Madrid, un auténtico referente como capital cultural

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Madrid capital culturalMadrid se ha convertido con el paso de los años en un auténtico referente cultural a nivel global, gracias a una serie de museos que reciben miles de visitas cada mes. La capital española se reivindica como uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país, al mismo tiempo que sus ciudadanos están orgullosos de la riqueza artística que inunda sus calles.

A lo largo de los últimos años, la ciudad ha desarrollado una oferta turística variada, gracias a unas condiciones climáticas y geográficas inigualables que le permiten alargar las estancias indefinidamente. Sus parques, plazas o edificios, que cuentan con siglos de historia a sus espaldas, son una ventaja competitiva fundamental en un mercado cada vez más globalizado e interconectado. Sin embargo, sus centros de arte se han asentado como uno de los reclamos principales, siendo una de las paradas obligadas para cualquiera que desee pasar unos días en Madrid.

En este contexto, el Museo Nacional del Prado se convierte en el gran referente cultural de Madrid, siendo uno de los museos más visitados de todo el planeta y contando con más de 35 mil obras en su interior. Se trata del centro de arte más visitado de la capital española, donde podemos recorrer la historia de nuestro país a través de sus representaciones pictóricas, escultóricas y decorativas.

Los artistas más importantes del Museo del Prado son Diego Velázquez, Doménikos Theotokópoulos (El Greco) y Francisco de Goya, pero también debemos señalar otros nombres importantes como Tiziano Vecellio, Pedro Pablo Rubens o Jheronimus van Aken (El Bosco). Además, en su interior cuenta con obras imprescindibles para la Historia del Arte, entre las que destaca Saturno devorando a su hijo, La maja desnuda o Las Meninas.

Por otro lado, la riqueza artística de Madrid es tan amplia que a escasos diez minutos andando encontramos el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, una pinacoteca que acoge obras de grandes maestros antiguos y modernos. En este caso llama la atención la importante presencia de artistas europeos, sobresaliendo Hombre sentado de Paul Cézanne, Retrato de Giovanna Tornabuoni de Domenico Ghirlandaio o Bailarina basculando de Edgar Degas. También tenemos que resaltar la estrecha relación de estos museos con la población, realizando constantes rebajas en el precio de las entradas para seguir impulsando la democratización de acceso al arte.

Una capital cultural que también apuesta sin reparos por el arte contemporáneo, gracias a la colección del Museo Reina Sofía

Finalmente, debemos detenernos en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que rompe con los anteriormente mencionados ya que supone una apuesta total por la faceta contemporánea. Corrientes vanguardistas, artistas emergentes u otras expresiones de arte que rompen con las tradicionales pinacotecas encuentran su lugar en este emblemático edificio de la capital española.

Su principal característica es la enorme variedad de exposiciones temporales que calendarizan a lo largo del año, recogiendo todos los detalles en la web oficial del museo. Eso sí, también cuenta con la presencia de cuadros tan impactantes como Guernica de Pablo Picasso, Muchacha en la ventana de Salvador Dalí o La ventana abierta de Juan Gris.

Además, desde el Museo Reina Sofía se ha puesto un empeño especial a la hora de dar visibilidad a las grandes pintoras contemporáneas de nuestra historia, que influyeron notablemente en el surrealismo europeo gracias a sus composiciones. De todas ellas, Remedios Varo es la más aclamada a nivel nacional, contando con Alegoría del Invierno como una de sus obras maestras, que está expuesta en este centro artístico.

La temática de la catalana se centra especialmente en su imaginación, donde la ciencia, lo místico o lo mágico se convierten en protagonistas absolutos de sus cuadros. De hecho, estas tendencias se acentúan en sus últimas creaciones, resaltando Vampiros vegetarianos como una de las obras que mejor representan esta etapa, llegándose a vender por más de 3 millones de dólares en 2015.

Este es solo uno de los ejemplos que demuestran el peso de los vampiros en el arte contemporáneo, haciéndose un hueco en muchas estructuras narrativas de nuestro tiempo. Así, películas como Crepúsculo, Underworld o Drácula se han asentado como éxitos taquilleros sin precedentes, un fenómeno que también se ha dado en plataformas virtuales que ofrecen una gran variedad de tragaperras online como Immortal Romance o en la literatura con El misterio de Salem’s Lot.

El deporte también se ha sumado a estas iniciativas, con el Estadio Santiago Bernabéu como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad

Por último, no podemos pasar por alto el Tour Bernabéu, que se ha convertido en uno de los cuatro museos más visitados de Madrid en estos últimos años. Así, el deporte se suma a estas iniciativas culturales, generando nuevas formas de entender este tipo de espacios con un éxito rotundo entre los visitantes. Gracias a ello, Madrid se reafirma como un auténtico referente como capital cultural, algo que durará muchos años más.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com