Parque de San Isidro

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.
Parque de San Isidro

Uno de los espacios verdes más populares de Madrid es el Parque de San Isidro, en el distrito de Carabanchel, que cuenta con una historia de siglos y ha sido testigo de celebraciones y milagros.

En sus praderas tienen lugar los festejos en honor al santo de la ciudad. Por sus caminos vemos cada 15 de mayo buena cantidad de madrileños vestidos de chulapos y chulapas. Y por la Ermita del Santo circulan muchos devotos, que acuden a beber las aguas milagrosas de su Fuente.

También aquí está, desde 1840, el cementerio Sacramental de Santa María. El tanatorio que se encuentra a su lado, gestionado por Interfunerarias, es uno de los más conocidos de Madrid.

La Pradera de San Isidro y la Ermita

El Parque de San Isidro es conocido popularmente como Pradera de San Isidro. Y lo ha sido así durante siglos. Por este espacio fuera de la ciudad discurría la romería de carruajes y madrileños a pie dispuestos a divertirse en las fiestas consagradas al Santo.

Parque de San Isidro
Ermita de San Isidro

Según las crónicas, Isidro abrió en estos campos una fuente con un simple golpe de su cayado, de la que siglos después bebió Felipe II y sanó de una enfermedad. Al santo se le atribuyen varios milagros. Uno de ellos es el del pozo situado hoy en el Museo de San Isidro, cuyas aguas hizo elevarse mediante rezos para rescatar a su hijo caído por el brocal.

En un extremo del parque tenemos la Ermita de San Isidro, también conocida como Ermita del Santo. Inicialmente se construyó en 1528, sustituyendo a una capilla anterior, junto al lugar de donde brotaba el agua milagrosa. La que vemos hoy es una segunda construcción que data de 1725.

A su lado seguimos teniendo la Fuente. El origen de la romería, antes de erigirse la Ermita, era ir a beber el agua milagrosa que hizo brotar el Santo. Una de las tradiciones de las fiestas actuales es acercarse a esta Fuente a beber o a llenar la cantimplora, para lo que se suelen formar colas el 15 de mayo.

Un cementerio en el Parque

Frente a la Ermita y la Fuente está el Yacimiento paleontológico de San Isidro, con fósiles del Ternario y Cuaternario descubiertos aquí a mediados del siglo XIX. Internándonos en el Parque encontramos la escultura de Goya, una gran cabeza inaugurada en 1933.

Parque de San Isidro
Cementerio Sacramental de Santa María

Sin embargo, una de las cosas que más sorprenden en esta zona de Madrid es que fue elegida, hace ya más de dos siglos, como lugar de enterramiento de muchos madrileños. A ello favoreció encontrarse entonces fuera de la población, pero lo bastante cerca para llegar a pie.

Los que buscan una funeraria en Madrid muchas veces la encuentran aquí por ser lugar de mucha tradición. Este servicio se presta en el Tanatorio de San Isidro, que está pegado al Cementerio Sacramental de Santa María.

Entre los varios camposantos de esta zona, a poca distancia tenemos el Sacramental de San Isidro, con sus grandes monumentos funerarios. Y saliendo del Parque por el otro lado, a unos cientos de metros, está el Cementerio Británico, creado inicialmente para ciudadanos ingleses que vivían a Madrid y no podían ser enterrados en cementerios españoles al ser cristianos no católicos.

El Parque de San Isidro hoy

En la actualidad, una parte de este parque, inaugurado en 1970, está dedicado a actividades deportivas. Aquí se practica regularmente el fútbol y es frecuente ver corredores y ciclistas recorriendo el carril bici que surca el recinto.

Parque de San Isidro
Jardín de Palmeras

Gran parte de la superficie del Parque lo ocupa el recinto ferial, un espacio muy abierto. En sus explanadas se montan escenarios, chiringuitos y verbenas para celebrar las fiestas de San Isidro. Y es un espacio muy apto para conciertos y otras celebraciones.

El Parque de San Isidro también posee mucho espacio verde. Destaca su Jardín de Palmeras con especies diversas y su senda botánica. Además, varias fuentes modernas dan vida y adornan todo el recinto y lo refrescan.

Las praderas de césped son muy extensas y alrededor abundan los árboles de gran tamaño, macizos de arbustos y de flores y caminos de tierra. Por eso es uno de los lugares preferidos por los vecinos para el paseo y el descanso.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com