Parque Lineal del Manzanares, al sur de Madrid

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Parque Lineal del ManzanaresDentro de la oferta de espacios verdes de Madrid, el Parque Lineal del Manzanares es una de las opciones más modernas y también más interesantes.

Merece la pena dar una vuelta para conocerlo. Porque el Lineal es un parque con algunos elementos notables, como la gran escultura de la Dama del Manzanares o el mirador desde que el que se contempla una amplísima vista de Madrid. Además de un magnífico lugar para pasar un rato tranquilo.

Cuando hablo del Parque Lineal del Manzanares me refiero al recinto entre el nudo sur y la Caja Mágica. Lo que según el cartel de la entrada se llama simplemente Parque del Manzanares. Y lo que algunos denominan Tramo I refiriéndose a un Parque Lineal mucho más largo, del que más abajo hablaremos.

Qué ver en el Parque Lineal del Manzanares

Lo primero que hay que decir es que el Parque Lineal está diseñado por el equipo de Ricardo Bofill, lo que le da cierta fama internacional. Por eso algunos llaman a esta zona Parque Bofill, aunque para otros es el Parque Manzanares Sur y hay quien lo llama simplemente Tramo I.

Parque Lineal del Manzanares
Subida a la Atalaya y a la Dama del Manzanares

En este recinto destaca una gran escultura llamada Dama del Manzanares o Cabeza de Ariadna. Elevada sobre el mirador de la Atalaya, la figura representa la cabeza de una mujer mirando hacia el norte, es decir, hacia el centro de Madrid. Mide trece metros de alto y pesa ocho toneladas. La hizo el escultor valenciano Manolo Valdés en 2003.

En el parque hay dos miradores interesantes. Uno es el mencionado de la Atalaya, el más próximo a la capital, desde donde se suelen hacer las fotos panorámicas de Madrid. Se sube por una larga escalinata de 181 escalones y alcanza los 21 metros de altura.

El otro mirador, un poco más al sur, es el que llaman simplemente la Montaña. Para otros es el Cerro Coyote o Montaña Forestal, pero ningún cartel del recinto le pone nombre. Desde aquí se tiene buena vista de la Caja Mágica y del sur de Madrid. Tanto esta Montaña como la Atalaya son colinas artificiales levantadas sobre acumulaciones de escombros y basuras, ya que aquí había un vertedero del que aún queda la depuradora.

Por cierto, que en esta zona es muy probable que existieran atalayas de la época islámica. Es decir, que ya había miradores hace más de mil años, pero con fines defensivos. Probablemente consistían en torres de piedra y mampostería, si nos fijamos en la que se conserva bajo la plaza de Oriente.

Agua, paseos y relax

Otro punto frecuentado del Parque Lineal del Manzanares es la Plaza Verde. Consiste en una especie de auditorio donde los visitantes se sientan mirando hacia el interior del parque. La parte alta del semicírculo sirve también de mirador hacia Madrid.

Parque Lineal del Manzanares
Plaza Verde

Desde la Plaza Verde arranca el Paseo de los Sentidos. Se trata de un ancho bulevar con dos sendas laterales donde abundan las sombras de los plátanos y con bancos para descansar. En medio del paseo una estructura de madera alberga unas palmeras, y en la parte final se abren unas fuentes.

Otro paseo lo forma la Pérgola, una estructura de hormigón que sostiene unas traviesas de madera. Aquí las plantas trepadoras tienen su espacio donde tejer su manto vegetal para dar sombra a los bancos y al camino interior. Al final de la Pérgola está el Parque Belvedere, un recinto ajardinado un poco más recogido.

Una de las zonas más refrescantes es la conocida como El Estanque. La superficie de esta masa de agua no es muy destacable, infinitamente inferior a la del Retiro, por ejemplo. Pero sirve para dar una nota exótica al paisaje, con esas palmeras que se levantan sobre la pradera de césped.

La Caja Mágica, famosa especialmente por ser el escenario de celebración del Open de Tenis, se puede ver desde el mirador de la Montaña. Sus instalaciones se separan del parque sólo por un meandro del Manzanares, pero quedan fuera del recinto.

A lo largo y ancho del parque vemos gran cantidad de árboles. Hay muchos plátanos dando sombra al Paseo de los Sentidos y bastantes pinos en la zona del Belvedere. Se distinguen algunos cipreses que delimitan caminos y se ven muchos olivos en la parte más árida del paisaje. Hay además otras especies y praderas de césped y surtidores de agua que dan aspecto urbano al entorno. Si prefieres la naturaleza más salvaje, puedes bajar al curso del río que atraviesa todo el parque.

Ubicación del Parque Lineal del Manzanares

Como decía más arriba, el Parque Lineal del Manzanares es considerado por algunos un territorio más grande. Siguiendo el curso del río, esta zona natural empezaría en el Puente de los Franceses y finalizaría en Rivas Vaciamadrid.

Parque Lineal del Manzanares
Estanque

Si avanzamos de norte a sur, como hace el curso fluvial, la primera parte corresponde a Madrid Río. Esta actuación empieza a la altura de Príncipe Pío y termina hacia Legazpi, pasado el Matadero. Es sin duda la parte más desarrollada y frecuentada de todo el parque.

Luego viene el llamado Tramo I del que hemos estado hablando, la parte diseñada por Ricardo Bofill. Para muchos, éste es el verdadero Parque Lineal. Aquí es donde tenemos los dos grandes miradores, la Dama del Manzanares y el Paseo de los Sentidos. Toda la zona está vallada y se cierra por la noche.

El Tramo II arranca en el nudo supersur, donde la M-40 se cruza con el cauce, y termina en el barrio Perales del Río, ya en Getafe. Este tramo no tiene forma de parque urbano, es más salvaje, por lo que se hace más idóneo para senderistas y ciclistas.

El Tramo III se adentra en el Parque Regional del Sureste y llega hasta Rivas Vaciamadrid. Se trata de un oasis de naturaleza a las afueras de Madrid donde puedes encontrar restos de la Guerra Civil, como trincheras y nidos de ametralladoras. Aquí el Manzanares se deja morir en las aguas del Jarama.

Los investigadores del Parque Lineal

El Grupo de Investigadores del Parque Lineal del Manzanares, GIPL, es una asociación cultural que estudia sobre esta zona de Madrid y el Parque Regional el Sureste. Se han hecho visibles a través de su sitio web, que recoge mucha información sobre la parte baja de Manzanares.

Parque Lineal del Manzanares
Caja Mágica

El GIPL organiza actividades como rutas senderistas, lecturas, investigaciones, debates, fotografía, etc. Su prioridad es siempre la actividad de campo, así que no será raro encontrarlos por ahí realizando alguna investigación.

Quien lo desee puede adherirse a esta asociación, sin obligación de pagar ninguna cuota según su web. El único compromiso es participar en el proyecto del GIPL, uniéndose a sus actividades en la medida de lo posible.

El GIPL mantiene un blog en el que se pueden seguir sus actividades. Los artículos publicados dan cuenta de rutas ya realizadas y otros eventos, ilustrados con fotos. Es posible suscribirse al blog para recibir los artículos por correo electrónico.

Cómo llegar y horarios

El Parque Lineal del Manzanares, hablando aquí del Tramo I, discurre entre la autovía A-4 y el Camino de Perales. Se abre a ambos lados del río Manzanares entre el nudo sur y la Caja Mágica. Si necesitas una dirección para llegar, te puede servir la calle Mezquita, s/n o el Camino de Perales, 96.

Parque Lineal del Manzanares
Vista de Madrid

En el Camino de Perales hay un aparcamiento gratuito para dejar al coche junto al parque. Al otro lado del río, junto a la autovía, hay un segundo aparcamiento al que se llega por la calle Embajadores. Metro Hospital 12 de Octubre y San Fermín-Orcasur.

El parque está abierto de 7 a 22h en horario de invierno y hasta las 24h en horario de verano. Fuera de estas horas las puertas del recinto permanecen cerradas.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com