Monumento a la Constitución de 1978

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Monumento a la Constitución de 1978En tu recorrido por el Paseo de la Castellana te encontrarÔs con el monumento a la Constitución española de 1978, una construcción robusta en medio de unos jardines poco turísticos.

El monumento a la Constitución estÔ a un lado de la plaza de San Juan de la Cruz. Lo verÔs entre el lateral de la Castellana y el Museo de Ciencias Naturales. A su lado estÔ el poco conocido Jardín de las Bellas Artes, donde se encuentra el monumento a Isabel la Católica.

La zona es transitada por mucho trÔfico de coches y de pocos peatones. Salvo los visitantes del museo y los estudiantes de la Escuela de Ingenieros Industriales. Aparte de los escasos curiosos que vienen a ver este monumento a la Constitución.

5 metros de mÔrmol y hormigón

Se trata de una pieza cúbica compleja de 5 metros de lado con estructura de hormigón armado. Lo que vemos por fuera es un revestimiento de placas de mÔrmol blanco de Macael (Almería). Esta pÔtina exterior lo hace mÔs atractivo y mÔs señorial.

Monumento a la Constitución de 1978
Cara este del monumento

Su interior estĆ” vacĆ­o y tiene las caras visibles apiramidadas hacia dentro, con escalones en la parte inferior. En los cantos superiores podemos leer dos lemas: ā€œEl pueblo de Madridā€, y ā€œA la Constitución de 1978ā€.

El monumento a la Constitución española de 1978 fue inaugurado en 1982 siendo alcalde de la ciudad Enrique Tierno GalvÔn. Ese mismo año se había convocado un concurso público para homenajear la norma jurídica que daba paso a un nuevo tiempo político en España.

El jurado del concurso estuvo formado por escultores y arquitectos de renombre. Los escultores fueron Eduardo Chillida, Pablo Serrano y Lucio Muñoz. Mientras que los arquitectos fueron Francisco Javier SÔenz de Oíza y JuliÔn GÔlligo.

Entra en el monumento a la Constitución

El concurso lo ganó el arquitecto Miguel Ángel Ruiz Larrea con un proyecto para construir una escultura sobria y minimalista. El objetivo fue evocar una idea de apertura y racionalidad. Según el propio autor, el monumento quiere simbolizar algo originario y fundamental, así como la presencia del espíritu humano y la dignificación del camino de hombres y mujeres en el marco de la Constitución.

Monumento a la Constitución de 1978
Plaza de San Juan de la Cruz

De este monumento se ha dicho que carece de ambición por ser poco llamativo, porque su tamaño no estÔ acorde con el momento histórico que pretende conmemorar y porque la ubicación elegida no ha favorecido que se conozca por la mayoría de los ciudadanos. Algunos Ôrboles a su alrededor la camuflan considerablemente. AdemÔs, carece de iluminación monumental.

Lo que sĆ­ es cierto es que posee cierta originalidad y que invita al ciudadano a participar de ella, ya que puede entrar en el cubo y contemplar su apertura hacia los cuatro puntos cardinales. No es raro ver gente sentada tranquilamente en sus escalones, lo cual tiene mucho simbolismo.

El monumento a la Constitución española de 1978 estÔ en la calle José Gutiérrez Abascal, 4. A un lado tiene el Museo de Ciencias Naturales y al otro la plaza de San Juan de la Cruz. En el Paseo de la Castellana se corresponde con los números 78 y 80.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

SuscrĆ­bete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes Ćŗnicos que te enamorarĆ”n de Madrid."
  • GuĆ­as, Mapas y otros materiales que te resultarĆ”n Ćŗtiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com