Visita al Monasterio de las Descalzas Reales

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Visita al Monasterio de las DescalzasLa visita al Monasterio de las Descalzas Reales es una de las actividades que más impresiona a los turistas que recorren Madrid. El esplendor del edificio, sus más de 10.000 de obras de arte y la historia que encierra son extraordinarios.

Entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, coincidiendo con la pandemia, estuvo cerrado al público por obras. En este tiempo se renovaron ocho salas, se restauraron 50 obras, se incorporaron piezas procedentes de la clausura y se instaló un nuevo sistema de iluminación led. Todo con el objetivo de hacer la visita más enriquecedora. Por eso ahora interesa más que nunca conocerlo por dentro.

El Monasterio de las Descalzas Reales es un edificio de estilo renacentista plateresco. Tiene su origen en un viejo palacio que fue reconvertido en convento por deseo de Juana de Austria, hija de Carlos I y hermana de Felipe II. Hoy sigue siendo un reducto de tranquilidad en pleno centro de Madrid.

La clausura de las monjas

De aquel palacio se conserva la puerta plateresca, el zaguán, la escalera y el patio con columnas de granito. Además, en su interior alberga una iglesia, las dependencias conventuales y un huerto.

Visita al Monasterio de las Descalzas
Bóveda de la escalera principal

El Monasterio de las Descalzas Reales es de clausura. Sin embargo, en virtud de un permiso especial del Vaticano de 1960 se interrumpe diariamente esa clausura para que accedan los visitantes a conocer el conjunto.

Las monjas franciscanas que lo habitan se retiran a una parte del recinto separada mientras los grupos recorren las estancias de la visita. Cuando salen los visitantes, las monjas vuelven a disponer de todo el espacio.

El visitante puede pisar y conocer los salones principales del conjunto. Puede admirar obras de arte e imaginar el silencio que reina en este reducto del centro de Madrid. Pero es imposible experimentar cómo es realmente la vida en su interior. Eso está reservado a las religiosas franciscanas.

Información básica para la visita al Monasterio de las Descalzas Reales

  • Horario Monasterio de las Descalzas: de martes a sábado entre las 10:00 y las 14:00 y entre las 16:00 y las 18:30. Domingos y festivos entre las 10:00 y las 15:00. Consultar fechas especiales de cierre
  • Precio de la entrada: 6 euros. Acceso gratuito todos los miércoles y jueves de 16 a 18:30 (ciudadanos de la Unión Europea e Iberoamérica), así como 18 de mayo y 12 de octubre. También gratuito para algunos colectivos como familias numerosas, menores de 5 años, desempleados o discapacitados
  • Compra de entradas: la entrada puede comprarse en el vestíbulo del edificio el mismo día de la visita, aunque también puede adquirirse con antelación en la web de Patrimonio Nacional. Las entradas gratuitas de miércoles y jueves tarde sólo se adquieren en taquilla
  • Duración de la visita: la duración estimada es de 60 minutos
  • Modalidad: todas las visitas se hacen en grupo dirigido por un guía que explica la historia del monasterio y lo que se va viendo en el recorrido
  • Idioma: se forman grupos con explicaciones en español y en inglés
  • Fotografías: no está permitido hacer fotografías en el interior del monasterio
Visita al Monasterio de las Descalzas
Claustro

Así es la visita al Monasterio de las Descalzas Reales

Una de las primeras cosas que admira el visitante es el claustro en torno al cual se va a realizar el recorrido. Por este patio de clausura pasa la Procesión del Santo Entierro que tiene lugar todos los años en Viernes Santo.

Inmediatamente después el guía conduce al grupo hasta la escalera principal. Esta es, para muchos, la verdadera joya del recinto. En sus paredes se pueden contemplar pinturas murales realizadas en épocas distintas. Por ejemplo, el balcón real al que asoman los reyes Felipe IV y Mariana de Austria con sus hijos. En el techo hay una impresionante pintura atribuida a Claudio Coello.

A lo largo de la visita encontraremos puertas platerescas, como la de la entrada al vestíbulo, y capillas, como la del Cristo Yacente. Las obras de arte son incontables y de enorme valor. Se ven cuadros de algunos de los pintores más grandes de la historia como Zurbarán, Sánchez Coello, Antonio Moro o Luca Giordano.

Un tesoro en obras de arte

La sala de tapices exhibe algunos de los veinte que forman la colección realizada por Rubens. También se visita la sala del coro, con sus treinta y tres sitiales. La sala capitular contiene imágenes de Pedro de Mena del siglo XVII. En el Salón de Reyes se guardan retratos de miembros de la familia real.

Para finalizar, accederemos a dos salas llenas de cuadros. Una de ella está dedicada a pintores de la escuela flamenca, como Pieter de Bruegel. En la otra encontramos pintores de las escuelas española e italiana, como Zurbarán y Tiziano. De camino a estas dos salas, a través de los huecos de una celosía, puede verse el huerto en el que las monjas producen flores y hortalizas.

En el recorrido guiado no se accede a la iglesia. Sin embargo, puede visitarse libremente todas las tardes en el tiempo en que se abre para la misa, entre las 18:30 y las 20:00.

En este vídeo podemos encontrar más información sobre la visita al Monasterio de las Descalzas Reales.

El Monasterio de las Descalzas Reales se encuentra en la plaza de las Descalzas. Lo ubicamos entre la Puerta del Sol y la plaza de Callao. Por eso para llegar sirven las estaciones de Metro de Sol y Callao.

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com