Palacio de Liria: entradas, precios y horarios de la visita

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Palacio de LiriaDesde su apertura al público, el Palacio de Liria ha pasado a ser una de las grandes atracciones turísticas de Madrid. Por sus salas pasan cientos de personas cada día de la semana a contemplar un edificio y unas colecciones únicas en el mundo.

Se construyó poco después del Palacio Real, con uno de sus arquitectos en común, lo que da idea de la importancia de este edificio dentro del patrimonio de la ciudad. De hecho, se le ha llegado a llamar «hermano menor» del Palacio Real. Sus obras de arte están firmadas por artistas que también tienen sitio en el Museo del Prado.

La visita al Palacio de Liria, que es siempre guiada, se centra en la historia de la Casa de Alba y en el propio Palacio, incluyendo la gran cantidad de obras de arte que atesora. El Palacio es hoy residencia del XIX duque de Alba y sede de la Fundación Casa de Alba.

Entradas, precios y horarios

Las entradas para visitar el Palacio de Liria se adquieren online. De este modo la compra es inmediata y se descarga en el móvil, de forma que no es necesario imprimirla. En la puerta de acceso se enseña la pantalla con la entrada.

Palacio de Liria
Salón Italiano – Foto Palacio de Liria

También es posible conseguirlas en taquilla, pero en este caso nos arriesgamos a que estén agotadas para el día. O que tengamos que esperar más de lo deseado para sumarnos a un pase. En el caso de entradas para grupos, sólo se admite la venta online. Además, la venta en taquilla tiene un ligero suplemento en el precio.

El precio de la entrada individual incluye la visita con un guía y la audioguía en español, inglés, francés, italiano o alemán. Existe una entrada reducida para niños de 6 a 12 años, desempleados, estudiantes, mayores de 65 y discapacitados. También se ofrece una entrada gratuita en los dos primeros pases de los lunes a primera hora.

Hay visitas todos los días de la semana, en horarios de mañana y de tarde. Al sacar la entrada, el sistema ofrece la posibilidad de elegir la hora de comienzo. Más o menos cada media hora comienza una visita.

Visita al Palacio de Liria

La visita al Palacio de Liria tiene una duración de 65 minutos. El grupo va siempre acompañado de un guía, aunque cada visitante lleva también una audioguía. Esta audioguía ofrece las explicaciones de la visita e incluye diferentes músicas que ambientan el recorrido. Por eso la experiencia resulta bastante completa.

Palacio de LiriaSe visitan las principales salas de la primera planta. Podríamos destacar el Salón de Baile o el Salón Estuardo. Pero en realidad todos ellos son impresionantes y están cargados de obras de arte, incluyendo un mobiliario muy bien conservado.

Las lámparas son curiosas, especialmente una hecha toda de porcelana. Esculturas, tapices y pinturas se reparten por todas las salas. Entre los artistas están Tiziano, El Greco, Rubens, Van Loo, Mengs, Goya, los Madrazo, Sorolla o Zuloaga. Abunda el retrato de miembros de la Casa de Alba, aunque también vemos bodegones y escenas variadas.

En el zaguán principal el grupo se detiene, al inicio del recorrido, a contemplar un breve vídeo sobre la Casa de Alba. Y al finalizar la visita, en la misma planta baja, se pasa por la biblioteca para ver algunos documentos únicos. Por ejemplo, un mapa dibujado por Cristóbal Colón, un ejemplar del Quijote de 1605 o una biblia de especial valor.

No está permitido tomar fotos en el interior del Palacio. Pero sí en el jardín, con lo que podemos llevarnos un buen recuerdo de la fachada principal. El jardín trasero no es accesible, aunque lo entrevemos desde algunas ventanas de la planta alta.

Dos siglos y medio del Palacio de Liria

El Palacio de Liria se construyó entre 1767 y 1785 por encargo de III duque de Berwick y de Liria, Jacobo Fitz-James Stuart y Colón. El arquitecto elegido fue el francés Louis Guilbert, que diseñó el conjunto e inició las obras. Pero algunas irregularidades en los trabajos provocaron su despido en poco tiempo.

Palacio de LiriaSe hizo cargo entonces Ventura Rodríguez, que ya había trabajado en la construcción del Palacio Real y más tarde de muchas obras que hoy permanecen en la ciudad. De estilo neoclásico, el Palacio de Liria tiene planta rectangular, con pabellones salientes en los extremos.

Tras la Guerra Civil, el Palacio tuvo que ser reconstruido. La fachada permaneció tal cual era de inicio. Pero la distribución interior varió sensiblemente. Y de esta reforma es la escalera monumental, que hace de eje central del edificio.

La Fundación Casa de Alba, creada en 1973, es la propietaria del Palacio de Liria. Entre sus misiones está la de conservar y difundir las colecciones artísticas de la familia. Y eso es lo que hace con esta visita abierta al público.

El Palacio de Liria está en la calle Princesa, 20, muy cerca de Plaza de España. Desde su jardín se divisa la Torre de Madrid que emerge desde la línea de los árboles. Acompaña al paso 3 del recorrido Qué ver en Madrid en 10 pasos.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com