Cuesta de Moyano, un mercado de libros al aire libre

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Cuesta de MoyanoLa Cuesta de Moyano es uno de los rincones con más encanto de Madrid. Unos dicen que es por su ubicación estratégica en la parte clásica de la ciudad. Otro dicen que por ser una de las «librerías» con más solera de la capital.

Se trata de una feria de libros permanente, situada en un espacio peatonal. Un lugar donde no sólo se compran y venden libros, sino que se habla de ellos desde hace casi un siglo.

Por lo visto, muchos de sus responsables son los hijos o nietos de los fundadores de las casetas. Así que podemos decir que la tradición librera está asegurada.

30 casetas en 200 metros

En los 200 metros que mide la Cuesta de Moyano se juntan nada menos que 30 casetas, cada una con miles de libros en su catálogo. La Cuesta de Moyano ofrece libros muy baratos, libros de ocasión, libros nuevos, libros antiguos e incluso libros descatalogados, esos que ya no encuentras en ninguna parte.

Cuesta de Moyano
Un día cualquiera en la Feria de Libros

De hecho, además de los libros que se exponen en las casetas los libreros tienen muchos más en sus almacenes donde puede estar el que te interesa. Así que, si buscas un título o una edición concretas, no dudes en preguntar al responsable de la caseta.

Aunque casi todas las casetas venden todo tipo de libros, cada una tiene su particularidad. Por ejemplo, la librería de Rafa, en la caseta 16, tiene una colección de 60 libros con portadas graciosas. La librería Gomis, en la 27, ofrece libros con más de 50 años de antigüedad. La Prestel, en la 17, trae libros no distribuidos en España de autores latinoamericanos del siglo XX. Y la librería C. Blázquez, en la caseta 11, colecciona y vende todo sobre Moby Dick.

Cuesta de Moyano desde 1925

Las casetas de la Feria de Libros están en la calle Claudio Moyano desde 1925, aunque ya unos años antes se habían instalado unos metros más abajo en el Paseo del Prado. Desde entonces ha habido varios intentos y proyectos de cambiar de ubicación. Pero parece que su lugar está en la llamada Cuesta de Moyano.

Cuesta de Moyano
Vista desde la parte alta

En 1984 las casetas se hicieron más habitables con la inclusión de agua, electricidad y teléfono. Dos años más tarde la Feria regresó al Paseo del Prado. Un incendio en la estación eléctrica de enfrente y numerosas obras se han sucedido en la zona afectando a la Feria.

La última de esas reformas concluyó en 2007 y dio como resultado la apariencia actual de la Feria de Libros. La calle quedó totalmente peatonalizada para convertirse en un buen lugar de paseo. Frente a las casetas queda un buen espacio para colocar una gran mesa que permite ampliar el espacio de exposición de libros.

Lo que hay que ver en la Cuesta de Moyano

Desde ese mismo año 2007 la parte alta de la Cuesta de Moyano alberga la estatua de Pío Baroja. El escritor vasco fue un asiduo paseante del Retiro, donde estuvo anteriormente su estatua, y también uno de los promotores de esta Feria de Libros.

Cuesta de Moyano
Estatua de Pío Baroja

En la parte de abajo, mirando hacia la estación de Atocha, está el monumento a Claudio Moyano, el catedrático y político del siglo XIX que da nombre a la calle.

La ubicación de la Cuesta de Moyano es magnífica. La Feria de Libros se apoya en la reja sur del Jardín Botánico y enfrente tiene el majestuoso edificio del Ministerio de Agricultura. Marca uno de los extremos del paseo del Prado, junto a la estación de Atocha. Y desde la parte alta se accede al parque del Retiro por la puerta del Ángel Caído.

Territorio Moyano

El Ayuntamiento de la ciudad está colaborando para impulsar de nuevo la Cuesta de Moyano. Para ello se ha creado el concepto Territorio Moyano, un foro para los libreros y para los visitantes que pretende dinamizar la actividad lectora de la Cuesta.

Cuesta de Moyano
Monumento a Claudio Moyano

En Territorio Moyano se habla mucho de esta Feria y se organizan actividades culturales en torno al mundo del libro. Aquí vas a encontrar charlas, talleres infantiles, conciertos, retransmisiones radiofónicas (domingos de 13 a 14h), selección y recomendación de títulos semanales.

Si quieres conocer detalles sobre cada caseta los vas a encontrar en la web de Territorio Moyano. Aquí cada librero cuenta su experiencia personal y opina sobre lo bueno y lo mejorable de esta Feria de Libros.

Otra actividad dinamizadora que hemos encontrado son las Firmas Fin de Mes. Autores de renombre, como Espido Freire o Andrés Trapiello, firman sus nuevas obras el último fin de semana de cada mes. Está organizada por la Asociación de Amigos de la Feria Soy de la Cuesta.

Horarios de la Cuesta de Moyano

Las casetas de la Cuesta de Moyano abren de lunes a domingo. El horario es difícil de resumir porque cada librería tiene sus propias horas de apertura. Pero podemos decir que entre las 10 y las 18h siempre encontrarás varias casetas abiertas. Y también encontrarás varias cerradas.

Si te interesa visitar una caseta en concreto, te recomiendo que antes entres en la ficha del librero en la web de la Cuesta de Moyano y te asegures del horario o bien les llames directamente para asegurarte de que la encontrarás abierta.

La Feria de Libros llamada Cuesta de Moyano está en la calle Claudio Moyano. Metro Estación del Arte, junto a la estación de Atocha.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com