La Iglesia de Santiago y San Juan Bautista, situada en pleno Madrid de los Austrias, es una de las parroquias más antiguas de Madrid.
La construcción que vemos en la actualidad data del siglo XIX. Sin embargo, su origen lo encontramos en el Fuero de 1202, donde se nombran las parroquias existentes en esa fecha dentro del recinto amurallado de la ciudad.
La primitiva iglesia fue demolida en 1810 bajo el reinado de José Bonaparte, dentro de su política de derribos para dar amplitud a la ciudad. En concreto, con esta acción se pretendía dar espacio al entorno del Palacio Real. Por eso se demolió también la parroquia de San Juan Bautista, situada en la vecina Plaza de Ramales.
Un vistazo a la Iglesia de Santiago
Muy poco tiempo después se decidió la reconstrucción de la Iglesia de Santiago, a cargo del arquitecto Juan Antonio Cuervo. El objetivo fue el de acoger las dos parroquias afectadas. Por eso en la actualidad el nombre de este templo es de Santiago y San Juan Bautista. De la antigua iglesia de San Juan nos queda una recreación moderna en la superficie de la Plaza de Ramales.
La planta de esta Iglesia de Santiago y San Juan Bautista es bastante circular, como una rotonda. Y sobre su centro tenemos una cúpula alta coronada por una linterna. En el retablo mayor destaca el lienzo de Santiago Matamoros, obra de Francisco Ricci. Por los rincones del templo encontramos otros detalles artísticos y decorativos. Así, tenemos la imagen de la Virgen de la Fuencisla o Nuestra Señora de la Salud.
En el exterior vemos una fachada de ladrillo combinado con granito en un diseño de estilo neoclásico. A los lados hay dos cruces rojas de Santiago, que también encontramos en las vidrieras. Y arriba destaca un frontón con una ventana que sirve para iluminar el coro.
En el centro, sobre la puerta de entrada, tenemos el relieve de Santiago Matamoros en la batalla de Clavijo (La Rioja), en el año 844. La imagen representa al Apóstol Santiago sobre su caballo blanco apoyando milagrosamente a las tropas cristinas. Puedes encontrar más detalles del templo en esta Descripción que hace la parroquia.
La Iglesia de Santiago y el Camino de Santiago
La iglesia de Santiago y San Juan Bautista es el templo de advocación Jacobea más antiguo de Madrid. Esto la convierte en un punto idóneo para iniciar el Camino de Santiago desde esta ciudad. La parroquia entrega todos los años un gran número de credenciales de la peregrinación a Santiago. La credencial es el documento que acredita a cada peregrino en el que se van sellando las distintas etapas del recorrido.
La web de la parroquia ofrece información detallada de cinco itinerarios para hacer el Camino de Santiago. Uno de ellos es el de Madrid. Los otros cuatro son el Francés, el Aragonés, el del Norte y la Ruta de la Plata. También se explican los pasos para obtener la credencial antes de emprender el Camino.
Este templo puede visitarse libremente en las horas de apertura. El horario es de lunes a sábado, de 10 a 13h y de 18 a 20h. Domingos y festivos de 11 a 13h y de 18 a 20h.
La Iglesia de Santiago y San Juan Bautista está en la Plaza de Santiago. En este mapa del Madrid de los Austrias la encontramos al lado del 6 Plaza de Ramales.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.