Mercado de San Miguel, tapeo de gourmets

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Mercado de San MiguelEl Mercado de San Miguel se ha convertido en uno de los principales focos de atracción para los turistas que vienen a visitar Madrid. Y es también referencia para muchos madrileños que se acercan a tomar unas tapas a la hora del aperitivo.

Si estás visitando la Plaza Mayor y alrededores, te recomiendo pasar a ver este espacio. Su peculiar estructura aglutina establecimientos de productos poco habituales donde tomar un tentempié de categoría en un ambiente agradable.

La oferta del Mercado de San Miguel se actualiza regularmente. Nuevos puestos, nuevos tapas, incluso nuevos chefs se instalan en este espacio en continua evolución. De hecho, en los últimos años el Mercado experimentó una renovación que incluye cocineros con estrella Michelín. Y tras la crisis sanitaria reabrió sus puertas con algunas novedades interesantes.

Comer en el Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel funciona como mercado tradicional, con algunos puestos de fruta, carnes, pescados y bollería. Pero sobre todo es lugar de degustación de productos apetecibles para los aficionados a salir de pinchos y tapas.

Mercado de San MiguelAbundan las barras de bar y mesas altas para tomar el aperitivo. Se puede comprar, para comer allí mismo o para llevar, ostras, hamburguesas de kobe, mejillones o mariscos variados. También diversidad de cervezas, caviar, ahumados, pasteles, etc.

Es habitual verlo muy lleno, al ser un punto de encuentro para el turismo de la ciudad. Su popularidad, además de por su excelente ubicación, se debe a la posibilidad de probar una gran cantidad de platos tradicionales de la gastronomía nacional así como de fuera en un ambiente informal. Es tan sencillo como ir a un puesto y pedir algo de comer, ir a otro y pedir algo de beber, mientras buscas un hueco donde parar a disfrutarlo. Un servicio de camareros recoge las mesas continuamente para que solo pensemos en lo que importa.

En sus instalaciones han abierto sus tabernas algunos restauradores conocidos, como Crab Crab (especialistas en cangrejo). Últimamente hemos visto al chef Rodrigo de la Calle con sus arroces y paellas, una sucursal de los restaurantes Arzábal y los dulces de Jordi Roca. Tienen éxito las carnes de Prrimital, los tigres de Madrí o los ahumados y salazones de La Casa del Bacalao. El atún rojo salvaje de almadraba en diferentes formatos es el protagonista de Tatún, mientras que el bogavante lo es de Martín Tenazas.

Mercado tradicional, mercado de tapas

En su función de mercado tradicional destacan algunos puestos que nos llaman la atención en cada visita. Uno es Felixia, que con su espectacular puesto de frutas y verduras nos hace girar la cabeza. Además de las frutas y verduras más habituales, podemos encontrar gran variedad de productos ecológicos y tropicales. Ofrecen ensaladas listas para consumir, fruta troceada y zumos.Mercado de San Miguel

FelixiaOtro es el puesto de El Señor Martín, que ofrece para muchos el mejor pescado fresco de Madrid. Su restaurante, abierto en el 2009, es considerado por los amantes del pescado como uno de los mejores de la capital para disfrutar del pescado a la Brasa. Aquí tienen mucho éxito los cartuchitos de adobo, rejos y boquerones.

Por último, nunca nos vamos sin pasar por el puesto de Ostras Daniel Sorlut. Es cierto que no a todos les gustan las ostras. Pero los amantes de este manjar pueden disfrutar de una de ostras con una de champán para poner el broche final perfecto a la visita. Y los amantes del queso pueden degustar en el momento y llevar a casa una selección de quesos de campo y artesanos de España y Europa en Quesoba.

Recomiendo echar un vistazo a la página web del Mercado para conocer toda la oferta actualizada. Ya digo que va cambiando con cierta frecuencia. También puedes consultar noticias, horarios y aperturas especiales.

Una referencia Culinaria

La idea de crear un Centro de Cultura Culinaria ha resultado un éxito, si atendemos a la afluencia de clientes y turistas que vemos siempre que pasamos por allí.

Pescaderías en Madrid
El Señor Martín

No es barato comer en el Mercado de San Miguel. Pero también es verdad que los productos que hemos probado aquí son de calidad y la experiencia suele dejar buen sabor de boca. Además, en ocasiones el Mercado sirve de espacio para conferencias, recitales y conciertos.

Si se incluye el Mercado de San Miguel dentro de las recomendaciones de Bares y Restaurantes de la zona de Plaza Mayor es porque se trata de un concepto diferente dentro de la oferta gastronómica de Madrid. De hecho, tiene que ser atractivo para el público porque quien va suele hablar de su experiencia.

El edificio del Mercado de San Miguel

El edificio actual que acoge el Mercado de San Miguel es una gran estructura de hierro inaugurada en 1916. Anteriormente, sobre este mismo solar se levantaba la iglesia de San Miguel de los Octoes, donde fue bautizado Lope de Vega. Más tarde, en tiempos de José Bonaparte, fue derribada para construir la plaza.

Mercados de MadridEl espacio liberado sirvió a partir de entonces para albergar un mercado al aire libre que con el tiempo se fue consolidando. Hasta que a principios de siglo XX se decidió edificar el inmueble que vemos hoy. Con su techo muy alto, consta de una planta baja y de un sótano para almacenes.

Se trata del último mercado de hierro que ha llegado hasta nuestros días en Madrid. Posteriormente se añadió el acristalamiento que aparte de su función práctica resulta especialmente decorativo. Desde el año 2000 es Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

El Mercado de San Miguel se encuentra en la Plaza de San Miguel, al lado de la Plaza Mayor. Abre todos los días de 10:00 a 0:00, salvo los viernes, sábados y vísperas de festivos que se alargan hasta la 1:00.

El Mercado de San Miguel se marca con el número 12 en este mapa del Madrid de los Austrias.

Madrid de los Austrias

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com