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Altar Mayor

Las pinturas de las paredes se deben a Luca Giordano. El tema de esta gran obra mural son escenas de la vida de San Antonio de Lisboa, más conocido como de Padua. También alterna con retratos de emperadores, reyes y príncipes.

El retablo del altar mayor es obra de Miguel Fernández y data de 1765. Sustituye a otro de 1724 que ardió en llamas y éste a su vez a otro que se conserva en la sacristía. Delante hay una talla de San Antonio de Padua, obra de Manuel Pereira.

A cada lado del altar mayor hay tres retablos con cuadros ligeramente hundidos y medallones de reyes españoles. El medallón de Mariana de Austria, por su importancia en la historia del templo, está encima de la entrada. El órgano data de 1923 y tuvo que ser restaurado debido a filtraciones de agua.

La cripta de San Antonio de los Alemanes

Las criptas de las iglesias, a poco bien cuidadas que se encuentren, son lugares sobrecogedores. Si alguien tiene alguna duda, que se pase por la cripta de la Catedral de la Almudena, de un tamaño y una luz impresionantes.

Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Cripta

La cripta de la iglesia de San Antonio de los Alemanes es pequeña, como corresponde a un templo de planta reducida. Es visitable, como el templo principal, y merece la pena bajar. En su interior encontrarás un altar y bancos para unas cuarenta o cincuenta personas.

Detrás del altar verás la escultura de San Pedro Poveda, vinculado a la Hermandad y fusilado al inicio de la Guerra Civil. A un lado, dispuestas en una pared, encontrarás algunas sepulturas.

Cómo visitar la iglesia de San Antonio de los Alemanes

La iglesia de San Antonio de los Alemanes se encuentra en el cruce de las calles Puebla y Corredera Baja de San Pablo (nº 16), haciendo un curioso chaflán. El horario para visitar el templo es de lunes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 19h (excepto festivos). El horario de misas es a las 18:00h de lunes a sábado y a las 12.00h domingos y festivos.

Se ofrecen dos tipos de visitas. La visita libre incluye audioguía (en español, inglés o francés) que explica la iglesia, con una duración aproximada de media hora y un precio de 5€.

La visita guiada, de aproximadamente una hora y media de duración, la realiza un Hermano del Refugio, incluye la cripta, la iglesia, la sacristía y el museo y tiene un precio único de 10€. Estas visitas guiadas se pueden seguir de lunes a sábado en horario de 10.30, 11.30, 12.30, 17.00 y 19.00h. Conviene reservar en la página de la Hermandad: realhermandaddelrefugio.org.

Las entradas se abonan en la puerta, en efectivo o con tarjeta. El importe se dedica al comedor social de la Hermandad del Refugio.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com