El Parque de Atracciones de Madrid es el recinto de ocio clásico de la capital, con atracciones vertiginosas y espectáculos emocionantes. Un lugar donde pasar un día muy completo con familia o con amigos.
Fue inaugurado en 1969, con algunas atracciones que causaron furor, como la montaña rusa “7 picos”. Con el tiempo, esas atracciones han ido cambiando, con mejoras de seguridad y más posibilidades de diversión.
Dejarse caer en “La lanzadera”, deslizarse a toda velocidad por la montaña rusa “Tarántula” o vivir el terror de “The Walking Dead Experience” son algunas de las muchas opciones para pasar un día diversión en el Parque de Atracciones. Dentro del listado de planes en Madrid, este es uno de los más demandados.
Entradas y precios
Las entradas para el Parque de Atracciones se pueden conseguir en la misma taquilla del recinto. Pero es recomendable comprarlas por adelantado por si acaso. Además, comprando la entrada online siempre tienes descuentos que abaratan la compra. Esta entrada es electrónica, por lo que se muestra desde el móvil.
El precio oficial de la entrada al Parque de Atracciones es de 39,90€. Sin embargo, hay días con descuentos que pueden llegar hasta el 45%, quedando el precio en 22,90€ ó 29,90€. En el proceso de compra el precio va cambiando según el día elegido.
Hay tarifa reducida para niños de menos de un metro cuarenta. También es reducida la tarifa para mayores entre 60 y 64 años, discapacitados y familias numerosas. Los niños que miden menos de un metro entran gratis, al igual que los mayores de 65 en adelante.
También existe la opción de entrada con fecha abierta, en modo general o reducida. Estas entradas no ofrecen descuentos.
Horarios
El Parque Warner abre muchos días del año, pero no todos. Durante el invierno las aperturas suelen limitarse a los fines de semana y festivos. Con el buen tiempo empiezan a abrir casi a diario.
La hora de apertura es las 12:00. El aparcamiento estará abierto desde un rato antes para ir cogiendo sitio, así como las taquillas. En algunos días especiales la apertura puede ser un poco más tarde, según indica el calendario al comprar la entrada.
La hora de cierre varía según la época. En julio y agosto cierran a las 22h. El resto del año, según meses y días de la semana el cierre es a las 22:00, las 21:00 o a las 19:00. Sólo algún día especial, como la noche de Halloween, pueden retrasar el cierre a las 0:00h. Como el calendario está sujeto a posibles modificaciones, conviene comprobar horarios en la web oficial.
Para organizar la jornada te puede interesar tener en cuenta el calendario de espectáculos, que mencionamos más abajo. Se repiten a diario, pero tienen unas horas determinadas. Como se suelen ver sentado, los espectáculos resultan un buen descanso entre atracciones.
Áreas temáticas del Parque de Atracciones de Madrid
El Parque de Atracciones de Madrid cuenta con cuatro zonas temáticas, cada una de las cuales alberga sus atracciones y espectáculos propios. Los visitantes pueden moverse libremente a través de ellas y encontrar un lugar adecuado para cada momento.
El área de Maquinismo es donde están las atracciones más trepidantes del Parque. Los amantes de las emociones fuertes encuentran aquí diversas montañas rusas como Abismo, con una altura máxima de 49 metros y una velocidad de 105 km/h. También en esta área está la Lanzadera, Tornado o el famoso Top Spin.
La zona de Naturaleza supone un cambio de paisaje para el visitante, con una vegetación abundante. Aquí encuentra las atracciones de agua más populares, como los Rápidos o los Fiordos. También otras como Vértigo, el Tren de la mina (TNT) o el histórico Tiovivo, atracción que se conserva desde la inauguración del Parque.
El área Tranquilidad es ideal para el descanso con la familia. También para disfrutar de atracciones como La Jungla, Zeppelin o Star Flyer, espectacular atracción de 80 metros de altura, donde se puede disfrutar de espectaculares vistas y puestas de sol de la ciudad de Madrid.
Nickelodeon Land es el nombre del área dedicada a los niños. Los personajes de Nickelodeon como la Patrulla Canina, Bob Esponja, Dora la Exploradora o las Tortugas Ninja habitan esta zona. Los más pequeños pueden visitar a Bob Esponja o montarse en el trenecito de Nickelodeon Express o recorrer la montaña rusa de Patrulla Canina, entre otros.
Espectáculos, restaurantes y tiendas
Además de las atracciones, el Parque ofrece continuamente espectáculos que animan la jornada. Uno de los más populares es “The Walking Dead Experience”. Pero hay muchos otros, como “Salida Zombie”, “Car Wash” o “Dancing Queen”. Al entrar al recinto puedes ver los horarios para no perderte los que más te interesen.
Parque de Atracciones está cuajado de restaurantes para comer tranquilamente y lugares para tomar algo ligero. Por ejemplo, hay una pizzería muy popular y un mercado de San Isidro donde encontrar gastronomía madrileña. En el buffet Gran Avenida es donde puedes confeccionar tu propio menú.
A lo ancho del recinto encontramos también los quioscos, donde parar a beber algo o comer un tentempié que nos permita seguir explorando atracciones. Si te interesa ir a tiro hecho siempre puedes reservar el Menú Express, que combina patatas fritas y bebida con una hamburguesa, bocadillo o similar.
Para completar la oferta, el recinto alberga varias tiendas donde comprar recuerdos de la jornada. Camisetas, tazas o peluches con la imagen de los personajes de Nickelodeon son productos populares. La foto con Bob Esponja también es muy demandada.
Llegar al Parque de Atracciones
El Parque de Atracciones de Madrid se encuentra en la Casa de Campo, en una zona apacible muy cerca del centro de la ciudad. En coche se accede desde la N-V tomando la salida Parque de Atracciones y desde la M-30 por la salida Parque de Atracciones / Casa de Campo. Junto a la entrada hay un gran aparcamiento gratuito.
Dada su buena ubicación, también es posible llegar en Metro. Para ello hay que tomar la línea 10 y salir en la estación de Batán. La salida queda a menos de 100 metros de una de las entradas al Parque.
Algunos autobuses paran muy cerca del recinto. La línea 33 desde Príncipe Pío, la línea 55 desde Atocha y la línea 65 desde la plaza de Jacinto Benavente.
UN REGALO DE BIENVENIDA
Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:
- Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
- Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
- Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.