Museo del Romanticismo, la aristocracia del siglo XIX

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Museo del RomanticismoEl Museo del Romanticismo es uno de los Museos de Madrid más singulares y atractivos. Y lo es tanto por la historia de su formación como por la calidad de su colección permanente.

Situado en la calle San Mateo, dentro del barrio de Chueca, fue fundado en 1924 por el marqués de la Vega Inclán y Flaquer con el apoyo de intelectuales de su tiempo, como José Ortega y Gasset. Su intención era contar de una manera novedosa cómo vivieron sus padres y abuelos. En parte era una forma de reivindicar la etapa del Romanticismo acercando a los visitantes a las formas de vida de la época de los personajes más adinerados.

Actualmente el Museo del Romanticismo cuenta con varios miles de piezas. En la visita vemos mobiliario, cuadros, esculturas, instrumentos musicales, miniaturas, alhajas, abanicos, estampas y otros objetos. El conjunto describe la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía en el siglo XIX.

La mansión del marqués de Matallana

El edificio donde se aloja la institución es un palacete construido en 1776 para el marqués de Matallana. Aunque su aspecto exterior es poco llamativo, por dentro se transforma en una gran mansión. Entre sus atractivos, cuenta con mucha iluminación gracias a sus tres patios mientras que sus salas son amplias y señoriales.

Museo del Romanticismo
Fachada principal

El museo se encuentra en la planta alta del edificio. La planta baja alberga una cafetería de acceso libre junto al jardín, una biblioteca, una sala de exposiciones temporales, una pequeña tienda, una sala para talleres infantiles y hasta un auditorio.

La sala más llamativa del museo es el Salón de Baile, que vemos en la foto de inicio. Se trata de un espacio con carácter público por ser donde se realizaban bailes, reuniones literarias y musicales y otros eventos sociales.

La estancia está profusamente decorada con un piano, un arpa, asientos de terciopelo, lámparas de lujo y multitud de cuadros en sus paredes forradas. Destaca un retrato de Isabel II, que reinó durante el Romanticismo, obra de Federico Madrazo en 1849.

Recorrido por el Museo del Romanticismo

En el recorrido por el museo visitaremos un interesante comedor, lugar doméstico por excelencia. Una de sus peculiaridades es que cuenta con todo el ajuar necesario para su función, además de su decoración. Destaca el cuadro San Gregorio Magno, pintado por Goya hacia 1796-1799, que perteneció a la colección privada del fundador.

Museo del Romanticismo
Comedor

Además del Salón de Baile y el Comedor, pasaremos por diversas salas propias de un palacio. Recordemos que no se trata de una vivienda corriente y eso se nota en todos sus aspectos. Por ejemplo, los dormitorios cuentan con camas con dosel y otros elementos que sólo disfrutaban los más adinerados. Siguiendo la visita pasaremos por la sala de lectura, el salón de juegos infantiles o una sala de música.

Entre alfombras, curiosos muebles como tocadores y despachos, relojes de mesa o de pared, candelabros, divanes, espejos y un largo etcétera, llegaremos a otro cuadro destacado: Sátira del Suicidio Romántico. Aquí el pintor, Leonardo Alenza, parece ironizar con el suicidio, un exceso característico de los artistas románticos. La imagen nos muestra tres suicidios en una misma escena, con armas diferentes.

En la sala de los Teatrinos, ya al final del recorrido, podemos ver, en imágenes proyectadas sobre una casa en miniatura, escenas representadas de la vida cotidiana que tenía lugar en este palacio y en otras viviendas de la época.

Horarios y precios para ver el Museo del Romanticismo

Los horarios y precios del Museo del Romanticismo se actualizan en su web. Aunque es cierto que los cambios son mínimos y cada mucho tiempo.

Museo del Romanticismo
Sátira del suicidio romántico – Foto Museo del Romanticismo

De noviembre a abril el museo abre de martes a sábado de 9:30 a 18:30. Domingos y festivos de 10 a 15h.
De mayo a octubre la apertura es de martes a sábado de 9:30 a 20:30. Domingos y festivos también de 10 a 15h.
Cierra todos los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre..

El precio general de la entrada es de 3€, reducida de 1,5€. La entrada es gratuita los sábados desde las 14h, los domingos y los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

El Museo del Romanticismo está en la calle San Mateo 13, en el barrio de Chueca, muy cerca del Museo de Historia de Madrid. Metro Tribunal y Alonso Martínez.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com