Torres de Colón y un enchufe Art Déco

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Torres de Colon Las Torres de Colón conforman un edificio singular situado en la Plaza de Colón, al inicio del Paseo de la Castellana, que se suele conocer por su peculiar modo de construcción, de arriba a abajo.

El uso inicial de las torres iba a ser de viviendas de lujo, con una superficie de unos 400 metros cuadrados. Pero el proceso de construcción fue largo, con interrupciones por razones políticas y urbanísticas, y al final el destino fue el de oficinas y su primer inquilino fue el grupo Rumasa, por lo que se llamó al conjunto Torres de Jerez.

Las Torres de Colon en la lista de edificios más altos de Madrid

El edificio se construyó entre 1967 y 1976 con un diseño del arquitecto Antonio Lamela, que originalmente pensó en un método de construcción tradicional. Pero por una cuestión de normativa que dificultaría las maniobras de los coches entre los pilares del garaje decidió suprimirlos e invertir las cargas.

Torres de Colón
Cubierta con el enchufe Art Déco

Lo primero que se levantó fue un esqueleto central de hormigón, formado por dos columnas, y a partir de ahí la primera planta que se construyó fue la 23, siguiendo hacia abajo hasta que, por último, se terminó la planta baja.

En la lista de los edificios más altos de Madrid, las Torres de Colón ocupan la novena posición, con sus 116 metros de altura y sus 23 plantas.

El Art Déco de las Torres de Colón

Las Torres muestran una fachada de cristal de un color marrón muy peculiar, mientras que la cubierta es de color verde, como el óxido verde de las cúpulas de cobre que vemos en los edificios de las ciudades nórdicas.

Torres de Colón
Escalera de incendios entre las dos torres

En esta cubierta verde llama la atención una pieza situada entre las dos torres con forma de enchufe Art Déco con las clavijas hacia arriba. Este artilugio es una solución adoptada en los años 90 para tapar una nueva escalera de incendios (el edifico original no tenía) que cuelga de una viga entre las torres.

Además de la escalera, el enchufe sirve para cubrir las antenas y la maquinaria que necesita el complejo. Según el arquitecto Antonio Lamela, la misión de las clavijas era ser lanzaderas de rayos láser, pero al final resultaba muy caro.

Hemos oído decir que las Torres de Colón forman un conjunto arquitectónico feo, pero lo cierto es que han otorgado personalidad al paisaje de una de las plazas más importantes de Madrid, y son el punto de inicio del paseo de la Castellana y el final de la calle Génova.

En un artículo publicado en El País en 1978, Francisco Umbral hablaba de las «Torres de Colón transubstanciadas en giraldas o giraldillas horteras, falsas y bancarias» y las llamaba «feas y unánimes».

Torres de Colón
Las Torres desde el paseo de Recoletos

Las Torres de Colón están en el número 31 de la calle Génova, donde ésta desemboca en la Plaza de Colón.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com