Museo Casa Natal de Cervantes y estatuas de Don Quijote y Sancho

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
Museo Casa Natal de Cervantes

El lugar de nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra es este Museo Casa Natal de Cervantes, situado en la calle Mayor de Alcalá de Henares. Aquí nació en 1547 y vivió su primera infancia junto a su familia.

Su interior está ambientado como debía de ser una casa media acomodada de los siglos XVI y XVII. El Museo guarda además una buena cantidad de documentos y ediciones de obras del autor del Quijote.

El Museo Casa Natal de Cervantes es punto de referencia cultural de Alcalá de Henares, Patrimonio Mundial de la Unesco. Y las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza, sentadas en un banco frente a la Casa, son la imagen más característica de la ciudad.

Inicios del Museo Casa Natal de Cervantes

Aunque el lugar de nacimiento de Cervantes fue asunto debatido durante mucho tiempo, fue en 1948 cuando el historiador Luis Astrana estableció este edificio como definitivo. Poco después, en 1956, abrió al público esta casa-museo.

Museo Casa Natal de Cervantes
Patio interior

El edificio se sitúa en la peatonalizada calle Mayor de Alcalá de Henares, centro de la vida urbana. Por un lado linda con el Hospital de Antezana, donde se cree que trabajó el padre del escritor, Rodrigo Cervantes, como cirujano sangrador.

Tratándose de un edificio antiguo, lógicamente ha experimentado reformas y obras de mantenimiento. De hecho, se trata más de una recreación más que de una pieza totalmente original. Sin embargo, pese a sus transformaciones conserva algunos elementos originales.

La Casa cuenta con dos plantas, distribuidas en torno a un acogedor patio interior. En este patio está el pozo original de piedra, que suponemos que representaría un verdadero lujo para la época.

La Casa por dentro

El patio sirve hoy como vestíbulo de bienvenida al visitante. Una galería interior rodea este patio, sustentada por ocho columnas procedentes del Palacio Arzobispal. La galería superior utiliza unas columnas de madera y dispone de una balaustrada también en madera.

Museo Casa Natal de Cervantes
Botica de Rodrigo Cervantes

La planta baja está dedicada a la vida social, donde el padre de Cervantes recibía a sus visitas y sus pacientes. Alberga una sala de recibir, una botica con objetos propios de la profesión Rodrigo Cervantes y una cocina.

También en la planta baja está la sala aderezada para comer, con vajillas habituales en la época. En el estrado de las damas las mujeres se sentaban sobre almohadones para leer, tocar música o charlar.

La planta primera se dedica a la vida privada de la familia. Un corredor protegido por la mencionada balaustrada de madera distribuye las estancias. Una de las habitaciones se ha consagrado a El retablo de Maese Pedro, homenaje a este pasaje del Quijote.

Las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza

La alcoba del caballero es un dormitorio destinado a quien detentaba la autoridad en la familia, que en aquella época fue Juan de Cervantes, abuelo del escritor. Tres estancias contiguas se dedican a mujeres y niños: aseo tocador, alcoba de mujeres y niños y estrado del cariño, donde una cuna nos recuerda el nacimiento de Cervantes.

También en la planta alta tenemos dos salas de exposiciones temporales. En ellas se suele exhibir parte del fondo bibliográfico que posee la institución, compuesta por más de 200 obras. En este fondo se encuentra, por ejemplo, la edición pirata del Quijote publicada en Lisboa en 1605.

Museo Casa Natal de Cervantes
Estatuas de Don Quijote y Sancho Panza frente a la Casa

Frente al Museo Casa Natal de Cervantes reposan las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza. Están sentadas en un banco de piedra y parece que están hablando, como lo hacen en la novela.

Elaboradas a tamaño natural, las figuras resultan bastante expresivas. Están hechas en bronce por el escultor Pedro Requejo Novoa y fueron inauguradas en 2005. Entre ambos hay un espacio donde cualquier visitante puede sentarse para hacerse una simpática foto.

Visitar el Museo Casa Natal de Cervantes

La Casa está en el número 48 de la calle Mayor de Alcalá de Henares, auténtico centro de la vida urbana. A pocos pasos queda la famosa plaza de Cervantes, donde está la oficina de turismo, el mirador de la Torre de Santa María y el Colegio Mayor de San Ildefonso.

Al otro lado de la calle Mayor encontraremos la Catedral Magistral, el Palacio Arzobispal y el Museo Arqueológico Regional. Pero en Alcalá de Henares hay mucho más que ver, como la Puerta de Madrid, perteneciente a la muralla medieval, el antiguo Hospital de Santa María la Rica o la ciudad romana de Complutum.

El acceso al Museo Casa Natal de Cervantes es gratuito. Se puede visitar de martes a viernes entre las 10 y las 18h, y los sábados, domingos y festivos de 10 a 19h. Cierra los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24 ,25 y 31 de diciembre.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com