Entre los muchos museos de que disponemos en Madrid está el Museo de América, plagado de curiosidades. Su misión es contribuir al conocimiento de las culturas iberoamericanas a través de la conservación y difusión de sus colecciones.
Una de sus peculiaridades es su magnífico edificio, situado al inicio de la carretera de La Coruña. A su lado está el Faro de Moncloa, cuya plataforma ofrece una vista muy interesante de todo el conjunto.
Su colección permanente se ha ido formando durante siglos, como consecuencia de la presencia española en América desde el siglo XV. Actualmente organiza actividades culturales y educativas.
Desde 1941
El Museo de América se creó en 1941 con el fin de reunir las colecciones públicas procedentes de los antiguos territorios con presencia española. La idea era que todos esos objetos, actualmente en torno a 25.000, estuvieran al alcance de estudiosos y del público en general.
Las colecciones más antiguas proceden del Gabinete de Historia Natural de Carlos III, que posteriormente pasaron por el Museo Arqueológico. A esto se unieron las piezas procedentes de las excavaciones arqueológicas realizadas en América, así como objetos etnográficos recogidos en expediciones científicas.
Casi al mismo tiempo se inició la construcción del edificio. A cargo de los arquitectos Luis Moya y Luis Martínez Feduchi, se inauguró en 1965. El inmueble, de estilo neocolonial, pretendía sugerir la antigua idea de la labor misionera y civilizadora de España en América.
Su torre se inspira en las iglesias barrocas americanas. Y todo el edificio recuerda a los clásicos conventos configurados alrededor de un claustro central ajardinado. Posteriormente se añadieron nuevas ampliaciones, procedentes del proyecto original, y la última inauguración data de 1994.
Qué ver en el Museo de América
En el Museo de América encontramos juntas piezas prehispánicas, etnográficas y virreinales. Su temática empieza en la prehistoria y alcanza hasta la década de 1970 aproximadamente. Sus colecciones continúan hoy incrementándose con donaciones y nuevas adquisiciones de arte colonial y otros materiales.
La visita se organiza en cinco áreas: el conocimiento de América, la realidad de América, la sociedad, la religión y la comunicación. La audioguía y los códigos QR amplían la información y orientan el recorrido.
Interesa especialmente la parte de cartografía, por el avance que supuso en los primeros siglos para el conocimiento de América. Un gran mapa en relieve de todo el continente ocupa casi una sala y resulta casi hipnótico contemplarlo.
Visitando piezas destacadas, vemos una figura masculina de oro de la cultura Inca datada entre 1400 y 1532. Entre las últimas adquisiciones encontramos piezas de los siglos XVII y XVIII, como el códice Trujillo del Perú. Destacan algunas fotografías de la colección Miguel de la Quadra-Salcedo.
Horarios y precios para visitar el Museo de América
Las exposiciones temporales son parte importante de la actividad el Museo. En ellas encontramos estudios temáticos que complementan la exposición permanente. La entrada a estas exposiciones está incluida en el precio de la entrada general.
Los horarios de este museo son relativamente restringidos. Abre de martes a sábado entre las 9:30 y las 15h. La tarde de los jueves permanece abierto hasta las 19h. Y los domingos y festivos el horario es de 10 a 15h. Cierra los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.
El precio de la entrada general es de 3€, con opción reducida a la mitad para grupos. Sin embargo, los jueves a partir de las 14h y los domingos la entrada es gratuita. También es gratuita los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Menores de 18 años y mayores de 65 tampoco pagan entrada. Así como desempleados, discapacitados, titulares del carnet joven, pensionistas, familias numerosas y miembros de otros colectivos.
El Museo de América está en la avenida de los Reyes Católicos, 6. A su lado tenemos el Faro de Moncloa, un mirador a 92 metros de altura. Metro Islas Filipinas y Moncloa.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.