El Mirador de la Cornisa ofrece al visitante unas vistas amplias hacia poniente desde la plaza donde se unen el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. De todos los miradores de la capital, es de los más recientes y el que probablemente más tráfico de visitantes va a conocer.
El espacio estuvo cerrado entre 2007 y 2021 debido a las obras para crear la Galería de las Colecciones Reales. Con las obras ya muy avanzadas, se reabrió recuperando la gran verja original, restaurada y readaptada.
Ahora el Mirador es también la zona de bienvenida de los asistentes y acceso principal a la Galería, cuya inauguración está prevista para verano de 2023.
Una verja centenaria
El acceso, libre y gratuito, se hace por las cinco puertas que abren esta verja de 52 metros de longitud. Este cerramiento data de tiempos de la Regencia de María Cristina, madre de Alfonso XIII.
Diseñado por el arquitecto mayor de palacio Enrique Repullés Segarra, se colocó en este mismo lugar en 1899. En la última restauración se han repuesto elementos en mal estado, así como algunas puntas de lanza que faltaban.
En realidad, se ha colocado un poco más al interior, de forma que queda más espacio en el mirador para el tránsito. Este detalle es significativo porque responde al deseo de crear un espacio turístico en este lugar.
El Mirador, junto con el Palacio y la Catedral, además de la nueva Galería de las Colecciones Reales, forma un conjunto que cualquier visitante de la ciudad querrá conocer. Y seguramente también los madrileños.
Las vistas del Mirador de la Cornisa
Desde el Mirador de la Cornisa tenemos unas vistas muy amplias del oeste de Madrid. En primer término está el Campo del Moro, que en el futuro será accesible desde la Galería. Por eso el Mirador es también un espacio de paso hacia el gran parque palaciego.
Más allá está la gran masa arbolada de la Casa de Campo, con la silueta de la sierra al fondo. Podemos distinguir el chorro de agua del Lago y quizá las instalaciones del Parque de Atracciones. Un poco más a la izquierda también vemos los edificios de algunos barrios, como Carabanchel.
A izquierda y derecha del Mirador está lo que algunos conocen como la Cornisa de Madrid. Esta cornisa es una elevación al oeste de Madrid que ofrece muy buenas vistas, especialmente al atardecer.
Podemos decir que se extiende desde el Parque del Oeste, que ya ofrece unas vistas amplísimas hacia poniente, hasta el Parque de la Cornisa. Antes de éste tenemos el famoso espacio de Las Vistillas, que se llama así por el mismo motivo.
El Mirador de la Cornisa se puede visitar libremente todos los días de 10 a 22h.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.