Los Galayos, restaurante centenario en Plaza Mayor

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Los GalayosLos Galayos, en la Plaza Mayor, pertenece al reducido grupo de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid. Pero no es ése su mérito. Lo mejor es que cuando entras sientes que es un restaurante auténtico, de toda la vida.

Lo que por ubicación podría parecer un establecimiento turístico, no lo es en absoluto. Aquí se comen especialidades castellanas de siempre y con muy buena calidad. Por eso, es uno de los restaurantes recomendados en el paso 10 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

Es un local animado todos los días de la semana. Sábados y domingos a la hora del aperitivo se llena siempre, en barra y mesas, pero nunca hemos tenido agobios. Si vas tarde no pasa nada, porque la cocina no cierra. Es uno de esos sitios acogedores que siempre está abierto para ti.

Los Galayos tiene historia

Fundado en 1894, por su ubicación es visitado por infinidad de turistas, especialmente su terraza en la Plaza Mayor. Pero su menú es puramente castellano y orientado al gusto de españoles. Cochinillo asado, cocido, callos a la madrileña, estofado de rabo de toro o patatas pochadas en aceite de oliva con huevos de corral y morcilla de Burgos.

Los Galayos
Salones – Foto Los Galayos

El restaurante Los Galayos tiene entrada por el número 1 de Plaza Mayor (taberna) y por el 5 de Botoneras (restaurante). Personalmente, siempre entro por la de Botoneras, que es donde está la barra más chula. Cuenta con dos barras, dos terrazas y cinco salones de tamaños y decoraciones diferentes, uno de ellos en forma de bodega castellana.

La barra de la taberna es pequeña y sirve sobre todo para atender a las mesas de la terraza grande, frecuentada por los visitantes de la Plaza Mayor.

La barra del restaurante, entrando por Botoneras, es más amplia y más vistosa. Se trata de una barra de madera tallada a mano en el siglo XIX que es una de las joyas del local. Proviene de otro local de la misma familia llamado el Púlpito, que estuvo situado en el Arco de Cuchilleros.

Qué comer en Los Galayos

La especialidad de Los Galayos dicen que es el cochinillo asado. Perfecto, porque es muy castellano y todo eso. Además, presumen de servir un buen chuletón de vacuno con guarnición. La carta tiene muchas opciones, con pescados, arroces, albóndigas y algunos platos de cuchara.

Los Galayos
Segundo vuelco del cocido

Personalmente puedo recomendar el cocido. Es de los mejores que he probado en Madrid y de los de precio mas ajustado. Se sirve en dos vuelcos. Primero una sopa, directamente en el plato, sin puchero. Lo bueno de esta sopa es que siempre tiene mucho sabor y anticipa el gusto que tendrá lo demás.

Después te sirven el resto, todo junto en un puchero de barro. Aquí tienes los garbanzos, carne de morcillo, repollo, zanahoria, patata, morcilla, chorizo, gallina, relleno, tocino y algún ingrediente más que me dejo. La cantidad es más que de sobra y el sabor de boca tan bueno que no se olvida en horas.

En la barra también se tapea en condiciones, si no quieres entrar al comedor. La carta de tapas es amplia, con ensaladilla, ibéricos, croquetas, huevos estrellados, etcétera. Aquí recomiendo los callos a la madrileña, los de toda la vida. Y también los torreznos, que a veces hemos probado con patatas revolconas.

Los personajes de Los Galayos

Encima de la barra centenaria probamos nuestras tapas preferidas. Y nos quedamos con las ganas de probar los callos de bacalao, que anuncian mucho. Desde esta barra se accede a los distintos salones, ubicados a distintas alturas. Merece la pena observar el local, su decoración, las fotos, el mobiliario, los rincones.

Los Galayos
Terraza en la plaza Mayor

De sus paredes cuelgan fotografías que son parte de la historia de la ciudad, personajes que han pasado por el establecimiento. Destaca especialmente la imagen de la última reunión de los miembros de la Generación del 27 (García Lorca, Alberti, Salinas, Aleixandre…). Se tomó antes del inicio de la Guerra Civil en uno de los salones del restaurante. Se trataba del homenaje a Luis Cernuda para celebrar el éxito de su obra La realidad y el deseo, el 29 de abril de 1936.

En la web del restaurante podemos leer la siguiente nota del escritor Arturo Perez Reverte: “Desde este rincón privilegiado del viejo Madrid varios siglos nos contemplan, y viceversa. (Fue aquí donde ideé el Capitán Alatriste.) 31-1-97”

Por Los Galayos siguen pasando personajes ilustres. Muchos de ellos se fotografían en el lugar o dejan su foto firmada. Es posible verlas también en su web. Por ejemplo, vemos las de Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, jugadores del Estudiantes, Lenny Kravitz o políticos madrileños.

 

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com