Esta es una selección de los 11 mejores miradores de Madrid, desde donde se contemplan unas vistas excepcionales e inolvidables de la capital.
Algunos son de pago y otros gratuitos, unos con terraza para tomar algo, otros sólo para mirar. Merece la pena subirse a cada uno de ellos, observar y fotografiar.
Los mejores Miradores de Madrid
Mirador del Palacio de Cibeles
Empezamos por el mirador situado en la octava planta del Palacio de Cibeles, sede del ayuntamiento, que además recibe el mismo nombre que esta guía: Mirador Madrid. Se trata de un mirador con vista de 360 grados desde donde podemos contemplar toda la ciudad, desde el Parque del Retiro o Torrespaña hasta la zona financiera o la Torre de Madrid. Los planos junto a la barandilla facilitan la identificación de los edificios más destacados. Entrada adulto 3€. De martes a domingo de 10:30 a 14:00h y de 16 a 19:30h. Pases cada 30 minutos aproximadamente. Cerrado 1, 5 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.
Faro de Moncloa
Abierto al público en 2015, este observatorio fue construido en 1992 para celebrar la designación de Madrid como Capital Cultural Europea. Desde sus 92 metros de altura tenemos quizá la vista más completa de la capital, de oeste a este, aunque también vemos la Ciudad Universitaria, la Sierra de Guadarrama y la Casa de Campo. Es posible distinguir puntos de interés de toda la urbe: Palacio Real, Edificio Telefónica, Círculo de Bellas Artes, Parque del Retiro, Torrespaña, Torre Picasso o el complejo de las Cuatro Torres. Entrada general 4€; niños, mayores de 65, desempleados y discapacitados 2€. De martes a domingo de 9:30 a 20h.
Azotea del Círculo de Bellas Artes
Esta terraza es un clásico entre los miradores de Madrid. La mayoría de las fotos que vemos en internet del Edificio Metrópolis, en el inicio de la Gran Vía, se han tomado desde esta Azotea. También interesa la vista del Palacio de Cibeles y del Instituto Cervantes. Y por todo alrededor encontramos el mar de azoteas de la ciudad. En el mismo espacio hay una terraza muy agradable para tomar algo. Y en el edificio, en plantas inferiores, siempre hay exposiciones muy interesantes de ver. Entrada 5€. Abierto de lunes a viernes de 12 a 1h; sábados y domingos de 10 a 2h. Cerrado el 24 y 31 de diciembre.
Terraza de El Corte Inglés de Callao
Muy popular en los últimos años, este mirador se encuentra en la novena plata del centro comercial de la plaza de Callao, en un espacio dedicado a la gastronomía (Gourmet Experience Gran Vía). Desde aquí tenemos una vista perfecta del tercer tramo de la Gran Vía, desde Callao hasta plaza de España, con el Edificio España y la Torre de Madrid de fondo. En primer término, el edificio Carrión o Capitol, el de la publicidad de Schweppes que aparece en tantas películas. También tiene buena vista hacia el Teatro Real. Entrada gratuita. Abierto todos los días de 10 a 23h (viernes y sábados hasta las 0h).
Catedral de la Almudena
Es posible subir a la cúpula de la Catedral de la Almudena, una plataforma con visión 360 grados para ver Madrid desde otro punto de vista: la Casa de Campo, las Vistillas, la zona sur de la ciudad o la cúpula del Teatro Real. La entrada incluye también el museo de la Catedral y el acceso al balcón hacia la plaza de la Armería, desde donde se divisa la mejor vista del lado sur del Palacio Real. Entrada general 7€; precio especial de 5€ para vecinos de la Comunidad de Madrid, estudiantes, jubilados, minusválidos, familias numerosas, parroquias y grupos con reserva. De lunes a sábado de 10 a 14:30h. Cerrado los domingos, fiestas de precepto y días de actos de culto especiales en la Catedral.
Mirador de la Cornisa
Recientemente se ha reabierto este espacio entre la Catedral y el Palacio Real al que te puedes asomar sin pagar entrada. Se trata de la plataforma que sirve de entrada a la Galería de las Colecciones Reales, cuya apertura se espera para verano de 2023. El mirador recupera la gran verja original que hubo aquí, creada en tiempos de la regencia de María Cristina, madre de Alfonso XIII, restaurada y readaptada. La vista es muy amplia, hacia poniente, con lo que es un buen lugar para contemplar la puesta de sol sobre la Casa de Campo. Debajo tenemos la gran masa verde arbolada del Campo del Moro.
Teatro Real
Para subir a este mirador hay que asistir a una representación en el Teatro Real y aprovechar un descanso, o bien hacer la visita guiada al Teatro de 1 hora de duración. Desde su balcón tenemos una vista privilegiada de la Plaza de Oriente y del Palacio Real, la mejor de su lado este. Desde la sexta planta observamos la misma panorámica desde mayor altura y también podemos disfrutar de una vista sobre la Plaza de Isabel II y la calle Arenal hacia la Puerta del Sol. Entrada de la visita 8€; precio especial de 7€ para mayores de 65, menores de 26 y familias numerosas. De lunes a domingo de 10:30 a 16:30h.
Teleférico
Desde este mirador en movimiento obtenemos una magnífica vista del lado oeste de Madrid, donde destacan la Torre de Madrid, el Edificio España, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, con la masa verde de árboles de la Casa de Campo en primer término. El trayecto entre el Parque del Oeste y la Casa de Campo, con una altura máxima de 40 metros, se cubre en 11 minutos. Una vez en el gran parque podemos aprovechar para dar una vuelta por sus caminos o hasta el lago antes de hacer el trayecto de vuelta. Billete de ida y vuelta 6€; billete de sólo ida 4,50€. Consultar horarios.
Montaña del Príncipe Pío
Se trata de uno de los miradores de Madrid más visitados. El parque en cuestión alberga el popular Templo de Debod, que recibe la visita de miles de curiosos cada año, unos jardines muy cuidados y el citado mirador hacia el oeste con una panorámica amplísima sobre la Casa de Campo y más allá. Hacia el sur encontramos una buena vista del Palacio Real y de la Catedral de la Almudena. Como se encuentra en un parque público, la entrada es gratuita y abre permanentemente. Es espacio es muy tranquilo, ideal para hacer una parada o sentarse a descansar en sus praderas de césped.
Parque Lineal del Manzanares
Dentro de la oferta de espacios verdes de Madrid, el Parque Lineal del Manzanares es una de las opciones más modernas y también más interesantes. Está situado justo después del nudo sur de la M30, casi como una continuación de Madrid Río. En su interior se encuentra la gran escultura llamada Dama del Manzanares, subida a una colina a una altura que la hace visible desde cierta distancia. Subido a esta colina tienes una vista amplísima de Madrid y puedes reconocer algunos de sus edificios más sobresalientes, como el de Telefónica o la Torre de Madrid. Abierto de 7 a 22h en otoño e invierno y hasta las 24h en primavera y verano.
Cerro del Tío Pío
Este espacio verde se conoce popularmente como parque de las Siete Tetas debido a las colinas que alberga. Desde ellas se divisa una vista muy grande de la capital, que para algunos es la mejor de todas. Tiene la peculiaridad de que en días claros y con un buen objetivo se divisa de fondo la sierra de Madrid. El gran mirador alberga el Rectángulo Ilusorio, una escultura muy particular. Hasta aquí se puede llegar en coche propio y el aparcamiento es sencillo. Después lel parque es muy recomendable para dar un paseo y para sentarse en césped tranquilamente. Es un parque público sin vallar, por lo que se puede acceder a cualquier hora.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.