Basílica de San Miguel en el Madrid de los Austrias

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

Basílica de San MiguelEn tu paseo por el Madrid de los Austrias te encontrarás con la basílica de San Miguel. Declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, el templo está muy cerca de Puerta Cerrada y pegado al Palacio Arzobispal.

La Basílica Pontificia de San Miguel, de estilo barroco con influencia italiana, ocupa un espacio reducido. Parece como apretado por los edificios colindantes, como suele suceder en los barrios más céntricos de las ciudades antiguas. Mirando su fachada principal da la impresión de haber crecido a lo alto por necesidad.

Las fotos no le suelen hacer justicia por la dificultad de encontrar un buen encuadre que la abarque completa. Pero la visita merece la pena por su valor histórico y por lo acogedora que resulta.

El nombre de la basílica de San Miguel

Se terminó de construir en 1754 y en un principio se llamó Iglesia de los Santos Justo y Pastor. El nombre se debía a que así se llamaba la iglesia que hubo aquí antiguamente, desde antes de 1202, destruida por un incendio en 1690.

Basílica de San Miguel Basílica de San Miguel Basílica de San Miguel

Con el derribo a final del siglo XVIII de la iglesia de San Miguel, ubicada donde hoy está el Mercado de San Miguel, y el traslado de la parroquia de San Justo, la iglesia adoptó su nombre actual y más tarde el nuncio la convirtió en basílica.

En el exterior de la basílica de San Miguel llama la atención la fachada en forma convexa. Si se hizo así fue probablemente para adaptarse a un espacio escaso. Esculturas en hornacinas, adornos en relieve, dos campanarios y una gran puerta de madera decoran la portada.

En el interior tenemos una sola nave con capillas laterales y un ábside semicircular decorado con gusto. La mirada se distrae con las formas y pinturas de las bóvedas y con la contemplación de un espacio que aparenta gran amplitud gracias a un diseño arquitectónico pensado para ello.

Horarios de apertura de la basílica de San Miguel

En el recorrido por los pasillos encontraremos muchos motivos para detenernos. Por ejemplo, el Santo Niño de la Gracia, figura anónima del siglo XVIII. También la Capilla de las Sagradas Imágenes o la Capilla de San Josemaría Escrivá de Balaguer. La imagen del Cristo de la Fe y del Perdón, del siglo XVIII, obra del escultor Luis Salvador Carmona, sale en procesión cada Domingo de Ramos.

Basílica de San MiguelLa basílica abre durante el año los laborables de 9:45 a 13:15h y de 17:30 a 21:15h. Festivos 9:45 a 14:15 y de 18 a 21:15h.

En verano (1 de julio a 10 de septiembre) laborables de 9:45 a 13:15h y de 18 a 21:15h. Festivos 9:45 a 13:30 y de 18:30 a 21:15h. Si hay algún cambio en los horarios pueden consultarse en la web de la Basílica.

La basílica de San Miguel está en la calle San Justo 4, señalada con el número 10 en el mapa del Madrid de los Austrias.

Madrid de los Austrias

 

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.

UN REGALO DE BIENVENIDA

Suscríbete y accede totalmente GRATIS a:

Ebook_Mirador_Madrid
  • Mi ebook: "37 planes únicos que te enamorarán de Madrid."
  • Guías, Mapas y otros materiales que te resultarán útiles.
  • Recibe los nuevos contenidos sobre Madrid en tu email.



Booking.com