20 cosas imprescindibles que hacer en Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Que hacer en MadridEsta lista de cosas que hacer en Madrid puede servir de referencia a quienes vienen a conocer la capital. Se trata de visitas y actividades que de algún modo definen Madrid. Esas que se dice que no conoces la ciudad si no has pasado por ellas al menos una vez en la vida.

También interesará a muchos madrileños. Es fácil que leyéndola encuentren algunas ideas que no se les habían ocurrido antes sobre su ciudad. Siguiendo los enlaces encontraremos más información de cada una de ellas.

Cosas que hacer en Madrid

1. Pisar el Kilómetro Cero

Algo tan sencillo como pisar el Kilómetro Cero sólo se puede hacer en Madrid. Concretamente en el centro, en la mismísima Puerta del Sol. Desde este punto, confundido entre los baldosines de la acera, parte el kilometraje de las carreteras radiales españolas. Aprovecha que estás en la Puerta del Sol para ver lo que ofrece la plaza: el Oso y el Madroño, Casa de Correos, Mariblanca, etcétera.

Que hacer en Madrid2. Entrar al Museo del Prado

No es que el Museo del Prado sea un buen museo. Es que se trata sin duda de una de las pinacotecas más importantes del mundo. Gentes de todos los rincones del planeta organizan un viaje de días sólo por contemplar las obras de Velázquez, El Bosco y otros, que sólo pueden admirarse aquí. En esta lista de museos puedes ver muchos otros interesantes en la ciudad, pero el del Prado es imprescindible.

Que hacer en Madrid3. Subir a un mirador

Madrid es una ciudad muy atractiva también para observarla desde fuera. Aunque hay muchos miradores en las alturas de la ciudad, por situación y campo de visión es muy recomendable el mirador del Palacio de Cibeles. La entrada es barata y te permite ver Madrid desde un punto muy central con visión de 360 grados. También es una buena ocasión para contemplar la famosa Fuente de Cibeles.

Que hacer en Madrid4. Comer un bocadillo de calamares en la plaza Mayor

No es el mejor manjar de Madrid y ni siquiera sabemos por qué es típico de aquí. Pero es una de esas cosas que tienes que hacer en Madrid. El caso es que diariamente se venden miles de estos bocatas, especialmente en la zona de plaza Mayor. Fuera de ahí, uno de los más celebrados es el del bar Brillante, frente a la Estación de Atocha.

Que hacer en Madrid5. Conocer el Palacio Real

El Palacio Real es el gran monumento de la capital española. Por eso los visitantes, especialmente extranjeros, acuden en masa a visitarlo y está siempre entre los planes destacados en Madrid. Su tamaño, muy superior al de Versalles o al de Buckingham, impresiona al que se acerca, y más sabiendo que alberga más de 3.000 habitaciones, algunas sorprendentemente decoradas. Es típico aprovechar la visita para, a la salida, conocer la Catedral de la Almudena.

Que hacer en Madrid6. Pasear por el Retiro

Es gratis y muy edificante. El Parque del Retiro constituye el pulmón del centro de Madrid y tiene una historia de siglos. Fue el conde-duque de Olivares quien mandó construirlo para agasajar a Felipe IV. Desde entonces ha evolucionado para adaptarse al gusto de los madrileños. La foto del Palacio de Cristal con su pequeño estanque es una de las mejores postales que te puedes llevar de la ciudad.

Que hacer en Madrid7. Hacer un Free Tour

Un Free Tour es una de las primera cosas que hacer en Madrid y en cualquier ciudad. En la medida de lo posible, recorrer el centro a pie permite vivir la ciudad y disfrutarla, pero mucho mejor con guía. Están muy solicitados el Free Tour por el Madrid de los Austrias y el Free Tour Cervantes por el barrio de las Letras. En un rato corto el guía te cuenta un montón de curiosidades que quizá no conocerías de otro modo.

8. Perderse por El Rastro

Las grandes ciudades suelen tener un gran mercado semanal que atrae a compradores y, sobre todo, a curiosos. El de Madrid es El Rastro, que se sitúa en el castizo barrio de La Latina y se celebra todos los domingos por la mañana. Tiene una historia de siglos y sus puestos ofrecen artículos de bisutería, fontanería, ferretería, libros, discos, revistas, películas, bolsos, cinturones, aparatos de radio, material eléctrico, etcétera.

Que hacer en Madrid9. Vivir las fiestas locales

A lo largo del año Madrid organiza diferentes fiestas que ofrecen diversión y son una buena forma de conocer la ciudad. Semana Santa en primavera, las del Dos de Mayo, San Isidro también en mayo, la multitudinaria Madrid Orgullo entre junio y julio, las Fiestas de Agosto con especial atención a las de La Paloma, o las de la Virgen de la Almudena, patrona de la capital, en noviembre.

Que hacer en Madrid10. Visitar la Casa de Campo

La Casa de Campo es un parque enorme, buen lugar para perderse andando por caminos de tierra. Además, la zona del lago es ideal para comer en uno de sus restaurantes, sobre todo con buen tiempo. El colmo sería acceder al parque por el Teleférico para disfrutar de unas vistas en movimiento que son únicas. En su lado sur está el Zoológico y el Parque de Atracciones.

Que hacer en Madrid11. Entrar al Templo de Debod

El Templo de Debod es una rareza dentro de Madrid. Se trata de un auténtico templo egipcio de la época de los faraones traído piedra a piedra. Por su pintoresco aspecto es uno de los monumentos más fotografiados de Madrid y además se puede visitar por dentro. La visita es gratuita y breve, ya que la construcción es pequeña, pero tiene su interés.

Que hacer en Madrid12. Relajarse en la Estación de Atocha

El nudo ferroviario más importante de España, la Estación de Atocha, cuenta con un espacio relajante, ideal para el descanso de viajeros que tiene que esperar su tren. La antigua playa de vías se ha convertido en un jardín tropical con gran cantidad de especies botánicas. Todo el año conserva una temperatura y humedad que transporta a otras latitudes y no es raro ver tortugas en su pequeño estanque.

Que hacer en Madrid13. Curiosear entre los libros de la Cuesta de Moyano

Madrid cuenta con una feria de libros permanente en la Cuesta de Moyano, entre Atocha y el Retiro. Aquí encuentras muchos libros de segunda mano, aunque también hay oferta de nuevos. Para los amantes de los libros merece la pena pasar también por la enorme Casa del Libro de Gran Vía. Y a finales de mayo, en el Parque del Retiro, se instala la famosa Feria del Libro durante más de dos semanas.

Que hacer en Madrid14. Pasear por la Gran Vía

Si hay una calle mítica en la capital esa es la Gran Vía, y por eso no puede faltar entre las cosas que hacer en Madrid. Cuando se construyó a principios de siglo XX trajo la modernidad a la capital y hoy sigue atrayendo a miles de visitantes cada día. Con la reciente ampliación de las aceras, el tránsito de peatones es más fluido y el acceso a los comercios más cómodo. El último tramo, entre Callao y plaza de España, conserva algunos teatros que convirtieron esta arteria en el Broadway madrileño.

Que hacer en Madrid15. Asistir a un partido de fútbol

Madrid es una de las capitales del fútbol mundial, con dos clubes de primera fila presentes en las mejores competiciones internacionales. Asistir a un partido de fútbol en sus estadios es toda una experiencia incluso para los no futboleros. Durante toda la semana se puede hacer una visita a sus famosos estadios en el Tour Bernabéu y el Tour Cívitas Metropolitano.

Que hacer en Madrid16. Visitar los barrios históricos

En los barrios históricos de Madrid vas a encontrar el sabor de la ciudad antigua, algunas calles, plazas, comercios y edificios que diferencian la capital de otras ciudades. El Madrid de los Austrias es el más antiguo de todos, foco de desarrollo de todo lo demás. Pero La Latina, barrio de las Letras, Malasaña y Chueca albergan peculiaridades que merecen una visita.

Que hacer en Madrid17. Tomar el aperitivo en las zonas más animadas

Toda la ciudad se anima mucho a la hora del aperitivo, pero algunas zonas son especialmente atractivas para ello. Para recorrer de cañas el barrio de las Letras la Cervecería Alemana es un buen punto de inicio. Si optamos por el Madrid de los Austrias el histórico Los Galayos es perfecto. En La Latina, la Cava Baja ofrece unos 50 bares en apenas 300 metros.

Que hacer en Madrid18. Probar el cocido madrileño

Qué mejor lugar para comer un cocido madrileño que Madrid. Gastronómicamente quizá sea el plato más representativo de la capital y también el más completo. Hay unos cuantos restaurantes especializados en cocido que nunca defraudan. Por ejemplo, Malacatín, que lleva ofreciendo este plato desde 1895. O la Taberna de la Daniela, más reciente pero que ha encontrado el punto de sabor.

Que hacer en Madrid19. Fotografiarse en la Puerta de Alcalá

Este monumento es de los más fotogénicos de Madrid y también de los más fotografiados. A todas horas encuentras gente haciendo fotos a la Puerta de Alcalá, sola o en modo selfi. Para hacerse esta foto lo ideal es situarse en la mediana del lado de fuera, donde un pequeño jardín repleto de flores embellece la imagen y se evita la presencia de coches.

Que hacer en Madrid20. Asistir a un musical

En Madrid, y concretamente en la Gran Vía, siempre se representa algún musical de mucho éxito, del nivel de los de Nueva York o Londres. En los últimos años el éxito de El rey León ha sido incontestable. Sin embargo, siempre hay otros títulos también muy interesantes. Para conocer las opciones y buscar entradas con antelación revisa esta cartelera de musicales en Madrid.

Que hacer en Madrid

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com