Como cada año, coincidiendo con la festividad de la Constitución, el Congreso y el Senado celebran sus Jornadas de Puertas Abiertas. Las visitas se harán los días 1 y 2 de diciembre en el Congreso y los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Senado.
Se trata de una oportunidad especial para visitar dos de las instituciones más importantes del Estado. Y es especial porque se realiza con motivo del día de la Constitución en un ambiente festivo. Como sabes, el día de la Carta Magna española se celebra el 6 de diciembre.
Pero no olvidemos que ambas cámaras se pueden visitar también durante el resto del año. Sus respectivos sitios web indican de qué forma y además ofrecen una visita virtual.
Cómo asistir a las Jornadas de Puertas Abiertas
Las Jornadas de Puertas Abiertas son un acontecimiento excepcional y por tanto el procedimiento de visita también lo es. Para visitar este año el Congreso ya no basta con presentarse a su puerta durante las horas establecidas. Ahora es necesaria la reserva previa. En el Senado, en cambio, se mantiene el procedimiento de presentarse en la Puerta del Rey y esperar turno.
Para un mayor control del aforo, el visitante deberá reservar su plaza en la web del Congreso. Se establecen turnos cada 15 minutos y en cada uno hay un cupo de personas. Será necesario identificarse con el nombre completo y el DNI. A la puerta del Congreso también será necesario identificarse.
Para acceder al Senado no hay que reservar con antelación. En la cola que se formará para entrar los visitantes suelen tomar caldo y café. Tendrán que presentar el DNI, el pasaporte o la tarjeta de residencia para acceder a la Cámara.
El horario de visita de estas Jornadas de Puertas Abiertas es el habitual. El Congreso abrirá el viernes 1 y sábado 2 de diciembre entre las 9:30 y las 19h. El Senado abrirá sus puertas los días jueves 30 y viernes 1 entre las 10 y las 19h de manera ininterrumpida.
Qué ver en el Congreso de los Diputados
El acceso al Congreso de los Diputados en estas jornadas se realiza por la puerta principal. Es enorme y se llama Puerta de los Leones por las dos figuras que la flanquean. Lo primero que se contempla es el Vestíbulo principal o Vestíbulo de Isabel II. La visita continúa por el Salón de Conferencias o Salón de Pasos Perdidos.
Después tienes los Escritorios del Reloj y de la Constitución y el Hemiciclo o Salón de Sesiones. Lo más llamativo es, cómo no, el Hemiciclo. Es decir, el salón de sesiones donde se sientan los diputados a debatir. Aquí es probable que te cuenten dónde están las huellas de los disparos realizados durante el intento de golpe de estado de 1981.
En la primera planta del Palacio se visitará la Galería de Retratos de Presidentes del Congreso así como la Sala Mariana Pineda, en la que se reúne la Junta de Portavoces. Para finalizar la visita, se recorrerá la Sala Constitucional y la sala Ernest Lluch. La salida se realiza habitualmente por la calle Cedaceros.
Si no puedes asistir a estas Jornadas de Puertas Abiertas, puedes seguirlas en la web del Congreso. Además, siempre puedes hacer una visita virtual al edificio del Congreso. Esta visita ofrece la posibilidad de descargarte las imágenes de algunas de sus obras de arte.
Qué ver en el Senado
La entrada al edificio del Senado se realiza por la llamada Puerta del Rey. Las estancias principales son el Antiguo Salón de Plenos, con los asientos enfrentados en los lados, y el Nuevo Salón de Sesiones con forma de hemiciclo.
Además, interesa ver los pasillos repletos de obras de arte de artistas como Juan Gris o Joan Miró. También podrás visitar la impresionante Sala de Audiencias con su edición homenaje de la Constitución de 1978, el Salón de Pasos Perdidos con cuatro grandes cuadros enfrentados y la gran Biblioteca con obras históricas de los siglos XV al XIX.
Una de las cosas que te sorprenderá es la diferencia entre la parte antigua del Senado, de aspecto muy clásico, y la parte nueva, con decoración moderna y una gran iluminación.
Al igual que en el Congreso, si no puedes visitar el Senado estos días de Puertas Abiertas, tienes la posibilidad de realizar una visita virtual que te lleva por el interior de sus salas.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.